El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (derecha), sentado junto a su abogado Celso Villardi (izquierda), declara ante el juez Alexandre de Moraes durante una sesión del juicio del Tribunal Supremo de Brasil que juzga la participación de los acusados del intento de golpe de Estado de enero de 2023, en Brasilia, el 10 de junio de 2025. (EVARISTO SA/AFP a través de Getty Images)

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (derecha), sentado junto a su abogado Celso Villardi (izquierda), declara ante el juez Alexandre de Moraes durante una sesión del juicio del Tribunal Supremo de Brasil que juzga la participación de los acusados del intento de golpe de Estado de enero de 2023, en Brasilia, el 10 de junio de 2025. (EVARISTO SA/AFP a través de Getty Images)

Brasil reabre investigación contra expresidente Jair Bolsonaro por presunta injerencia en la Policía

BRASIL

Por

18 de octubre de 2025, 3:29 a. m.
| Actualizado el18 de octubre de 2025, 3:31 a. m.

El juez Alexandre De Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), autorizó el jueves 16 de octubre la reapertura de una investigación relacionada con una presunta injerencia del expresidente Jair Bolsonaro en la Policía Federal.

La medida del juez De Moraes atendió a una solicitud realizada del Procurador General de la República, Paulo Gonet, el miércoles 15 de octubre, que pedía que se reabriera una investigación contra Bolsonaro que inició en 2020 y fue cerrada en 2022.

"Para Gonet, hay elementos que justifican una mayor investigación, especialmente a la luz de los diálogos entre Bolsonaro y el entonces ministro de Justicia, Sérgio Moro", dice un reporte del medio estatal Agência Do Brasil.

Además, el procurador pidió verificar si se utilizó la estructura de Estado para obtener de manera clandestina datos sensibles.

La investigación se abrió inicialmente en abril de 2020, cuando el exjuez y hoy senador Sergio Moro, enemistado con su hasta ese momento aliado Bolsonaro, renunció al cargo de ministro de Justicia y justificó su decisión acusando al presidente Bolsonaro de intentar interferir en la Policía Federal al sustituir al entonces director Maurício Valeixo, designado por Moro.

En ese momento, el entonces presidente Bolsonaro aseguró que las declaraciones del ex ministro eran infundadas y que nunca intentó injerir en la Policía Federal.

"Más de una vez, el señor Sergio Moro me dijo: 'Puede reemplazar a Valeixo, sí, pero en noviembre, después de nominarme para el Supremo Tribunal Federal'. Lo siento, pero ese no es el camino", dijo Bolsonaro en un pronunciamiento oficial el 24 de abril de 2020.

Además, Bolsonaro aseguró que no es necesario pedirle permiso a nadie para cambiar a alguien en un puesto en el Poder Ejecutivo.

Moro respondió inmediatamente negando las acusaciones.

"La permanencia del Director General de la Policía Federal, Maurício Valeixo, nunca fue un factor decisivo para mi nombramiento al Supremo Tribunal Federal. De hecho, si ese hubiera sido mi objetivo, ayer habría aceptado su reemplazo", dijo Moro en un posteo en X del mismo día.

Sin embargo, en marzo de 2022, la Policía Federal concluyó que no hubo injerencia política y solicitó que se cerrara el caso.

<em>El expresidente brasileño Jair Bolsonaro abandona el Hospital DF Star tras someterse a una intervención médica el 14 de septiembre de 2025 en Brasilia, Brasil. (Ton Molina/Getty Images)</em>El expresidente brasileño Jair Bolsonaro abandona el Hospital DF Star tras someterse a una intervención médica el 14 de septiembre de 2025 en Brasilia, Brasil. (Ton Molina/Getty Images)

El 11 de septiembre, el STF declaró culpable al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, junto a siete de sus colaboradores durante su presidencia, por un golpe de Estado perpetrado tras la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en 2023, y lo condenó a 27 años y tres meses de prisión.

El expresidente Bolsonaro dijo en un posteo en X del 14 de julio: “todas las acusaciones son falsas”. Y aseguró que "nunca he atentado contra la democracia ni contra la Constitución".

Bolsonaro permanece en prisión domiciliaria desde el 4 de agosto, luego de que del juez Alexandre De Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), lo acusara de incumplir una medida cautelar en medio del juicio.

Con información de EFE

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun