El presidente Donald Trump habla durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 15 de octubre de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

El presidente Donald Trump habla durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 15 de octubre de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Trump dice que autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

El presidente de Estados Unidos ha autorizado acciones de la CIA y ataques militares, citando el tráfico internacional de drogas vinculado a Venezuela

EE. UU. - LATINOAMÉRICA

Por

16 de octubre de 2025, 4:14 a. m.
| Actualizado el16 de octubre de 2025, 4:21 a. m.

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, confirmó este miércoles 15 de octubre que ha autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela.

La decisión ampliaría los activos estadounidenses desplegados en Venezuela, lo que pondría presión adicional sobre el régimen del líder venezolano Nicolás Maduro.

Este desarrollo es el último de una serie de eventos en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, incluida la imposición de aranceles estadounidenses a países que compran petróleo venezolano y ataques a barcos en aguas de Venezuela que, según la administración Trump, trafican drogas.

El New York Times informó originalmente sobre las operaciones en un reporte que cita a funcionarios estadounidenses anónimos. El gobierno acusó a Maduro de liderar un narcoestado que facilita el tráfico de drogas a Estados Unidos y ha definido como objetivo estratégico derrocar a Maduro, quien ha negado las acusaciones en su contra.

Trump dijo que autorizó las operaciones por dos razones: criminales y narcotráfico.

“Han vaciado sus cárceles en Estados Unidos... entraron por la frontera. Entraron porque teníamos una frontera abierta”, le dijo a la prensa en el Despacho Oval.

Trump ha acusado al gobierno de Maduro de liberar a criminales de sus cárceles con el objetivo de ingresarlos a Estados Unidos.

Estados Unidos ha ejercido presión sobre Maduro mediante sanciones económicas, aislamiento diplomático y acciones legales.

En agosto de 2025, el Departamento de Estado de EE. UU. duplicó a 50 millones de dólares su recompensa por información que conduzca al arresto y condena de Maduro por narcotráfico. La recompensa se había fijado inicialmente en 15 millones de dólares en 2020.

Trump también ha declarado que está considerando posibles ataques terrestres en Venezuela para disuadir al narcotráfico.

“Estamos mirando hacia el terreno ahora, porque tenemos el mar muy bajo control”, dijo Trump durante una conferencia de prensa.

Trump desestimó los métodos de interdicción de la Guardia Costera, calificándolos de "políticamente correctos", pero ineficaces, mientras la administración sigue considerando la lucha contra el narcotráfico un imperativo de seguridad nacional. Una declaración del Pentágono presentada recientemente al Congreso declaró que los enfrentamientos de Estados Unidos con los cárteles de la droga constituyen un "conflicto armado no internacional".

Un aumento de las fuerzas estadounidenses en el sur del mar Caribe ha permitido que las tropas estadounidenses completen al menos cinco ataques contra buques que la administración Trump dice están vinculados al narcotráfico.

Cuando se le preguntó si el mandato a la CIA incluye la autoridad para asesinar a Maduro, el presidente dijo: "Creo que Venezuela está sintiendo presión".

Venezuela ha respondido a los comentarios del presidente Trump, refutándolos como una violación al derecho internacional y un esfuerzo por lograr un “cambio de régimen” en la búsqueda de recursos petroleros.

“Nuestra Misión Permanente ante la ONU elevará mañana esta denuncia ante el Consejo de Seguridad y el Secretario General, exigiendo cuentas al gobierno de Estados Unidos”, indicó Venezuela en un comunicado difundido por el canciller Yvan Gil en su cuenta de Telegram.

Aunque la economía de Venezuela sigue siendo frágil debido a las sanciones estadounidenses (su PIB ha caído tres cuartas partes entre 2014 y 2021), Maduro ha mantenido su control del poder manipulando las elecciones y reprimiendo a la disidencia.

La semana pasada la política opositora venezolana y ex candidata presidencial María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz “por su incansable trabajo en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.

El Comité Noruego del Nobel dijo en un comunicado que Machado es “una valiente y comprometida defensora de la paz” y una mujer que “mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”.

Antes de las elecciones presidenciales venezolanas del año pasado, el régimen socialista de Maduro presuntamente persiguió a sus oponentes políticos. Machado se vio obligada a esconderse y no ha sido vista en público desde enero.

Con información de Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun