El presidente Donald Trump afirmó que China comprará más soja estadounidense después de que los datos publicados el viernes mostraran solo un pequeño aumento en las exportaciones al país asiático.
En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, Trump afirmó que su equipo había hablado con funcionarios chinos ese mismo día.
"Están en proceso de hacerlo, no solo un poco, sino que comprarán mucha soja", afirmó.
El presidente añadió que China comprará "mucha soja" antes de la primavera, así como "mucho de todo lo demás".
Después de que Trump se reuniera con el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur a finales de octubre, la Casa Blanca dijo que Beijing acordó, como parte de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, comprar al menos 12 millones de toneladas métricas de soja estadounidense en noviembre y diciembre, y al menos 25 millones de toneladas métricas cada año durante los próximos tres años.
Los datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), publicados tras la reapertura del Gobierno el 13 de noviembre, muestran dos compras chinas de soja estadounidense desde la cumbre Trump-Xi en Corea del Sur, por un total de 332,000 toneladas métricas, muy por debajo de los 12 millones de toneladas métricas que Beijing se comprometió a comprar antes de finales de año.
China es el mayor importador de soja del mundo. También es el mayor comprador de soja estadounidense, adquiriendo más de la mitad de las exportaciones de soja de Estados Unidos en la mayoría de los años analizados.

En 2024, China compró 26.8 millones de toneladas métricas de soja estadounidense, por valor de 12,600 millones de dólares, pero el régimen dejó de comprar soja estadounidense después de que Estados Unidos aumentara los aranceles sobre los productos chinos para obligar a Beijing a tomar medidas sobre el control del fentanilo.
A principios de este mes, el régimen restableció las licencias de importación de soja para tres empresas estadounidenses, pero no ha confirmado ningún detalle sobre su acuerdo de compra de soja con Estados Unidos.
Los agricultores estadounidenses tenían la esperanza de que su mayor cliente reanudara la compra de sus cosechas. Sin embargo, el economista jefe de CoBank para cereales y semillas oleaginosas, Tanner Ehmke, afirmó que China no tiene muchos incentivos para comprar a Estados Unidos en este momento, ya que dispone de abundante soja procedente de Brasil y otros países sudamericanos, y los aranceles restantes garantizan que la soja estadounidense siga siendo más cara que la brasileña.
El arancel chino sobre la soja estadounidense se mantiene en torno al 24 %, a pesar de la reducción de 10 puntos porcentuales tras la cumbre.
Con información de The Associated Press y Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí















