El 17 de octubre, la Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó una solicitud de emergencia presentada por un grupo de defensa que pedía que una mamá religiosa eximiera a su hija de la política de vacunación obligatoria para estudiantes en edad escolar de California.
La decisión del tribunal en el caso We The Patriots USA contra el Distrito Escolar Unificado de Ventura adoptó la forma de una orden sin firmar. Ningún juez se opuso. El tribunal no explicó su fallo.
La demandante fue We The Patriots, una organización sin ánimo de lucro con sede en Caldwell, Idaho.
La postura de California es que su obligación de vacunación mantiene a los niños sanos y previene la propagación de enfermedades peligrosas. El grupo presentó el mes pasado una solicitud de emergencia ante La Corte Suprema en nombre de una mujer identificada como Jane Doe, que solicita una exención para su hijo de la obligación de vacunación basada en sus creencias personales.
El distrito escolar inicialmente concedió al hijo una exención basada en sus creencias personales, pero posteriormente la revocó. El distrito escolar ha prohibido al hijo asistir a la escuela hasta el momento. El último día completo que asistió a la escuela fue en diciembre de 2024.
Doe solicitó la exención con base en su entendimiento de que las vacunas requeridas por la ley estatal son "investigadas, desarrolladas, probadas y
Doe solicitó la exención basándose en su entendimiento de que las vacunas exigidas por la ley estatal «se investigan, desarrollan, prueban y/o producen usando cepas celulares desarrolladas artificialmente a partir de fetos abortados y contienen productos que podrían resultar perjudiciales para los receptores humanos", según la solicitud.
La Primera Enmienda de la Constitución no permite "que California expulse a los niños de las escuelas públicas porque sus padres quieran criarlos de acuerdo con sus creencias religiosas", dice la solicitud, citando la sentencia de La Corte Suprema de junio en el caso Mahmoud contra Taylor.
En ese caso, el alto tribunal falló a favor de unos padres de Maryland que, por motivos religiosos, querían excluir a sus hijos pequeños de los libros de cuentos escolares que promueven el estilo de vida LGBT.
"Ese principio protege el derecho de los padres a excluir a sus hijos de los planes de estudios escolares LGBTQ+. También protege el derecho de los padres a excluir a sus hijos de un acto que los convertiría en cómplices del aborto", dice la solicitud.
El 9 de septiembre, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos denegó la solicitud del grupo de suspender una orden del 15 de agosto del juez federal de distrito André Birotte. El juez de distrito rechazó la solicitud del grupo de una orden de restricción temporal y una medida cautelar preliminar para suspender la política de vacunación.
We The Patriots había presentado una demanda ante la corte de distrito el 22 de mayo, solicitando que se bloqueara la aplicación de la sección 120335 del Código de Salud y Seguridad de California contra los demandantes y otros padres e hijos cuyas sinceras creencias religiosas les impiden recibir las vacunas requeridas.
Esa ley estatal establece que los distritos escolares de California "no pueden admitir incondicionalmente a ninguna persona como alumno" a menos que haya sido vacunada contra la difteria, la gripe, el sarampión, las paperas, la tos ferina, la poliomielitis, la rubéola, el tétanos, la hepatitis B, la varicela y "cualquier otra enfermedad que el departamento de salud pública del estado considere apropiada".
La corte de distrito rechazó previamente una solicitud de orden de restricción temporal el 17 de junio, al considerar que los demandantes no demostraron que sufrirían un daño irreparable sin dicha orden, según Birotte.
El distrito escolar presentó un escrito el 1 de octubre, instando a La Corte Suprema a desestimar la solicitud de emergencia.
El caso es inusual, ya que el solicitante pidió al alto tribunal que suspendiera el requisito de vacunación escolar de California y reconociera un nuevo derecho constitucional a asistir a una escuela específica, no solo para el niño en cuestión, sino "para un conjunto indefinido de personas 'en situación similar'".
"Insisten en ese conjunto de medidas extraordinarias basándose en un escaso expediente, sin una vista probatoria ni una resolución preliminar desarrollada. Eso es el equivalente en un litigio a activar la alarma de incendios y pedir que se desaloje el edificio antes de que nadie haya confirmado que hay humo".
La corte de distrito y el Noveno Circuito hicieron lo correcto al fallar en contra del solicitante, según el escrito.
The Epoch Times contactó al abogado de We The Patriots, Cameron Atkinson, de Harwinton, Connecticut, y al abogado del distrito escolar, David Adida, de Santa Mónica, California, para pedir sus comentarios.
No se recibió ninguna respuesta antes del momento de esta publicación.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí