El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, en colaboración con las fuerzas del orden, detiene a delincuentes extranjeros en Washington y sus alrededores en mayo de 2025. (ICE)

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, en colaboración con las fuerzas del orden, detiene a delincuentes extranjeros en Washington y sus alrededores en mayo de 2025. (ICE)

Detienen 189 inmigrantes ilegales en una operación en Washington D. C.

ESTADOS UNIDOSPor Katabella Roberts
14 de mayo de 2025, 1:25 p. m.
| Actualizado el14 de mayo de 2025, 1:25 p. m.

Las autoridades federales detuvieron a 189 inmigrantes ilegales en el Distrito de Columbia la semana pasada como parte de una operación conjunta de varias agencias contra presuntos delincuentes, según anunció el 13 de mayo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La operación, que se prolongó durante cuatro días, del 6 al 9 de mayo, forma parte de una iniciativa más amplia del presidente Donald Trump para mantener el orden y la seguridad en la capital del país.

En marzo, Trump emitió la orden ejecutiva "Making the District of Columbia Safe and Beautiful", que ordenaba a las agencias federales trabajar juntas para reducir la delincuencia y reforzar la seguridad pública en la zona.

La operación fue llevada a cabo por las direcciones de Operaciones de Cumplimiento y Remoción (ERO) y de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE, en colaboración con el FBI, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y la Administración para el Control de Drogas, entre otros.

En un comunicado, el ICE dijo que entre los detenidos se encontraban miembros de organizaciones criminales transnacionales como las famosas pandillas MS-13 y Tren de Aragua, que han sido designadas como organizaciones terroristas extranjeras.

También fueron detenidos presuntos miembros de la violenta pandilla 18th Street, según el ICE.

Al menos cuatro de las personas detenidas también tenían largos antecedentes penales, según un comunicado separado del Departamento de Justicia (DOJ).

El DOJ afirmó que al menos uno de los cuatro hombres con largos antecedentes penales, un guatemalteco de 47 años en situación irregular, también tenía "numerosos tatuajes relacionados con pandillas en los brazos, las piernas y el pecho".

El ICE afirmó que muchas de las detenciones se llevaron a cabo después de que las jurisdicciones locales "se negaran a cumplir las órdenes de detención de inmigración" y "liberaran a los delincuentes extranjeros y los devolvieran a sus comunidades".

Notificaciones de inspección a empresas

Además de perseguir a presuntos delincuentes extranjeros, el ICE también entregó 187 notificaciones de inspección a empresas locales durante la operación de cuatro días para garantizar que cumplen con las leyes de inmigración y empleo.

"El Distrito de Columbia es hoy exponencialmente más seguro gracias a las innumerables horas de trabajo de investigación y a la dedicación al deber demostradas por el ICE de Washington, D.C. y nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley", declaró el director de Operaciones de Control y Expulsión del ICE en Washington, D.C.

Además de dirigir los esfuerzos de limpieza y "embellecimiento" en el Distrito de Columbia en su orden ejecutiva de marzo, Trump creó el Grupo de Trabajo para la Seguridad y la Belleza de D.C., que está formado por representantes de organismos como el Departamento del Interior, el Departamento de Seguridad Nacional, el FBI y el Departamento de Transporte.

Según la orden, el grupo de trabajo puede solicitar asistencia operativa a las fuerzas del orden locales, incluido el Departamento de Policía Metropolitana del Distrito de Columbia (MPD), para hacer cumplir la ley federal de inmigración y detener y deportar a los inmigrantes ilegales en el área metropolitana de Washington, D.C.

El Departamento de Justicia y el ICE no han declarado si el MPF participó en la operación de control de la inmigración de cuatro días de duración.

"Gracias al liderazgo del presidente Trump y al enfoque de esta administración en la ley y el orden, estas detenciones representan un gran paso adelante para hacer que Washington D. C. sea más seguro para los ciudadanos legales y sus familias", declaró el fiscal federal Edward R. Martin Jr. en un comunicado.

"Estas detenciones dejan claro que no se ignorará la violación de las leyes de inmigración de nuestra nación".

The Epoch Times se ha puesto en contacto con el MPD para obtener comentarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos