La mina Rio Tinto Borax en Boron, California, el 1 de febrero de 2010, un día después de que los propietarios de la mina despidieran a unos 540 trabajadores y trajeran sustitutos. Desde que comenzó su segundo mandato en enero, el presidente Donald Trump emitió una serie de órdenes ejecutivas que facilitan la concesión de permisos y aumentan la financiación para las empresas dedicadas a la extracción y refinación de minerales críticos. (David McNew/Getty Images)

La mina Rio Tinto Borax en Boron, California, el 1 de febrero de 2010, un día después de que los propietarios de la mina despidieran a unos 540 trabajadores y trajeran sustitutos. Desde que comenzó su segundo mandato en enero, el presidente Donald Trump emitió una serie de órdenes ejecutivas que facilitan la concesión de permisos y aumentan la financiación para las empresas dedicadas a la extracción y refinación de minerales críticos. (David McNew/Getty Images)

EE. UU. - CHINA

Proponen plan para reducir control del PCCh sobre mercados mundiales de minerales críticos

El representante John Moolenaar dijo que las 13 recomendaciones preparan a Estados Unidos para "actuar rápidamente y desarmar el arma cargada de China antes de que pueda volver a disparar"

Por

21 de noviembre de 2025, 3:05 p. m.
| Actualizado el21 de noviembre de 2025, 7:27 p. m.

La Comisión Especial de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino pide a la Administración Trump que cree un puesto federal de "zar de los minerales críticos", una reserva de recursos estratégicos, un crédito fiscal para los minerales críticos y un "Centro Nacional de Tierras Raras" para acelerar la reactivación de la minería y la refinación y construir una cadena de suministro nacional resistente a la manipulación del mercado por parte del Partido Comunista Chino (PCCh).

Estas propuestas forman parte de las 13 recomendaciones que el comité expone en un informe de 52 páginas en el que se detallan las iniciativas que el país debe implementar rápidamente para superar el dominio de China en la producción de metales y materiales esenciales para la fabricación de productos electrónicos modernos, desde iPhones hasta cazas F-35.

Acelerar la concesión de permisos, crear "referencias de precios mínimos", subvencionar proyectos prioritarios, impulsar programas de reciclaje, apoyar la innovación y coordinar la producción con los socios comerciales fueron también algunas de las recomendaciones que elogiaron los ejecutivos de tres importantes empresas mineras y manufactureras nacionales durante una audiencia del comité de dos horas de duración celebrada el 19 de noviembre.

"El PCCh considera el dominio de los minerales críticos como una cuestión de estrategia geopolítica. A través de un esfuerzo coordinado que ha durado décadas, China se ha asegurado sistemáticamente el control de las cadenas de suministro de minerales clave para configurar los mercados mundiales a su favor", afirmó Jonathan Evans, presidente y director ejecutivo de Lithium Americas. "No se trata simplemente de una vulnerabilidad económica. Supone una amenaza directa para la seguridad nacional".

Según el informe, las empresas procesadoras con sede en China refinan entre el 85 % y el 90 % de los minerales de tierras raras, producen el 90 % de los imanes y el 80 % de las baterías, y controlan al menos el 75 % del mercado mundial de al menos 30 de los 54 productos básicos considerados "esenciales para la seguridad nacional" por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) en su Lista de Minerales Críticos de 2025. Los fabricantes estadounidenses dependen al 100 % de las importaciones para 12 de esos 54 productos básicos, y a más del 50 % para 29 de ellos.

Desde abril, el PCCh impuso restricciones a la exportación de 12 tierras raras —17 elementos clasificados colectivamente en la lista del USGS—, incluidas cinco en octubre. Suspendió la imposición de las restricciones de octubre durante un año como parte de las negociaciones comerciales con el presidente Donald Trump.

"El presidente Trump ha brindado a Estados Unidos y a nuestros aliados una oportunidad crucial de un año", afirmó el presidente de la comisión, el representante John Moolenaar (R-Mich.). "La tarea que ahora tienen ante sí el Congreso, el poder ejecutivo, la industria privada y nuestros numerosos aliados y socios en todo el mundo es aprovechar este año y actuar con rapidez para desarmar el arma cargada de China antes de que pueda volver a disparar contra la economía mundial".

Trump emitió el primer día órdenes ejecutivas sobre "Emergencia Energética" y "Desatando la Energía Estadounidense" para "garantizar un suministro más seguro, predecible y asequible de minerales críticos", seguidas de una una orden ejecutiva en marzo que exige a las agencias federales agilizar la concesión de permisos.

Pero el Congreso y la industria también deben responder, dijo el representante Raja Krishnamoorthi (D-Ill.).

"Es hora de realizar un esfuerzo similar al Proyecto Manhattan para poner fin a nuestra dependencia de China", dijo. "Necesitamos extraer, refinar y formar a los trabajadores. Así que que esto sea nuestra llamada a la acción en este momento".

Se necesita inversión federal

Evans, de Lithium Americas; Matthew Sloustcher, vicepresidente ejecutivo de MP Materials, y Jonathan Rowntree, director ejecutivo de Niron Magnetics, ofrecieron sus propias recomendaciones sobre cómo construir una cadena de suministro nacional impermeable a la manipulación del mercado por parte del PCCh.

Todos respaldaron las iniciativas de la administración Trump de asignar al menos 1000 millones de dólares de fondos federales para adquirir participaciones en empresas mineras y metalúrgicas con el fin de proporcionar seguridad financiera para el avance de los proyectos.

Ejemplos recientes incluyen la participación del 5% del Departamento de Energía en Lithium Americas y el 5 % en su proyecto de Nevada, así una participación del 10 por ciento en el desarrollo mineral de Alaska de Trilogy Metals, con sede en Canadá;en Alaska; y la participación del 15 por ciento del Departamento de Defensa (DOD) y la compra de acciones por valor de 400 millones de dólares en MP Materials.

"El gobierno definitivamente tiene que dar una señal", dijo Evans. "Tenemos que ser capaces de volver a construir cosas en este país. El desarrollo debe ser en cierta medida predecible y razonable para que los inversores financieros apoyen proyectos como este y obtengan realmente un rendimiento".

Las subvenciones federales para el desarrollo de minerales críticos "no son diferentes de la carrera espacial" de la década de 1960, afirmó. "Si nos fijamos en los problemas que tuvo la administración Johnson para convencer al público estadounidense de que siguiera financiando la carrera espacial, fue difícil. Pero impulsó un enorme crecimiento económico y el liderazgo a nivel mundial. Aquí nos encontramos en la misma situación".

La mina de litio Thacker Pass, en el condado de Humboldt (Nevada), el mayor yacimiento de litio conocido en Estados Unidos y uno de los proyectos clave de la Ley de Infraestructuras Bilaterales, de 1.2 billones de dólares, promulgada en noviembre de 2021, está intentando acelerar su desarrollo. (Lithium Americas)La mina de litio Thacker Pass, en el condado de Humboldt (Nevada), el mayor yacimiento de litio conocido en Estados Unidos y uno de los proyectos clave de la Ley de Infraestructuras Bilaterales, de 1.2 billones de dólares, promulgada en noviembre de 2021, está intentando acelerar su desarrollo. (Lithium Americas)

Estas asociaciones público-privadas garantizan que "los contribuyentes participen en las ganancias", afirmó Sloustcher, señalando que la inversión de MP Materials del Departamento de Defensa "ya ha generado aproximadamente 700 millones de dólares en ganancias no realizadas para los contribuyentes".

Estas inversiones "demuestran cómo las asociaciones público-privadas pueden aportar beneficios a la seguridad nacional y, al mismo tiempo, crear oportunidades para que los contribuyentes... compartan las ventajas en lugar de limitarse a absorber los riesgos y las pérdidas", afirmó.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) dijo que, como "republicano partidario del libre mercado", la inversión pública en la industria privada "no es normalmente lo primero que se me ocurre que debería hacer nuestro Gobierno", pero señaló que "quizás los tiempos inusuales requieren tácticas inusuales".

"Es un debate muy importante", afirmó Sloustcher. "El capitalismo de libre mercado es el motor de nuestra economía, de eso no hay duda. Pero creo que la realidad actual es que no estamos operando en un mercado libre. China es tanto un monopolio como una economía no de mercado".

"A la velocidad de la seguridad nacional"

Rowntree, cuya empresa Niron Magnetics, con sede en Minneapolis, es «pionera en los primeros imanes permanentes de alto rendimiento y sin tierras raras del mundo» con hierro y nitrógeno, afirmó que el Gobierno debería invertir en innovadores o proporcionarles préstamos a bajo interés.

Propuso "cinco medidas concretas" que deben adoptar la Administración y el Congreso, entre ellas "preferencias en la contratación pública federal para los imanes fabricados en el país" y la calificación de "tecnologías magnéticas alternativas" para la relajación de la normativa de la Ley de Producción de Defensa.

"Tercero", dijo Rowntree, "crear incentivos fiscales que igualen las condiciones para los productores nacionales sin elegir ganadores entre las tecnologías competidoras. Cuarto, ordenar a las agencias federales que den prioridad a la seguridad de la cadena de suministro por encima del ahorro de costes a corto plazo. Y quinto, ofrecer exenciones arancelarias a la importación de equipos de fabricación procedentes de socios comerciales aliados".

El representante Carlos Giménez (R-Fla.) dijo que los aranceles podrían ser herramientas para frenar el dominio de China sobre la cadena de suministro.

"Quizás lo que deberíamos hacer es establecer una especie de aranceles rotativos sobre estos materiales", dijo. "Así, si de alguna manera los chinos... suprimen el precio de un determinado producto, un determinado material, entonces aumentaríamos el arancel sobre ese material para que siempre fuera más o menos igual" a los costes de los productores nacionales.

Entre las iniciativas que promovieron los ejecutivos también se encontraban la reducción de los requisitos normativos y de concesión de permisos, la limitación de los plazos de los litigios y la armonización de la producción nacional con la de los socios comerciales aliados.

"La concesión de permisos debe ser más rápida y, en el mejor de los casos, a la velocidad de la seguridad nacional", dijo Sloustcher.

Los plazos de concesión de permisos en Estados Unidos "son muy, muy largos", dijo Evans. "Si eres un inversor privado, vas a fijarte en las condiciones del mercado y en su potencial de crecimiento, pero también vas a fijarte en cuándo vas a recuperar tu dinero. La incertidumbre en torno a los plazos de concesión de permisos hace que la gente se vaya".

Estados Unidos no tiene por qué enfrentarse a China en solitario, dijo, señalando que muchos países, especialmente Canadá y Australia, comparten una abundancia similar de materias primas y una escasez similar en materia de molienda, fundición y refinado.

"Todos sufrimos el mismo problema y creo que todo esto va a pasar factura", dijo Evans. "Todos estos países han vendido en cierto modo nuestra alma, han permitido que China se apropie del discurso. Esto está vaciando las industrias transformadoras. Va a retrasar su crecimiento porque los chinos pueden cerrar [las exportaciones] cuando quieran".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China