El secretario de Seguridad Pública de México, Omar García Harfuch, confirmó este miércoles la detención de uno de los presuntos "autores intelectuales" del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
En conferencia de prensa, el funcionario detalló que han identificado y detenido a Jorge Armando ‘N’ como presunto autor intelectual del homicidio ocurrido en la celebraciones del Día de Muertos en ese municipio del estado de Michoacán, y lo vinculó a un grupo delictivo de la zona relacionado con el CJNG.
El funcionario detalló que Jorge Armando ‘N’ dio instrucciones a los asesinos de Manzo mediante un grupo de una aplicación de mensajería
"Antes de la agresión Jorge Armando ‘N’, alias el Licenciado, les indicó, ejerciendo presión sobre los otros integrantes que debían disparar, aun cuando Carlos Manzo estuviera acompañado y con quien estuviera acompañado. Minutos después, Jorge Armando ‘N’ advirtió que debían ultimar a como de lugar a Carlos Manzo", describió García Harfuch.
Poco después de la agresión, uno de los sujetos del grupo, Ramiro ‘N’ indicó que las autoridades tenían sometido al tirador y que a Carlos Manzo lo estaban atendiendo. También compartió un video del lugar momentos después de la agresión.
Minutos después, Ramiro ‘N’ pidió que recogieran a su colaborador Fernando Josué ‘N’. Ramiro ‘N’ fungía como instructor del equipo de sicarios, les enseñaba el uso de armas de fuego, incluso los sometí a a castigos físicos cuando no cumplían las instrucciones.
Tanto Fernando Josué ‘N’ como Ramiro ‘N’ fueron hallados sin vida el pasado 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan-Paracho "aparentemente para impedir el desarrollo de las investigaciones", afirmó el funcionario.
Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en el proceso electoral del 2024, como candidato independiente. Posteriormente se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024, por invitación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum, del cual se desmarcó para iniciar su campaña política independiente con el eslogan "el del Sombrero".
Durante este 2025, Carlos Manzo alzó la voz en diversas ocasiones para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo federal para enfrentar al crimen organizado que opera en Uruapan. El alcalde incluso anunció recompensas para policías municipales que abatieran a sicarios.
Su muerte desató protestas dentro y fuera de Michoacán en reclamo al gobierno federal por la falta de seguridad en el país.
El sábado pasado, varios miles de manifestantes salieron a las calles de la Ciudad de México. Allí los simpatizantes de Manzo acudieron con sombreros de paja que simbolizan su movimiento político.
"El estado está muriendo", dijo Rosa María Ávila, una agente inmobiliaria de 65 años que viajó desde la ciudad de Pátzcuaro en el estado de Michoacán.
"Fue asesinado porque era un hombre que enviaba oficiales a las montañas para luchar contra delincuentes. Tuvo las agallas para enfrentarse a ellos", dijo Ávila, sobre Manzo.
Con información de EFE y Associated Press
Siga a Eduardo Tzompa en X: @JEduardoTzompa















