El empleo total no agrícola en Texas alcanzó un récord el mes pasado tras la creación de miles de nuevos puestos de trabajo, según informó la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC) en un comunicado del 16 de mayo.
El estado creó 37,700 nuevos puestos de trabajo en abril, lo que elevó el número total de empleos no agrícolas en Texas a 14.32 millones. Este fue el quinto mes consecutivo de récord en el número de puestos de trabajo.
Durante el último año se crearon 215,500 puestos de trabajo y la tasa de crecimiento anual del empleo no agrícola del estado superó la tasa nacional.
La población activa civil total — que se refiere a todas las personas mayores de 16 años que trabajan o buscan activamente empleo— fue de 15.81 millones en abril, la cifra más alta jamás registrada. Esta fue la 58.ª vez en los últimos 60 meses que la población activa del estado aumentó.
"Las tendencias positivas del mercado laboral de Texas reflejan los esfuerzos del Estado de la Estrella Solitaria por invertir en el éxito de la economía texana", afirmó Bryan Daniel, presidente de la TWC.
El comisionado de la TWC en representación de los trabajadores, Alberto Treviño III, atribuyó la creciente demanda de trabajadores cualificados en diversos sectores al "fuerte enfoque del estado en la innovación y el crecimiento económico".
El sector servicios registró el mayor número de nuevas contrataciones, con 27,400 puestos de trabajo más en abril con respecto al mes anterior. Le siguieron el sector de los servicios profesionales y empresariales, con 10,900 nuevos puestos de trabajo y la industria manufacturera, con 10,300 puestos más.
La tasa de desempleo en el estado fue del 4.1 por ciento, según el comunicado de la TWC.
En un comunicado del 16 de mayo en el que comentaba las cifras de empleo de abril, el gobernador de Texas, Greg Abbott, calificó al estado como el "campeón indiscutible" en lo que se refiere a atraer inversiones empresariales generadoras de empleo en el país.
"Las empresas invierten con confianza en Texas gracias al mejor clima empresarial de Estados Unidos y a nuestra mano de obra altamente cualificada y en crecimiento. Por eso, los empleadores de Texas crearon más de 2.5 millones de puestos de trabajo desde que asumí el cargo de gobernador y por eso hay más tejanos trabajando que nunca", afirmó.
"Pero no vamos a dormirnos en los laureles. Seguiremos impulsando políticas económicas favorables al crecimiento, invirtiendo en formación profesional para ocupaciones con alta demanda y colaborando con las empresas e innovadores de Texas para seguir siendo el mejor estado para los negocios y el mejor estado para encontrar empleos bien remunerados durante la próxima década y más allá".
Éxodo de Delaware
Las excelentes cifras de empleo de Texas se producen en un momento en que el estado se beneficia de la posible fuga de empresas de Delaware, en medio de las críticas a su marco legal corporativo. Delaware es un estado clave para la constitución de empresas.La cuestión fue destacada por Simon Property Group, una empresa de Delaware, en un documento presentado el 21 de marzo ante la Comisión de Bolsa y Valores.
Las empresas constituidas en Delaware se enfrentan a un «entorno cada vez más litigioso», que impone importantes costos financieros y de recursos humanos a las empresas, según la declaración.
Las leyes corporativas de Delaware fueron objeto de intensas críticas por parte del industrial Elon Musk el año pasado, después de que una corte del estado bloqueara un paquete salarial de 56 mil millones de dólares que Tesla le concedió como director ejecutivo, a pesar de la aprobación de la junta directiva. La corte tomó la decisión basándose en una demanda presentada por una persona que solo poseía nueve acciones de la empresa.
Más tarde, Musk trasladó la sede de Tesla y SpaceX de Delaware a Texas.
La semana pasada, Abbot promulgó la Ley 29 del Senado, una legislación empresarial "procrecimiento", según informó su oficina en un comunicado el 14 de mayo.
La Ley 29 del Senado aborda la situación de las cortes que anulan las decisiones corporativas.
El proyecto de ley garantiza que "las decisiones empresariales sean tomadas por las empresas de Texas, a través de sus accionistas y consejos de administración elegidos y no por activistas externos", según informó la oficina del senador estatal de Texas Bryan Hughes, que presentó el proyecto de ley, en un comunicado del 27 de febrero.
Abbott afirmó que el proyecto de ley ofrece a las empresas "la certeza de que los juicios empresariales sensatos tomados en el mejor interés de los accionistas no serán cuestionados por las cortes".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí