Las autoridades mexicanas detuvieron a siete escoltas de Carlos Manzo por su probable participación en el asesinato del alcalde de Uruapan ocurrido a principios de este mes.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) emitió este viernes 21 de noviembre, un comunicado donde informaron "la aprehensión en contra de siete servidores públicos de Uruapan", por su probable participación en el asesinato del presidente municipal Carlos Manzo Rodríguez.
La FGE señaló que la acción se realizó de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tras haber obtenido pruebas que les permitieron establecer una probable responsabilidad de los custodios del alcalde por omisión, lo que desencadenó en el ataque mortal.
Las ordenes de aprehensión fueron emitidas contra Omar “N”, Alejandro “N”, Mario Alberto “N”, Guillermo “N”, Demetrio “N”, Omar Osvaldo “N” y Monserrat “N", quienes fueron trasladados a Morelia al Centro Penitenciario de Alto Impacto “Lic. David Franco Rodríguez", conocido como Mil Cumbres, informó la Fiscalía.
Las detenciones se realizaron en Uruapan, a través de la de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), coordinada con las dependencias previamente mencionadas.
El convoy que transportaba a siete policías municipales detenidos tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo llega al Centro de Rehabilitación Social David Franco Rodríguez en Uruapan, estado de Michoacán, México, el 21 de noviembre de 2025. (ENRIQUE CASTRO / AFP vía Getty Images)Estas acciones se suman a la detención dos días antes, de Jorge Armando "N", uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Manzo, quien fue trasladado este viernes al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, según reportes de medios locales.
Por su parte, el secretario de la SSP Omar García Harfuch detalló en una conferencia de prensa el 19 de noviembre, que el detenido fue vinculado a un grupo delictivo de la zona relacionado con el CJNG y dio instrucciones a los asesinos de Manzo mediante un grupo de una aplicación de mensajería.
"Antes de la agresión Jorge Armando ‘N’, alias el Licenciado, les indicó, ejerciendo presión sobre los otros integrantes que debían disparar, aun cuando Carlos Manzo estuviera acompañado y con quien estuviera acompañado. Minutos después, Jorge Armando ‘N’ advirtió que debían ultimar a como de lugar a Carlos Manzo", describió el secretario de Seguridad.
Asimismo declaró que se encontraron a dos sujetos que formaban parte de este grupo, identificados como Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, sin vida sobre la carretera Uruapan–Paracho, "aparentemente para impedir el desarrollo de las investigaciones".
El secretario detalló que el desarrollo de las investigaciones para detener a todos los responsables y esclarecer este crimen "cometido por la delincuencia organizada" continúa en curso, mediante la colaboración entre las diversas autoridades.
El 1 de noviembre, un grupo de sicarios asesinó a balazos a Manzo en la plaza principal de Uruapan, conocida como Pérgola Municipal, mientras se encontraba en el evento público del Festival de Las Velas por el tradicional Día de Muertos, frente a cientos de personas y familias.
Cuatro días después el 5 de noviembre, su esposa Grecia Itzel Quiroz García fue nombrada como presidenta municipal sustituta de Uruapan.
“Esta lucha no quedará en vano, pudieron habernos quitado un líder, pero nos dejaron un héroe por el que vamos a luchar. Hoy quiero decirles que no están solos”, dijo la nueva presidenta municipal en su primer discurso público el 7 de noviembre.
Durante este 2025, Carlos Manzo alzó la voz en diversas ocasiones para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo federal para enfrentar al crimen organizado que opera en Uruapan. El alcalde incluso anunció recompensas para policías municipales que abatieran a sicarios.
Con información de Eduardo Tzompa.
















