El Departamento de Justicia en Washington, el 21 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El Departamento de Justicia en Washington, el 21 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

EE. UU. - CHINA

Acusan a empresario de Hong Kong por presunta participación en estafa bursátil

Los fiscales afirmaron que las acciones del acusado "causaron pérdidas por valor de cientos de millones de dólares a los inversores".

Por

17 de noviembre de 2025, 4:41 p. m.
| Actualizado el17 de noviembre de 2025, 4:41 p. m.

Un empresario de Hong Kong fue acusado por su presunta participación en una estafa que engañó a los inversores para que compraran acciones de una empresa china cotizada en el Nasdaq, lo que les causó pérdidas significativas cuando las acciones se desplomaron repentinamente, según anunció el Departamento de Justicia el 14 de noviembre.

Su Guanhua, de 37 años, que utiliza el alias "Michael Su", era el director general y director de marketing de una empresa de servicios financieros con sede en Hong Kong llamada Rhino Consulting Business Service. Se le acusa de presentar documentos fraudulentos ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para llevar a cabo lo que se denomina una estafa de "ramp-and-dump", una forma de manipulación bursátil en la que los autores inflan el precio de una acción antes de vender sus acciones artificialmente infladas para obtener beneficios, dejando a los inversores desprevenidos con grandes pérdidas.

"La acusación de hoy imputa al acusado por su presunta participación en una compleja estafa bursátil que causó pérdidas por valor de cientos de millones de dólares a los inversores", dijo en un comunicado Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto en funciones de la División Penal del Departamento de Justicia.

"La División Penal está plenamente comprometida con detener a los actores extranjeros que victimizan a los inversores minoristas estadounidenses. Bajo mi liderazgo, la División Penal investigará y procesará enérgicamente a los delincuentes que roban los ahorros ganados con esfuerzo por los ciudadanos estadounidenses mediante el fraude y el engaño", afirmó.

Según la acusación, entre febrero de 2023 y marzo de 2025, Su y sus cómplices crearon diez entidades ficticias y presentaron formularios fraudulentos de asesoría de inversiones ante la SEC, fingiendo representar a las empresas.

Dos de las empresas identificadas fueron Bluesky Eagle Capital Management y Wisdom Capital Management Group. Según la acusación, la información presentada a la SEC sobre Bluesky Eagle contenía varias "declaraciones falsas", entre ellas la afirmación de que la sede principal de la empresa se encontraba en Nueva York, que era una empresa que cotizaba en bolsa y que gestionaba 10 millones de dólares en activos de fondos privados.

Las dos empresas se convirtieron en el centro del plan de "ramp-and-dump" (inflar y vender) que duró desde enero de 2024 hasta abril de 2024, según los fiscales, con sitios web falsos creados para presentar a las empresas como "empresas legítimas de asesoría de inversiones". Según la acusación, los co-conspiradores asumieron identidades falsas en los sitios web y en la aplicación de mensajería WhatsApp como asesores financieros.

Según la acusación, en el chat de WhatsApp, los co-conspiradores supuestamente prometieron a los posibles inversores rendimientos del 300 al 500 % por invertir en la empresa que cotiza en el NASDAQ y prometieron que "compensarían íntegramente" cualquier pérdida.

Las acciones de la empresa subieron considerablemente, pasando de 8.46 dólares el 1 de abril de 2024 a 52.21 dólares el 16 de abril de 2024, mientras que el volumen medio diario de negociación fue de aproximadamente 1.3 millones de acciones, según los fiscales. Al día siguiente, las acciones se desplomaron, cerrando a 5.99 dólares, con un volumen de negociación que se disparó hasta alcanzar aproximadamente 14.5 millones de acciones.

"Tras el desplome del precio, los administradores del chat de WhatsApp de Bluesky Eagle intentaron volver a dirigirse a las víctimas y dijeron a los inversores que les ofrecerían una inversión diferente que les permitiría recuperar las pérdidas", se lee en la acusación. "Concretamente, se indicó a los posibles inversores que, si mantenían las siguientes acciones recomendadas durante tres días hábiles, recibirían una inversión adicional que les reportaría un beneficio del 80 %".

Según la acusación, mientras los inversores sufrían fuertes pérdidas, los conspiradores supuestamente ganaron "hasta 211 millones de dólares" a través de cuentas de corretaje con sede en el extranjero mediante la venta de acciones de la empresa.

Su está acusado de conspiración para cometer fraude bursátil, realizar declaraciones falsas en un informe presentado ante la SEC y declaraciones falsas, según el Departamento de Justicia. Se enfrenta a una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo.

The Epoch Times no pudo contactar con los abogados de Su para recabar sus comentarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China