El presidente Donald Trump afirma que recibirá 20 millones de dólares en anuncios y anuncios de servicio público de Skydance, el nuevo propietario de la CBS, en su demanda contra el programa "60 Minutes" de la cadena por su entrevista en 2024 a la entonces vicepresidenta y candidata presidencial Kamala Harris. Esto se suma a los 16 millones de dólares que ganó para su futura biblioteca presidencial en un acuerdo con Paramount.
Trump anunció la noticia en una publicación del 22 de julio en X.
"¡NOTICIA DE ÚLTIMA HORA! Acabamos de lograr una GRAN E IMPORTANTE VICTORIA en nuestra histórica demanda contra 60 Minutes, CBS y Paramount", escribió.
"Paramount/CBS/60 Minutes han pagado hoy 16 millones de dólares en concepto de liquidación, y también esperamos recibir 20 millones de dólares más de los nuevos propietarios, en publicidad, anuncios de servicio público o programas similares, lo que supone un total de más de 36 millones de dólares".
Skydance se fusionará con Paramount para formar una empresa llamada New Paramount, que estará dirigida por el director ejecutivo de Skydance, David Ellison, hijo del cofundador de Oracle, Larry Ellison. RedBird Capital Partners, propietario minoritario de Skydance, también desempeñará un papel importante.
El presidente demandó a Paramount Global, propietaria de CBS, por su entrevista en "60 Minutes" a Harris, a la que Trump acusó de editar de forma engañosa el programa estrella. Esto se deriva de que el entrevistador Bill Whitaker preguntó a Harris, que se había presentado a la presidencia tras la retirada de Joe Biden, sobre el conflicto israelí en Gaza y la implicación de Estados Unidos.
Durante el programa "Face the Nation" de la CBS, se emitió una parte de la respuesta de Harris sobre si Estados Unidos estaba ejerciendo suficiente presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por las acciones de Israel en Gaza. "60 Minutes" emitió las respuestas que Harris dio a las preguntas de seguimiento sobre el tema.
"En pocas palabras, la versión de la entrevista que los demandantes y otros consumidores vieron finalmente durante el programa "60 Minutes" el 7 de octubre de 2024 no era la entrevista que los demandados anunciaron el 6 de octubre de 2024 durante "Face the Nation" y en otros momentos previos al especial electoral", afirma la demanda.
"Tanto el avance como la entrevista son distorsionadores y benefician comercial y económicamente a los demandados. En lugar de emitir y publicar la entrevista en línea tal y como se anunció durante el avance y en otros momentos previos al especial electoral, los demandados manipularon de forma engañosa la entrevista con el fin de que Harris pareciera coherente y decidida y, por lo tanto, el producto resultara más atractivo comercialmente para la audiencia de los demandados".
"60 Minutes" negó la acusación de Trump.
"60 Minutes" proporcionó un extracto de nuestra entrevista a "Face the Nation" que utilizó una parte más larga de su respuesta que la que apareció en "60 Minutes". La misma pregunta. La misma respuesta. Pero una parte diferente de la respuesta", afirmó el programa en un comunicado del 20 de octubre de 2024.
"Cuando editamos cualquier entrevista, ya sea de un político, un deportista o una estrella de cine, nos esforzamos por ser claros, precisos y concisos", continuaron. "La parte de su respuesta en 60 Minutes fue más sucinta, lo que nos permitió dedicar tiempo a otros temas en un segmento de 21 minutos de duración".
A Trump se le ofreció la oportunidad de aparecer en 60 Minutes antes de las elecciones de 2024, pero declinó la oferta.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí