Opinión
El portaaviones chino Fujian entró oficialmente en servicio el 5 de noviembre. Sin embargo, la agencia estatal de noticias Xinhua no lo informó hasta dos días después, y la habitual campaña propagandística de Beijing brilló por su ausencia. La ceremonia de puesta en servicio se redujo notablemente y el Ministerio de Defensa chino ni siquiera la mencionó en su rueda de prensa.
¿Qué está pasando?
Una entrega discreta del Fujian
El 7 de noviembre, Xinhua informó que el Fujian fue entregado el 5 de noviembre en un puerto naval de la provincia china de Hainan, con la presencia del líder del Partido Comunista Chino (PCCh), Xi Jinping. Pero la fanfarria fue inesperadamente discreta.En primer lugar, la ceremonia se redujo notablemente.
Cuando Xi puso en servicio el portaaviones Shandong en Hainan en 2019, el primer portaaviones construido en China, los medios de comunicación chinos informaron que unos 5000 miembros de la Armada y trabajadores de los astilleros asistieron a la ceremonia. Sin embargo, esta vez, la ceremonia del Fujian atrajo a poco más de 2000 asistentes.
En segundo lugar, acudieron muchos menos altos cargos.
En 2019, Xi estuvo acompañado por figuras destacadas del PCCh, entre ellas Ding Xuexiang, entonces director de la Oficina General del Comité Central del PCCh, el entonces viceprimer ministro Liu He y el actual viceprimer ministro He Lifeng. Entre los altos mandos militares se encontraban el vicepresidente Zhang Youxia, el entonces jefe del Estado Mayor Conjunto Li Zuocheng, el entonces comandante de la Armada Shen Jinlong y Lei Fanpei, entonces director del Grupo de Construcción Naval de China.
En esta ocasión, aparte de Xi, solo estuvieron presentes por parte civil el miembro del Comité Permanente del Politburó Cai Qi y el viceprimer ministro Zhang Guoqing. La delegación militar fue aún más reducida: Solo se mencionó en los informes de los medios de comunicación estatales chinos al recién ascendido vicepresidente Zhang Shengmin. Destacó la ausencia del comandante de la Armada Hu Zhongming y del comandante del Teatro Sur Wu Yanan.
En tercer lugar, los medios de comunicación estatales restaron importancia al evento.
Cuando se puso en servicio el Shandong, la cobertura propagandística fue inmediata y exuberante. Sin embargo, la puesta en servicio del Fujian se informó con dos días de retraso y con el mínimo elogio. La única alabanza técnica fue que su sistema de catapulta electromagnética es "de clase mundial", lo que revela algo significativo.
El Gerald R. Ford de la Marina de los Estados Unidos es actualmente el único otro portaaviones en activo con catapultas electromagnéticas. Al calificar al Fujian como "de clase mundial" en lugar de afirmar su superioridad, Beijing está indicando que no ha igualado al Ford. Eso probablemente explique el tono moderado.
El portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford (CVN 78), se encuentra en el estrecho de Gibraltar el 1 de octubre de 2025. (Marina en prácticas Alyssa Joy/Marina de Estados Unidos)
El Ministerio de Defensa de China guarda silencio
El Ministerio de Defensa chino celebró el 7 de noviembre su rueda de prensa habitual, pero la transcripción oficial no mencionó la puesta en servicio del Fujian dos días antes.El 30 de octubre, el secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, se reunió con el ministro de Defensa chino, Dong Jun, durante una reunión de ministros de Defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático celebrada en Malasia. La declaración de China afirma que Dong hizo hincapié en "implementar los acuerdos a nivel de líderes", impulsar "la comunicación para generar confianza y reducir las dudas" y promover "interacciones amistosas entre las tropas de primera línea" para fomentar la "coexistencia pacífica". Esto dista mucho de la retórica habitual de "guerreros lobos" del ejército del PCCh.
Aun así, el ejército chino hizo una demostración de fuerza en el estrecho de Taiwán el 6 de noviembre, enviando 38 aviones de combate para hostigar la zona, lo que supone un aumento significativo con respecto a las incursiones diarias habituales de los últimos años. Normalmente, este sería el momento perfecto para promocionar la puesta en servicio del Fujian y hacer alarde de su poderío, por lo que el perfil bajo sugiere que algo no va bien, tal vez la condición real del portaaviones no sea algo de lo que presumir.
¿Qué está frenando al Fujian?
Los dos primeros portaaviones de China, el Liaoning y el Shandong, se basaban en antiguos diseños soviéticos y carecían de una capacidad de ataque seria. El Fujian marca un cambio, ya que copia los portaaviones de estilo estadounidense con una cubierta plana y de longitud completa y catapultas electromagnéticas para aumentar su poder de combate. Pero parece que China se precipitó en la construcción del Fujian, y el portaaviones podría tener algunas debilidades evidentes.Catapultas electromagnéticas sin probar
El Fujian se diseñó inicialmente para catapultas de vapor, pero después de que la Marina de Estados Unidos adoptara sistemas electromagnéticos en el Ford, Beijing cambió abruptamente de planes. Xinhua informó el 7 de noviembre que Xi ordenó personalmente el cambio. Esto significó rediseñar el barco a mitad de la construcción, diseñando, construyendo y probando simultáneamente. Es una medida muy arriesgada.Las catapultas electromagnéticas del Fujian son nuevas y no han sido probadas. El 22 de septiembre, Xinhua informó que tres aviones de combate completaron despegues y aterrizajes en el Fujian, declarando la "capacidad operativa inicial de toda la cubierta" y celebrando un "salto generacional" desde la "defensa cercana al mar" a las "operaciones en mar abierto". Pero el 7 de noviembre, ninguna de esas audaces afirmaciones se repitió. Las catapultas se probaron durante menos de dos meses, lo que es insuficiente para determinar su fiabilidad.
En comparación, el USS Ford entró en servicio en julio de 2017, realizó su primer despegue asistido por catapulta días después y continuó las pruebas durante años, sin llegar a ser capaz de realizar 4166 lanzamientos entre fallos de misiones operativas. Estados Unidos solo declaró que el Ford tenía "capacidad operativa inicial" en septiembre de 2022.
China no ha publicado ningún punto de referencia para lanzamientos sin problemas en el Fujian. Sin eso, el portaaviones no puede desplegarse por completo. La decisión de diseño de que la catapulta se superponga a parte de la zona de aterrizaje también ha suscitado dudas entre los observadores.
Sistema de energía obsoleto
Los portaaviones de propulsión nuclear de la Marina de Estados Unidos pueden suministrar mucha electricidad para las catapultas electromagnéticas. Por el contrario, el Fujian, propulsado por turbinas de vapor convencionales, plantea dudas sobre su capacidad para satisfacer la demanda de energía. China sigue utilizando turbinas de vapor porque tiene dificultades para producir turbinas de gas a nivel nacional, y los Estados Unidos y sus aliados restringen su venta.Si el Fujian no hubiera seguido la orden de Xi de cambiar su diseño y se hubiera quedado con las catapultas de vapor, las turbinas podrían haber suministrado directamente el vapor necesario. El cambio a catapultas electromagnéticas requiere la instalación de grandes generadores para convertir el vapor en electricidad, lo que plantea dudas sobre su fiabilidad. La combinación de una catapulta de última generación con un sistema de energía obsoleto crea una contradicción que podría plantear problemas para el Fujian.
Dudas sobre el Fujian
Se supone que el Fujian puede transportar cazas J-15T, cazas furtivos J-35, aviones de alerta temprana KJ-600 y, probablemente, aviones de guerra electrónica J-15D, imitando básicamente la configuración de la Armada de Estados Unidos. El portavoz estatal chino, China News, afirma que el J-15T puede despegar "con el depósito lleno y armado" para realizar ataques de largo alcance y gran volumen.Los antiguos J-15 solo podían transportar cuatro misiles aire-aire. Con catapultas, el J-15T debería poder transportar más, lo que le daría un poder de ataque real. Pero los misiles antibuque que pueden transportar los J-15, como el YJ-62, el YJ-83 o el YJ-91, son imitaciones de la era soviética, lentos y de corto alcance, sin ventaja alguna en el combate naval. Los misiles más grandes, como el YJ-12 o el YJ-21, podrían ser demasiado pesados para que el J-15 los transporte, o solo podría llevar uno, lo que supondría un riesgo para el despegue y la pérdida de capacidad de combate aéreo. Para los ataques terrestres, el J-15 puede utilizar el misil KD-88, una variante del YJ-83, pero sigue siendo obsoleto. La potencia de ataque del Fujian no mejorará mucho en un futuro próximo.
El J-35, un caza furtivo, se enfrenta a problemas similares. Podría transportar los mismos misiles que el J-15T, pero en menor cantidad. No está claro si esos misiles caben en su compartimento de armas interno, o si solo puede llevar misiles aire-aire, lo que significa que aún no tiene capacidad de ataque furtivo.
Cuando el Fujian finalmente zarpe, su poder de combate dependerá de las armas que puedan transportar sus aviones y de la frecuencia con la que puedan despegar y aterrizar. Esa es la verdadera prueba.
Un efecto dominó en la región
Aunque su capacidad de combate es cuestionable, el portaaviones Fujian ya está aumentando la presión sobre los países vecinos. Además, China ha comenzado la construcción de un cuarto portaaviones, lo que aumenta las tensiones geopolíticas en la región indopacífica.Por ejemplo, la India, que cuenta con dos portaaviones en servicio, está planeando un tercero. Los dos portahelicópteros de clase Izumo de Japón han sido modificados para poder albergar aviones F-35B. Indonesia está interesada en un portaaviones italiano retirado, mientras que Corea del Sur está estudiando la posibilidad de construir sus propios portaaviones.
Parece que los portaaviones de China, aunque el régimen todavía esté tratando de ponerse al día y copiando a otros, han dado inicio a una carrera armamentística naval en el Indo-Pacífico.
Sophia Lam contribuyó a esta opinión.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de The Epoch Times.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















