El cabo Keven Rouleau, de la Real Policía Montada de Canadá, patrulla la frontera entre Canadá y Estados Unidos, cerca de la ciudad fronteriza de Stanstead, Quebec, Canadá, el 30 de enero de 2025. (DAPHNE LEMELIN/AFP vía Getty Images)

El cabo Keven Rouleau, de la Real Policía Montada de Canadá, patrulla la frontera entre Canadá y Estados Unidos, cerca de la ciudad fronteriza de Stanstead, Quebec, Canadá, el 30 de enero de 2025. (DAPHNE LEMELIN/AFP vía Getty Images)

Al menos 5 carteles de droga mexicanos operan en Canadá: Real Policía Montada de Canadá

MÉXICO

Por

18 de octubre de 2025, 12:17 a. m.
| Actualizado el18 de octubre de 2025, 12:18 a. m.

La Real Policía Montada de Canadá (RCMP) confirmó que al menos cinco carteles mexicanos operan en el país. Afirmó que estas organizaciones criminales utilizan el país para el tránsito de narcotráfico.

Mathieu Bertrand, un alto oficial de la RCMP encargado del crimen organizado, dijo en una entrevista con la televisión canadiense CTV en conjunto con la Fundación Periodismo de Investigación (IJF), que esos carteles "son ​​una fuente de gran parte de los bienes ilícitos que entran a Canadá. Estos grupos del crimen organizado, ya sea en Canadá o en el extranjero, utilizan Canadá como punto de transbordo".

"Esos grupos… están muy involucrados en la delincuencia que afecta a Canadá", agregó en la entrevista publicada el 16 de octubre.

Los cinco cárteles mexicanos con operaciones en Canadá son: el Cartel del Golfo, el Cartel de Sinaloa, la Familia Michoacana, Carteles Unidos, y el Cartel de Jalisco Nueva Generación. Además de la Mara Salvatrucha (MS-13), y el Tren de Aragua.

El 20 de febrero, el gobierno canadiense incluyó las siete organizaciones criminales en su lista de grupos terroristas luego de que el gobierno de EE. UU. tomara una medida similar.

El entonces ministro de Seguridad Pública canadiense, David McGuinty, justificó la medida al indicar que "las organizaciones criminales internacionales, incluidos los carteles, juegan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá", por lo que es necesario que las fuerzas de seguridad "tengan todas las herramientas disponibles".

La CTV indicó que un documento de inteligencia de la RCMP de 2023 obtenido por la IJF, señaló que los cárteles mexicanos y las bandas latinoamericanas, utilizan cada vez más los puertos canadienses como punto de transbordo para traficar su metanfetamina a países como Australia y Nueva Zelanda.

En Nueva Zelanda la metanfetamina es considerada como oro ya que un kilogramo se vende por casi 300,000 dólares, mientras que en Canadá la misma cantidad se vende por 10,000 dólares, y en México cuesta alrededor de 500 dólares.

"Estos grupos del crimen organizado son empresas de Fortune 500… Estudian el mercado igual que nosotros… Saben que hay vulnerabilidades en ciertos países", agregó Bertrand, aunque aseguró que Canadá no es uno de esos países más vulnerables.

En los dos últimos años, la Policía Montada ha desmantelado 11 laboratorios de metanfetaminas en el país.

Además, el oficial de la policía canadiense dijo que a partir del 2026, la RCMP asignará a un oficial de enlace a Nueva Zelanda para mejorar el intercambio de información con agentes aduaneros del país.

En febrero, la ex asesora de seguridad principal durante el periodo del primer ministro Justin Trudeau, Jody Thomas, dijo que la actividad de los cárteles de la droga en Canadá ha aumentado y debe abordarse antes de que se salga de control.

"Diría que hace 10, 15 o 20 años no habríamos usado la palabra ‘cártel’ en referencia a actividades en Canadá, pero ahora es muy frecuente", dijo Thomas a Mercedes Stephenson de Global News en una entrevista en ese momento.

"Se está convirtiendo en un problema y tenemos la oportunidad de controlarlo antes de que se convierta en una crisis nacional", dijo, cuando Stephenson le pidió que comentara sobre la reciente decisión de Ottawa de incluir a cinco cárteles de la droga mexicanos y dos pandillas callejeras como entidades terroristas.

Con información de EFE y de Noé Chartier. 

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun