Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo —asesinado públicamente hace una semana—, da su primer discurso público como presidenta municipal de Uruapan, durante una manifestación con miles de personas.
“Esta lucha no quedará en vano, pudieron habernos quitado un líder, pero nos dejaron un héroe por el que vamos a luchar. Hoy quiero decirles que no están solos”, inició la nueva presidenta municipal Grecia Quiroz, en un discurso realizado en el marco de la “Marcha por la Paz y la Justicia” realizada el viernes 7 de noviembre en Uruapan, Michoacán.
La manifestación, a la que asistieron aproximadamente 60,000 personas, según Protección Civil, fue convocada por el sector empresarial, comerciantes y diversas asociaciones, que cerraron totalmente las tiendas de la localidad.
“Tuvieran que matarnos a todos y cada uno de los que estamos en esta plaza, para que esta lucha muera. Tendrían que venir y matarnos a todos”, agregó. “Vamos a trabajar con todos ustedes, juntos, unidos de la mano para seguir este movimiento”.
Con música, banderas de México, pancartas, vestimenta blanca y sombreros, miles de personas recorrieron las calles de Uruapan hasta la Plaza Morelos.
Una persona muestra una pancarta este viernes durante una marcha pidiendo justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo, en el municipio de Uruapan en Michoacán. (EFE/ Iván Villanueva)
Personas sostienen carteles este viernes durante una marcha en la que piden justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo, en el municipio de Uruapan en Michoacán, México. (EFE/ Iván Villanueva)"Les pido que me vean como un instrumento de Carlos Manzo porque voy a seguir su legado, voy a seguir bajo sus principios y sus valores", gritó Quiroz.
“Honrémoslo en el actuar de cada día de cada uno de nosotros, honrémoslo con nuestras familias, honrémoslo con nuestros hijos, honrémoslo como sociedad”, dijo la viuda de Manzo. “Empecemos desde casa, como él tanto lo dijo últimamente, si tenemos que corregir a nuestros hijos, si tenemos que meterlos a la cárcel, vamos a hacerlo”.
También habló sobre la reciente reunión con la presidenta del país Claudia Sheinbaum, señalando que no fue a “doblar las manos” si no a exigir justicia y atención para Uruapan.
“No fue para ir a doblar las manos, fue para ir a exigir justicia, justicia para Carlos Manzo. Fue para ir a exigir que volviera a ver a nuestro municipio, fue para exigir que saquen a todos esos delincuentes que ellos saben en donde se encuentran”, dijo entre gritos y aplausos.
“Que el comerciante pueda trabajar, que el tortillero pueda trabajar, que el sector aguacatero, que es el que nos sostiene, no sea más extorsionado, a eso fui con la presidenta de México”, explicó.
Asimismo, habló de su seguridad y pidió al pueblo que le permitiera poder ser protegida —aunque recordó que a su esposo le gustaba caminar entre el pueblo— señaló que contar con seguridad sería la única forma de seguir avanzando.
En los días anteriores la seguridad en la región fue reforzada por elementos del Ejército, Guardia Nacional y policías municipales, que inspeccionan a las personas que cruzan los límites de Uruapan.
El jueves la fiscalía de Michoacán identificó al presunto asesino de Manzo, como un menor de 17 años, que fue abatido tras el ataque público durante el Día de Muertos, y lo vinculó con grupos del crimen organizado.
En Uruapan operan varias organizaciones criminales, entre ellas, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.
“Porque ese día cayó Carlos Manzo (…) pero saben que, quienes mandaron matar a Carlos Manzo, no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable”, dijo Quiroz.
“Ni un paso atrás”, repetía en consonancia con el público.
Con información de EFE.
















