El 7 de noviembre, Beijing suspendió sus últimas restricciones a la exportación de materiales de tierras raras tras alcanzar la semana pasada una tregua comercial de un año con Estados Unidos.
El régimen también está restableciendo las licencias de importación de soya para tres empresas estadounidenses, levantando la prohibición de importación de troncos de Estados Unidos y eliminando los aranceles sobre determinada fibra óptica estadounidense.
Sin embargo, Beijing no mencionó las restricciones a la exportación que impuso el 4 de abril sobre las tierras raras pesadas, entre ellas el samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio.
En un breve comunicado, el Ministerio de Comercio chino y su agencia aduanera declararon que suspenden todas las restricciones a la exportación anunciadas el 9 de octubre, que afectaban a los diamantes artificiales; los metales de tierras raras, incluidos el holmio, el erbio, el tulio y el europio; determinadas baterías de iones de litio; y las tecnologías de tierras raras, incluidas la minería, la fundición y la separación, la fabricación de materiales magnéticos y el reciclaje de recursos secundarios.
Las restricciones, la mayoría de las cuales debían entrar en vigor el 8 de noviembre, se suspenderán hasta el 10 de noviembre de 2026.
Por otra parte, la agencia aduanera china revirtió la suspensión de las licencias de importación de soya para la cooperativa agrícola CHS, con sede en Minnesota; el operador de terminales de exportación de granos EGT, con sede en Washington; y la empresa Louis Dreyfus Co. Merchandising, con sede en los Países Bajos, que opera a nivel mundial, incluyendo varios estados de Estados Unidos. Las licencias se restablecerán el 10 de noviembre.
El régimen suspendió estas licencias el 4 de marzo, alegando problemas de calidad, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, añadiera un arancel adicional del 10 % a los productos chinos para obligar a Beijing a tomar medidas sobre el control del fentanilo.
La prohibición de importación de troncos estadounidenses por parte de China, que también está en vigor desde el 4 de marzo, se levantará el 10 de noviembre.
La agencia aduanera declaró que también eliminará los aranceles antidumping sobre determinada fibra óptica estadounidense.
Los aranceles, que oscilan entre el 33.3 % y el 78.2 %, se impusieron el 4 de septiembre después de que una investigación del Ministerio de Comercio chino concluyera que los exportadores estadounidenses eludían las medidas antidumping, según Beijing.
La flexibilización de las restricciones es el resultado de la tregua comercial entre Estados Unidos y China alcanzada tras las conversaciones en Kuala Lumpur y la reunión entre Trump y el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur.
La confianza de los inversionistas mejoró tras la reunión entre Trump y Xi, lo que redujo los temores de que las dos mayores economías del mundo pudieran abandonar los esfuerzos para resolver sus disputas comerciales.
Tras la reunión, Beijing levantó los aranceles sobre algunos productos agrícolas estadounidenses que había impuesto en marzo e inició modestas compras de productos agrícolas estadounidenses, incluidos dos cargamentos de trigo estadounidense.
La empresa estatal de comercio de cereales COFCO también reservó tres cargamentos de soja estadounidense antes de que se reunieran los líderes.
Sin embargo, los comerciantes siguen mostrándose cautelosos, ya que sigue vigente un arancel del 10 % sobre todas las importaciones estadounidenses, incluidos los productos agrícolas, lo que limita las expectativas de una recuperación más amplia de los flujos comerciales.
Con información de Reuters.
















