Durante una reciente operación de control migratorio, se llevaron a cabo más de 250 detenciones por parte de agentes federales en Charlotte y sus alrededores —la ciudad más grande de Carolina del Norte—, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) el 19 de noviembre.
La operación, llamada Operación Charlotte’s Web, forma parte del esfuerzo más amplio del gobierno de Trump para expulsar al mayor número posible de inmigrantes ilegales, ya sea por deportación voluntaria o forzosa.
“El estatus de ‘ciudad santuario’ impidió que se atendieran casi 1400 órdenes de retención migratoria, lo que puso nuevamente a inmigrantes ilegales con antecedentes criminales en las calles de Charlotte”, señaló el DHS el 15 de noviembre al anunciar el incremento de operativos en Charlotte, Carolina del Norte.
La agencia dijo que estaba enfocando sus esfuerzos en inmigrantes ilegales con antecedentes criminales que “acudieron en masa al Estado Tar Heel porque sabían que los políticos santuario los protegerían y les permitirían andar libres por las calles estadounidenses”.
El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, anunció el 18 de noviembre que la administración Trump localizó a más de 30,000 niños inmigrantes ilegales reportados como desaparecidos.
Homan dijo, durante una entrevista con Fox News el 18 de noviembre, que algunos sectores de la izquierda extrema “quieren atacar a ICE. Quieren difundir todas estas narrativas falsas”.
“¿Dónde estaban cuando medio millón de niños fueron traficados hacia este país y se les perdió el rastro a 300,000? ¿Sabes lo que ha hecho el presidente Trump? Hoy estuve con [el Departamento de Salud y Servicios Humanos]. Ya hemos encontrado a más de 30,000 de estos niños. Hace tres semanas íbamos en 24,000. Ahora superamos los 30,000. Y vamos a seguir trabajando hasta encontrar a cada uno de estos niños”, dijo.
El zar fronterizo también afirmó que ahora “hay menos fentanilo matando estadounidenses, menos trata sexual de mujeres y niños. Y estamos encontrando niños que la administración Biden ni siquiera estaba buscando. ¿Y nosotros somos los malos? Es repugnante”.
Al mismo tiempo, Homan anunció un inminente aumento de los operativos federales de control migratorio en la ciudad de Nueva York.
“Planeo estar en la ciudad de Nueva York en un futuro cercano”, dijo Homan a Fox News el 18 de noviembre. “Vamos a incrementar la presencia de agentes en Nueva York, nuevamente, porque es una ciudad santuario y sabemos que ahí tenemos un problema con amenazas a la seguridad pública que salen a las calles todos los días”.
El zar fronterizo dijo que los recursos del gobierno están enfocados en localizar a los infractores más peligrosos.
El presidente Trump dijo el 16 de noviembre que se reuniría con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, para discutir posibles colaboraciones.
Homan señaló que, sin importar quién esté a cargo en una ciudad, su trabajo es “hacer cumplir las leyes en todo el país y sacar de las calles esas amenazas a la seguridad pública”.
“En las ciudades santuario estamos saturando la zona, porque sabemos que están liberando amenazas a la seguridad pública en las comunidades todos los días”, dijo Homan.















