Chips semiconductores en una placa de circuito de una computadora el 25 de febrero de 2022. (Florence Lo/Ilustración/Reuters)

Chips semiconductores en una placa de circuito de una computadora el 25 de febrero de 2022. (Florence Lo/Ilustración/Reuters)

ESTADOS UNIDOS

Ciudadanos chinos y estadounidenses son acusados de contrabando de chips Nvidia a China

Los acusados presuntamente utilizaron "un esfuerzo deliberado y engañoso para transbordar GPU NVIDIA controladas a China", dijo el fiscal general adjunto John Eisenberg

Por

21 de noviembre de 2025, 7:07 p. m.
| Actualizado el21 de noviembre de 2025, 7:07 p. m.

Dos ciudadanos chinos y dos estadounidenses fueron acusados de un plan para exportar ilegalmente chips avanzados de Nvidia a China, en violación de los controles de exportación de Estados Unidos, según informó el Departamento de Justicia el 20 de noviembre.

Li Cham, de 38 años, residente en California, y Chen Jing, de 45 años, que reside en Florida con un visado de estudiante no inmigrante F-1, son los dos ciudadanos chinos acusados del plan de exportación ilegal. Los dos ciudadanos estadounidenses son Ho Hong Ning, de 34 años, residente en Florida y nacido en Hong Kong, y Brian Curtis Raymond, de 46 años, que reside en Huntsville, Alabama.

Los cuatro hombres están acusados de múltiples cargos, entre ellos conspiración para violar la Ley de Reforma del Control de las Exportaciones, contrabando y conspiración para cometer blanqueo de capitales, según una acusación formal revelada el 19 de noviembre.

Los fiscales alegan que los cuatro acusados conspiraron desde septiembre de 2023 hasta noviembre de este año para exportar ilegalmente unidades de procesamiento gráfico (GPU) avanzadas, que tienen aplicaciones de inteligencia artificial (IA), a través de terceros países como Malasia y Tailandia.

La acusación señala que Estados Unidos impuso restricciones a la exportación de GPU de última generación porque China está desarrollando capacidades de supercomputación para sus esfuerzos de militarización, incluyendo el diseño y ensayo de armas, así como el avance de sus herramientas de vigilancia avanzadas.

"La acusación revelada ayer alega un esfuerzo deliberado y engañoso para transbordar GPU controladas de Nvidia a China mediante la falsificación de documentos, la creación de contratos falsos y el engaño a las autoridades estadounidenses", afirmó en un comunicado el fiscal general adjunto John A. Eisenberg, de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia.

"La División de Seguridad Nacional se compromete a desarticular este tipo de mercados negros de tecnologías sensibles de EE. UU. y a exigir responsabilidades a quienes participan en este comercio ilícito".

Los fiscales afirmaron que la trama se basaba en la empresa Janford Realtor, con sede en Tampa, propiedad de Ho y Li y que no se dedica al sector inmobiliario, que actuaba como tapadera para comprar y exportar las GPU restringidas a China.

La empresa de electrónica de Raymond, con sede en Alabama, también participó en la trama, suministrando las GPU restringidas a Ho y a otros para su exportación ilegal.

Según los fiscales, entre octubre de 2024 y enero de este año se exportaron a China unas 400 GPU Nvidia A100 en dos envíos.

Los fiscales añadieron que dos envíos posteriores, que incluían 10 superordenadores Hewlett Packard Enterprise con GPU Nvidia H100 y 50 GPU H200 independientes, "fueron interceptados por las fuerzas del orden y, por lo tanto, no se completaron".

Los acusados sabían que se necesitaba una licencia para las exportaciones, pero ninguno la solicitó ni obtuvo, según los fiscales.

La acusación también alega que los acusados recibieron más de USD 3.89 millones en transferencias bancarias desde China para financiar su plan.

Según la acusación, una de estas transferencias, realizada en marzo de este año, ascendió a USD 1.15 millones, enviados desde una empresa china con sede en Hong Kong a una cuenta del Bank of America perteneciente a la empresa de electrónica de Raymond con sede en Alabama.

Otra transferencia bancaria, realizada en noviembre del año pasado, ascendió a USD 237,248 enviados desde otra empresa china con sede en Hong Kong a una cuenta del Bank of America perteneciente a Janford Realtor, según la acusación.

Según el Departamento de Justicia, Ho y Chen comparecieron ante la Corte del Distrito Medio de Florida y Raymond ante el del Distrito Norte de Alabama, todos ellos el 19 de noviembre. Li tenía previsto comparecer ante la Corte del Distrito Norte de California el 20 de noviembre.

El abogado de Chen se negó a hacer comentarios cuando fue contactado por The Epoch Times.

The Epoch Times se puso en contacto con el abogado de Ho, pero no recibió respuesta antes de la hora de publicación. The Epoch Times no pudo contactar con los abogados de Raymond y Li para obtener comentarios antes de la hora de publicación.

Un portavoz de Nvidia dijo a The Epoch Times que el sistema de exportación es "riguroso y exhaustivo".

"Incluso las pequeñas ventas de productos de generaciones anteriores en el mercado secundario están sujetas a un estricto escrutinio y revisión", dijo el portavoz. "Intentar improvisar centros de datos con productos de contrabando es inviable, tanto técnica como económicamente. Los centros de datos son sistemas enormes y complejos, lo que hace que cualquier contrabando sea extremadamente difícil y arriesgado, y no ofrecemos ningún tipo de asistencia o reparación para productos restringidos".

El presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino, el representante John Moolenaar (R-Mich.), habla durante una entrevista con The Epoch Times en Washington el 21 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)El presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino, el representante John Moolenaar (R-Mich.), habla durante una entrevista con The Epoch Times en Washington el 21 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El 20 de noviembre, el representante John Moolenaar (R-Mich.), presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino, pidió la aprobación urgente de un proyecto de ley sobre el seguimiento de chips.

"China reconoce la superioridad de la innovación estadounidense en materia de inteligencia artificial y hará todo lo necesario para ponerse al día", afirmó. "Por eso es tan urgente la aprobación de la Ley de Seguridad de los Chips, que cuenta con el apoyo de ambos partidos".

La Ley de Seguridad de los Chips exigiría la verificación de la ubicación de los chips avanzados de inteligencia artificial, obligaría a los fabricantes de chips a informar sobre el posible desvío de sus productos y encargaría al Departamento de Comercio el estudio de las medidas adicionales necesarias.

En agosto, dos ciudadanos chinos residentes en California fueron acusados de enviar a China microchips por valor de decenas de millones de dólares. Según la acusación formal del caso, los microchips incluían GPU Nvidia H100.

Con información de Reuters.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos