La señorita México, Fátima Bosch, celebra su victoria en el certamen de Miss Universo 2025 en Nonthaburi, al norte de Bangkok, el 21 de noviembre de 2025.  (LILLIAN SUWANRUMPHA/AFP vía Getty Images)

La señorita México, Fátima Bosch, celebra su victoria en el certamen de Miss Universo 2025 en Nonthaburi, al norte de Bangkok, el 21 de noviembre de 2025. (LILLIAN SUWANRUMPHA/AFP vía Getty Images)

MÉXICO

¡Dios así lo quiso! Fátima Bosch la reina de belleza que pone la fe en el centro del Universo

"Porque los sueños se convierten en realidad, y porque Dios así lo quiso"

Por

22 de noviembre de 2025, 12:05 a. m.
| Actualizado el22 de noviembre de 2025, 12:05 a. m.

En un mundo donde los concursos de belleza suelen asociarse con superficialidad, la Miss Universo mexicana recién coronada, Fátima Bosch, reivindica el espacio como un territorio de fe.

Prueba de ello fue lo primero que hizo cuando recibió la corona. Ante todas las cámaras del mundo, Bosch hizo la señal de la cruz como un gesto para agradecer al cielo.

"Hoy confirmé de nuevo que lo que Dios tiene destinado para ti, ni la envidia lo para, ni el destino lo aborta, ni la suerte lo cambia. Viva Cristo Rey", escribió en redes a sus seguidores, luciendo su nueva corona.

Horas antes de la gran final, la también diseñadora de moda compartió en redes sociales una imagen de la Virgen María, otra de la Virgen de Guadalupe y un Rosario, con el siguiente mensaje: "Llegamos".

A lo largo de su trayectoria, Bosch, una vez coronada como Miss México, expresó su fe como su principal motor y aliento.

"Porque los sueños se convierten en realidad, y porque Dios así lo quiso", dijo frente a una multitud de mariachis el pasado 15 de octubre.

En otro momento que se hizo viral en las redes sociales, Bosch gritó ante sus seguidores: ¡Viva Cristo Rey".

En un video de Instagram, contó que antes de entrar a la competencia, oró  y pidió una señal divina, pues tenía dudas sobre honrar a Dios participando en un certamen de belleza.

"’No creo que Dios quiera que participe en esto, porque ¿cómo voy a usar mis dones ahí?’, eso fue lo que pensé. Pero, en ese momento me sale una notificación de un podcast que yo escucho todos los días, que se llama ‘¿Qué haría Jesús?’, y el título del episodio de ese día era: ‘Dios quiere, ¿yo quiero?'", dijo. Agregó que después de esa señal se quedó helada porque sintió que Dios le dijo "'Sí Fátima, tú tienes que estar en Miss Universo México, tienes que hacerlo'".

Bosch dijo que después de hablar con Dios, su madre le dijo que la habían llamado de Tabasco para que ella representará al estado en el concurso.

"Y en ese momento me quedé fría, porque yo le estaba diciendo a Dios: 'Dios mándame una señal'", expresó.

Bosch alza la voz por su dignidad

Durante una ceremonia de colocación de banda, que fue transmitida en vivo el 4 de noviembre, el magnate de los medios tailandés y organizador del certamen, Nawat Itsaragrisil, acusó a Bosch de ignorar las directrices para los eventos promocionales locales. Frente a más de 100 concursantes, llamó a la seguridad cuando Bosch intentó defenderse.

El enfrentamiento llevó a Bosch a retirarse, seguida por varias delegadas, incluida la titular de 2024, Victoria Kjær Theilvig, de Dinamarca.

Bosch le dijo ese día a reporteros tailandeses que había sido insultada por su director.

“Lo que su director hizo no es respetuoso: me llamó tonta”, dijo. “Si te quita la dignidad, tienes que irte”.

Nawat dijo a medios locales el 5 de noviembre que no había usado esa palabra.

El 6 de noviembre, el presidente de la Organización Miss Universo (MUO, por sus siglas en inglés), Raul Rocha Cantú, un empresario mexicano, publicó un comunicado criticando la conducta de Nawat como “agresión pública” y una forma de “abuso grave”.

“No permitiré que los valores de respeto y dignidad de las mujeres sean violentados”, dijo el Sr. Rocha.

La biografía oficial de Bosch en Miss Universo dice que estudió moda en México e Italia, trabaja con materiales desechados para crear diseños sostenibles y realiza trabajo voluntario con niños enfermos, grupos ambientales, organizaciones de apoyo a migrantes e iniciativas de salud mental.

Con información de The Epoch Times

Siga a Eduardo Tzompa en X: @JEduardoTzompa


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano