Dos personas fallecieron y tres continúan desaparecidas en la provincia de Buenos Aires producto del temporal que azotó distintas localidades en la zona norte y oeste del distrito en los últimos días, según informaron este lunes a EFE fuentes del Ministerio de Seguridad provincial.
Los fallecidos son dos hombres, uno en la localidad de Rojas y otro que fue hallado en un vehículo que transitaba en la ruta provincial 41 entre las localidades de San Antonio de Areco y Baradero, a poco más de 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.
Según Fabián García, director provincial de Defensa Civil, las autoridades buscan a otras tres personas que continúan desaparecidas producto de las inundaciones causadas por el temporal, que comenzó el último jueves y cesó este domingo.
Las inundaciones causaron la evacuación de más de 4000 personas, de las cuales más de 1000 se encuentran alojadas en un centro de evacuados.
En paralelo, el gobernador provincial, el peronista Axel Kicillof, ya se ha puesto en contacto con intendentes locales para comenzar a trabajar en las tareas de reparación de las zonas más afectadas.
La situación comenzó a mejorar en algunas áreas, donde tras cesar la lluvia el agua comenzó a drenar, aunque varias de las 30 localidades afectadas siguen anegadas.
García detalló que uno de los muertos y uno de los desaparecidos son trabajadores rurales que cruzaron a caballo un arroyo para ver cómo estaban los animales y fueron arrastrados por la corriente en la localidad de Rojas, ubicada a 240 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.
Otra de las personas desaparecidas se habría arrojado a un arroyo en la localidad de Bernal, cercana a la capital argentina, mientras que una tercera es buscada en la localidad de Moreno.
En los últimos días, los equipos de rescate, apoyados por fuerzas de seguridad y brigadas de emergencia, han intensificado la búsqueda en áreas de difícil acceso, incluyendo en barrios rurales.
El temporal afectó unos 70.000 kilómetros cuadrados de toda la provincia, un cuarto del área total del distrito, que es tres veces la extensión de la ciudad de Buenos Aires.
En las últimas horas, Defensa Civil y el Sistema de Alertas Tempranas emitieron nuevos informes de seguimiento, recomendando a los ciudadanos extremar precauciones en las zonas rurales donde los niveles de los ríos siguen siendo peligrosos.
Debido a la magnitud de los daños y las inundaciones, organizaciones no gubernamentales han organizado múltiples campañas para recabar y trasladar donaciones a las zonas más afectadas.
Organizaciones como la Cruz Roja y la Fundación Sí están recibiendo aportes económicos que se destinarán a la compra de materiales, herramientas y equipos para reparar los daños causados por las tormentas.
Otras, como Tren Solidario, han instalado puntos de recepción de donaciones que trasladarán en los próximos días a las localidades más golpeadas.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí