El estadounidense de origen chino Gong Chenguang fue sentenciado el 17 de noviembre a 46 meses de prisión por robar secretos comerciales militares estadounidenses en beneficio del régimen comunista chino.
Gong había trabajado en una empresa de investigación y desarrollo del área de Los Ángeles, donde transfirió más de 3600 archivos a dispositivos de almacenamiento personal.
Entre ellas se incluían tecnologías desarrolladas para el gobierno estadounidense para detectar lanzamientos de misiles nucleares, rastrear misiles balísticos e hipersónicos, permitir que las aviones de combate estadounidenses detectaran y evadieran misiles guiados por calor y proporcionar los denominados sensores de próxima generación para su uso en el espacio.
Según el Departamento de Justicia (DOJ), muchos archivos estaban marcados como "información confidencial" o "sujeto a control de exportación". La pérdida económica estimada derivada de esta actividad supera los 3.5 millones de dólares, según el acuerdo de culpabilidad de Gong.
Gong se declaró culpable de un cargo de robo de secretos comerciales en julio.
El robo de los 3600 archivos ocurrió entre el 30 de marzo y el 26 de abril de 2023, mientras Gong trabajaba en HRL Laboratories, donde renunció tras solo tres meses. Su corta permanencia en la empresa resultó sospechosa e impulsó a HRL a investigar. Su división de seguridad detectó las transferencias de archivos realizadas por Gong y notificó al FBI.
Según el Departamento de Justicia, Gong tenía doble nacionalidad, estadounidense y china. Anteriormente, Gong declaró a The Epoch Times que solo tenía la nacionalidad estadounidense, la cual obtuvo en 2011.
Los fiscales argumentaron que el comportamiento de Gong fue deliberado y sistemático, señalando su largo historial de robo de secretos comerciales de tecnología estadounidense en beneficio del complejo militar-industrial chino.
El plan de los "Mil Talentos" de Beijing
Entre 2014 y 2022, Gong presentó varias solicitudes al programa "Mil Talentos" del régimen comunista chino, según las autoridades. Este programa, lanzado en 2008 para reclutar talento principalmente en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), ofrece becas lucrativas o empleos de prestigio, y ha sido objeto de escrutinio por parte de agencias de inteligencia occidentales.El nombre de Gong apareció en la lista de "jóvenes talentos" publicada en 2016 por la Oficina del Grupo de Trabajo de Programas de Reclutamiento de Talento de Alto Nivel en el Extranjero, dependiente del Departamento de Organización del Comité Central del régimen chino.
Gong trabajó en Texas Instruments desde 2010 hasta mayo de 2014. En 2014, envió una propuesta comercial basada en la tecnología producida por su empleador en Dallas a una empresa tecnológica china que trabajaba en productos de doble uso.
Según el Departamento de Justicia, Gong envió otra propuesta en 2020 para desarrollar sensores de imagen de "visión nocturna/baja luminosidad" e incluyó el número de modelo de un sensor desarrollado por la empresa internacional de defensa BAE Systems, donde Gong trabajó desde mayo de 2015 hasta octubre de 2019.
Según el Departamento de Justicia, Gong también viajó a China varias veces como parte del programa Mil Talentos para buscar financiación para sus propuestas. En un correo electrónico, Gong señaló que trabajaba para "una empresa estadounidense de la industria militar" y que corría un "riesgo" al viajar a China para contribuir al desarrollo de sus "circuitos integrados militares de alta gama".
Con información de Lear Zhou y Jill McLaughlin.
















