1

Compartidos

El presidente Donald Trump habla mientras el director del FBI, Kash Patel, escucha durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 15 de octubre de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP)

El presidente Donald Trump habla mientras el director del FBI, Kash Patel, escucha durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 15 de octubre de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP)

Trump mantiene una llamada "productiva" con Putin y planea una cumbre en Budapest

La llamada ocurrió un día antes de la visita programada del líder ucraniano Volodímir Zelenski a la Casa Blanca, como parte de un nuevo esfuerzo por resolver la guerra en Europa del Este.

ESTADOS UNIDOS

Por

16 de octubre de 2025, 5:49 p. m.
| Actualizado el16 de octubre de 2025, 7:29 p. m.

WASHINGTON — El presidente Donald Trump dijo que habló por teléfono con el presidente ruso Vladimir Putin el jueves y acordó reunirse con él en Budapest, Hungría, con el objetivo de poner fin a lo que llamó la guerra "sin gloria” entre Rusia y Ucrania.

Trump dijo en una publicación en Truth Social que había concluido una llamada "muy productiva" con Putin.

"Al finalizar la llamada, acordamos que habrá una reunión de nuestros asesores de alto nivel la próxima semana. Las reuniones iniciales de Estados Unidos estarán dirigidas por el secretario de Estado Marco Rubio, junto con otras personas que serán designadas. El lugar de la reunión está por confirmar", dijo Trump.

"El presidente Putin y yo nos reuniremos luego en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra 'sin gloria' entre Rusia y Ucrania".

Trump no dio una fecha para su cumbre con Putin, pero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas que podría celebrarse "pronto".

La llamada se produjo un día antes de que el líder ucraniano Volodímir Zelenski visitara la Casa Blanca como parte de un nuevo impulso para resolver la guerra en Europa del Este.

Tras negociar con éxito un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, Trump centró ahora su atención en Ucrania.

La comunidad internacional estará muy pendiente de las presiones que pueda ejercer para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, la más sangrienta en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

"Primero, tenemos que acabar con Rusia", dijo Trump durante un discurso ante el Knesset de Israel el 16 de octubre.

"Tenemos que acabar con eso. Si no te importa, Steve", le dijo a su enviado especial Steve Witkoff, "centrémonos primero en Rusia. ¿De acuerdo?".

Como parte de esta iniciativa, Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca el 17 de octubre para celebrar una reunión de alto nivel.

Trump declaró anteriormente que estaba considerando la posibilidad de enviar a Ucrania misiles Tomahawk de largo alcance para su uso en la guerra con Rusia.

"Si esta guerra no se resuelve, podría enviar misiles Tomahawk", declaró Trump a los periodistas a principios de esta semana.

También dijo que necesitaba que Ucrania respondiera algunas preguntas antes de tomar una decisión definitiva.

El 2 de octubre, Putin advirtió que el suministro de misiles Tomahawk a Ucrania conduciría a "una etapa de escalada completamente nueva y cualitativamente nueva" en el conflicto.

La reunión crucial sentará las bases en el impulso global para poner fin a la guerra mediante la fuerza, según declaró la embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Olga Stefanishyna, a The Epoch Times.

"Los temas clave de la visita incluyen el fortalecimiento de la defensa aérea de Ucrania, el aumento de la resiliencia de nuestro sector energético, la ampliación de las capacidades de largo alcance y el estudio de sanciones adicionales contra Rusia", dijo.

Esta es una noticia en desarrollo que se irá actualizando.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun