La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó la decisión de Estados Unidos de cerrar la frontera entre ambos países tras la detección de un nuevo caso de gusanos barrenadores del Nuevo Mundo (NWS), unos parásitos que devoran la carne.
"Ayer, al saber que había un caso, un caso, en Veracruz, desde nuestro punto de vista, toma una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera", dijo Sheinbaum durante una rueda de prensa celebrada el jueves por la mañana.
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció el miércoles el cierre del comercio de ganado a través de los puertos de entrada del sur, con efecto "inmediato", según un comunicado del Departamento de Agricultura (USDA) del 9 de julio.
La decisión de cerrar los puertos se tomó después de que México informara de un nuevo caso de NWS el 8 de julio en la región de Ixhuatlán de Madero, en el estado de Veracruz, a unas 370 millas al sur de la frontera entre Estados Unidos y México.
"Esta nueva detección hacia el norte se produce aproximadamente dos meses después de que se informara de detecciones en el norte, en Oaxaca y Veracruz, a menos de 700 millas de la frontera con Estados Unidos, lo que provocó el cierre de nuestros puertos al ganado, bisontes y caballos mexicanos el 11 de mayo de 2025", dice en el comunicado.
El 30 de junio, el USDA anunció una reapertura gradual de los cinco puertos cerrados entre el 7 de julio y el 15 de septiembre. Sin embargo, el último informe del NWS más cercano a la frontera con Estados Unidos "compromete gravemente el calendario de reapertura de los cinco puertos", afirmó el USDA.
Estados Unidos dijo que se mantendrá alerta y, tras detectarse un nuevo caso del NWS, el USDA suspendió la reapertura de los puertos para poner en cuarentena la plaga, según Rollins.
"Debemos ver más avances en la lucha contra el gusano barrenador del nuevo mundo en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur", afirmó.
Rollins atribuyó al "agresivo seguimiento" del personal del USDA el mérito de que Estados Unidos haya podido tomar medidas decisivas contra el gusano barrenador del nuevo mundo.
El gusano barrenador del nuevo mundo es una "plaga devastadora que causa daños graves y a menudo mortales al ganado, la fauna silvestre, las mascotas y, en casos excepcionales, a los seres humanos", según el USDA.
Las hembras de la NWS ponen huevos en las heridas o orificios de los animales de sangre caliente. Las larvas que nacen de estos huevos se introducen profundamente en la herida y se alimentan de la carne. La herida sigue creciendo a medida que nacen y se alimentan más gusanos, hasta llegar a ser tan grave que mata al animal huésped.
Una sola mosca NWS hembra es capaz de poner hasta 3000 huevos durante su vida. Por lo tanto, una gran infestación de estos parásitos carnívoros supone un riesgo importante para los ganaderos que crían animales como ovejas y vacas.
En su comunicado del 9 de julio, el USDA afirmó que "seguirá enviando personal para realizar visitas sobre el terreno en todo México con el fin de garantizar que el gobierno mexicano cuenta con los protocolos y la vigilancia adecuados para combatir esta plaga de forma eficaz y eficiente".
Estados Unidos planea contrarrestar la amenaza del NWS utilizando moscas NWS macho estériles. Cuando estas moscas macho se liberan en masa en un enjambre de NWS, acaban apareándose con las hembras salvajes, que terminan poniendo huevos no fertilizados, lo que reduce la población.
Actualmente, Estados Unidos puede obtener 100 millones de moscas por semana en una planta de producción de moscas estériles en Panamá. El USDA ha invertido 21 millones de dólares en otra planta de producción en México que podrá suministrar hasta 100 millones de moscas por semana cuando entre en funcionamiento.
El mes pasado, Rollins puso en marcha una planta de dispersión de moscas NWS estériles, con un coste de 8.5 millones de dólares, en la base aérea de Moore, en el sur de Texas.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí