El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a una reunión bilateral con el líder chino Xi Jinping en el Gran Salón del Pueblo en Beijing el 9 de noviembre de 2017. (Jim Watson/AFP a través de Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a una reunión bilateral con el líder chino Xi Jinping en el Gran Salón del Pueblo en Beijing el 9 de noviembre de 2017. (Jim Watson/AFP a través de Getty Images)

REFLEXIONES SOBRE CHINA

Concesiones mutuas entre Trump y Xi dan resultados en materia de fentanilo y agricultura

Por

19 de noviembre de 2025, 9:37 p. m.
| Actualizado el19 de noviembre de 2025, 9:37 p. m.

Opinión

En las semanas transcurridas desde la cumbre del presidente estadounidense Donald Trump con Xi Jinping el mes pasado, la reunión ya ha dado resultados significativos, con Beijing cediendo en materia de tierras raras, agricultura y controles del fentanilo después de que Trump hiciera concesiones específicas a corto plazo.

Tras la reunión de Trump con Xi el 30 de octubre en Busan, Corea del Sur, muchos de sus seguidores se preguntaron por qué aceptó reducir los aranceles, mantener los visados para los estudiantes chinos y no presionar más a Taiwán. Sin embargo, en las semanas transcurridas desde entonces, China ha hecho varias concesiones a Estados Unidos, lo que sugiere que la reunión fue una negociación en la que el presidente aceptó ciertas compensaciones. Trump parece estar dando prioridad al comercio, las tierras raras y el fentanilo.

Estados Unidos redujo los aranceles sobre las importaciones chinas, eliminando 10 puntos porcentuales de la tasa acumulada y suspendiendo los aranceles recíprocos elevados hasta el 10 de noviembre de 2026. Sin embargo, mantuvo un arancel básico del 10 %.

Trump también suspendió la aplicación de la norma de propiedad del 50 % destinada a reforzar los controles tecnológicos de Estados Unidos, y detuvo varias investigaciones de la Sección 301 sobre las prácticas comerciales chinas. Además, amplió la expiración de ciertas exclusiones arancelarias de la Sección 301 del 29 de noviembre de 2025 al 10 de noviembre de 2026.

Los críticos argumentan que Trump debilitó los controles tecnológicos de Estados Unidos al suspender la regla del 50 % de propiedad para las filiales de las entidades que cotizan en bolsa y que las condiciones comerciales de China con Estados Unidos han mejorado este año a pesar del aumento de los aranceles. Afirman que estas decisiones suavizaron las restricciones a largo plazo destinadas a contrarrestar las prácticas desleales de China, reforzaron la posición de China frente a otros socios comerciales y debilitaron las barreras de seguridad nacional.

Los legisladores de ambos partidos también criticaron la decisión de Trump de permitir que Nvidia venda chips H20 a China, señalando que el H20 no está obsoleto y aún puede acelerar las capacidades de inteligencia artificial (IA) de China, al tiempo que reduce el número de chips disponibles para Estados Unidos. Advirtieron que esto podría debilitar los controles de exportación y animar a Beijing a buscar concesiones adicionales. Algunos funcionarios de seguridad nacional y demócratas acusaron a Trump de "poner a la venta" la seguridad nacional de Estados Unidos, y el senador Ron Wyden (D-Ore.) argumentó que dar a China acceso a chips avanzados de IA a cambio de materias primas es un mal negocio para la seguridad de Estados Unidos.

Trump dijo a los periodistas a finales de agosto que permitiría la entrada al país de 600,000 estudiantes chinos. Defendió el plan en una entrevista el 10 de noviembre en Fox News, a pesar de que los críticos argumentan que los estudiantes chinos suponen un riesgo para la seguridad nacional. Trump afirmó que la matriculación de extranjeros es esencial para mantener la viabilidad financiera de las universidades estadounidenses. En su entrevista con Laura Ingraham, advirtió de que reducir a la mitad la matriculación internacional provocaría el cierre de aproximadamente la mitad de las universidades estadounidenses, y describió el sistema como un negocio que depende de los ingresos externos, ya que los estudiantes chinos pagan matrículas mucho más altas que los estadounidenses.

También dijo a los periodistas que los visados de estudiante son importantes para la relación entre Estados Unidos y China, afirmando: «Miren, nos llevamos muy bien con China y yo me llevo muy bien con el presidente Xi. Creo que es muy insultante decir que los estudiantes no pueden venir aquí».

Al mismo tiempo, Estados Unidos ha obtenido una serie de concesiones. Según la Casa Blanca, China comprará al menos 12 millones de toneladas métricas de soja estadounidense durante los dos últimos meses de 2025 y al menos 25 millones de toneladas métricas anuales entre 2026 y 2028. Beijing también suspendió todos los aranceles de represalia anunciados desde el 4 de marzo de 2025 sobre productos agrícolas como el pollo, el trigo, el maíz, la soja, la carne de cerdo y la carne de vacuno.

El 5 de noviembre, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China confirmó que retiraría estos aranceles agrícolas a partir del 10 de noviembre, eliminando el arancel del 15 % sobre el pollo, el trigo, el maíz y el algodón, y el arancel del 10 % sobre el sorgo, la soja, la carne de cerdo, la carne de vacuno, los productos acuáticos, las frutas, las verduras y los lácteos.

China restableció las exportaciones de tierras raras al suspender sus controles generalizados sobre materiales críticos, que entraron en vigor el 8 de noviembre de 2025 y se mantendrán hasta el 10 de noviembre de 2026. Beijing redujo las restricciones sobre elementos clave de tierras raras, materiales para baterías de litio y tecnologías de procesamiento impuestas inicialmente el 9 de octubre. También revirtió las restricciones de represalia sobre el galio, el germanio, el antimonio y otros materiales estratégicos superduros que estaban en vigor desde diciembre de 2024.

Paquetes de fentanilo y metanfetamina incautados en un camión que cruzaba a Arizona desde México se exhiben durante una conferencia de prensa en el puerto de Nogales, Arizona, el 31 de enero de 2019. (Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU./Reuters)Paquetes de fentanilo y metanfetamina incautados en un camión que cruzaba a Arizona desde México se exhiben durante una conferencia de prensa en el puerto de Nogales, Arizona, el 31 de enero de 2019. (Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU./Reuters)

El director del FBI, Kash Patel, dijo que, mientras se encontraba en la sede del Ministerio de Seguridad Pública de China, se reunió con su homólogo, donde los funcionarios chinos acordaron un plan para detener el flujo de precursores del fentanilo. Patel dijo que el régimen chino reconoció plenamente su compromiso en Beijing y dijo que no tenía precedentes el nivel de acceso que recibió.

Patel dijo que China admitió que sus principales precursores se utilizan para fabricar fentanilo y se comprometió a aplicar nuevas restricciones de inmediato. Patel también señaló que, además de incluir estos productos químicos en la lista, China acordó someter a un control más estricto a siete filiales químicas involucradas en la producción de los precursores.

El Ministerio de Comercio de China anunció el 10 de noviembre que exigiría licencias de exportación para 13 productos químicos utilizados en la producción de fentanilo, con efecto inmediato. Patel afirmó que Trump había "cerrado la vía de suministro que crea el fentanilo que mata a decenas de miles de estadounidenses".

En cuanto a Taiwán, aunque Trump ha sido criticado por no plantear la cuestión durante su reunión con Xi, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, reafirmó la posición tradicional de Washington durante una reunión separada con el ministro de Defensa chino, el almirante Dong Jun, en Kuala Lumpur. Hegseth destacó la importancia de mantener el equilibrio de poder en la región indopacífica y subrayó la preocupación de Estados Unidos por las actividades del régimen chino en el mar de China Meridional, alrededor de Taiwán y hacia los aliados estadounidenses.

Hegseth afirmó que Estados Unidos no busca el conflicto, pero que defenderá sus intereses y se asegurará de tener la capacidad necesaria en la región para hacerlo. La reunión entre Trump y Xi parece reflejar un enfoque similar, que da prioridad a la protección de los intereses estadounidenses. Las concesiones de Trump en materia de aranceles no eliminaron las protecciones básicas, y sus decisiones se basaron en sólidas razones económicas.

Mantener los visados de los estudiantes chinos ayuda a mantener a flote financieramente a las universidades estadounidenses, mientras que la reducción de las restricciones a la importación de productos agrícolas por parte de China beneficia directamente a los agricultores estadounidenses. Y hasta que Estados Unidos logre la independencia en materia de tierras raras, un objetivo por el que la administración Trump está trabajando activamente, estos acuerdos garantizan el acceso continuo a los materiales críticos necesarios para la fabricación de tecnología estadounidense.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de The Epoch Times.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Opinión