El astronauta de la NASA y piloto de Artemis II, Victor Glover, habla con la prensa durante un evento de Artemis Media en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos del Centro Espacial Kennedy, en Florida, el 16 de diciembre de 2024. (Miguel J. Rodríguez Carrillo/AFP /AFP vía Getty Images)

El astronauta de la NASA y piloto de Artemis II, Victor Glover, habla con la prensa durante un evento de Artemis Media en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos del Centro Espacial Kennedy, en Florida, el 16 de diciembre de 2024. (Miguel J. Rodríguez Carrillo/AFP /AFP vía Getty Images)

Artemis II podría lanzar misión de sobrevuelo lunar a principios de febrero de 2026, según la NASA

La misión, de 10 días de duración, será el primer viaje tripulado alrededor de la Luna desde el Apolo 17 en diciembre de 1972.

NOTICIAS DE CIENCIA
Por T.J. Muscaro
24 de septiembre de 2025, 6:28 p. m.
| Actualizado el24 de septiembre de 2025, 6:28 p. m.

HOUSTON—Artemis II podría lanzar su misión lunar ya en la primera semana de febrero de 2026, según informó el martes la responsable de la NASA, Lakiesha Hawkins.

Hawkins, que es la subdirectora adjunta en funciones de la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración, entre otros líderes de la misión, compartieron la noticia durante una rueda de prensa en el Centro Espacial Johnson en Houston, Texas. Sin embargo, no dio una fecha concreta para el lanzamiento.

"En este momento, esa ventana podría abrirse ya el 5 de febrero", dijo, y añadió que aún estaría por determinar en función de cómo avancen con los preparativos necesarios.

Una vez que se abra esa primera ventana de lanzamiento, explicó, habrá "periodos de lanzamiento" que Artemis II podrá aprovechar cada mes, con una duración de cuatro a ocho días, dependiendo de la posición de la Luna en relación con la Tierra. También existe la posibilidad de que sea un lanzamiento nocturno.

La misión de 10 días será la primera vez que los seres humanos viajen alrededor de la Luna desde el Apolo 17 en diciembre de 1972.

Dentro de su nave espacial Orión, el comandante Reid Wiseman, el piloto Victor Glover, la especialista de misión Christina Koch y el especialista de misión Jeremy Hansen, de la Agencia Espacial Canadiense, seguirán lo que se denomina una "trayectoria de retorno libre", que es un curso que utiliza la gravedad de la Luna para devolverlos a la Tierra.

El mandato preestablecido era enviar a la tripulación de cuatro personas alrededor de la Luna a más tardar en abril de 2026.

El 5 de abril de 2026 será Domingo de Pascua, lo que abre la posibilidad de que esta misión de sobrevuelo se asemeje aún más a la del Apolo 8, que realizó su histórico viaje alrededor de la Luna durante la Navidad de 1968.

Sin embargo, los responsables de la misión expresaron a The Epoch Times su confianza en que los estadounidenses no tendrían que esperar tanto tiempo para el despegue, entre ellos el director de la misión Artemis II, Matthew Ramsey, y Sharon Cobb, directora adjunta del programa del cohete lunar de la NASA denominado Space Launch System.

Las cuentas atrás hasta el lanzamiento también se podían ver publicadas en un simulador de la cápsula Orion y en el Centro de Entrenamiento de Misiones, ya programadas para finalizar esa primera semana de febrero.

"La tripulación está lista", dijo el director de vuelo de Artemis II, Jeff Radigan, a The Epoch Times.

"Están completando su entrenamiento final. Tenemos nuestro entrenamiento final aquí en el centro de control", dijo.

"Todos estaremos listos para partir. Así que solo hay que asegurarse de que se realizan todas las comprobaciones finales, llegar a la plataforma de lanzamiento y poder despegar".

Ingenieros y miembros de la tripulación de reserva de Artemis II realizan una simulación dentro de una maqueta de la cápsula de la tripulación Orion en el Centro Espacial Johnson de Houston, Texas, el 23 de septiembre de 2025. (T.J. Muscaro/The Epoch Times)Ingenieros y miembros de la tripulación de reserva de Artemis II realizan una simulación dentro de una maqueta de la cápsula de la tripulación Orion en el Centro Espacial Johnson de Houston, Texas, el 23 de septiembre de 2025. (T.J. Muscaro/The Epoch Times)

La NASA ha estado montando su cohete lunar en el Centro Espacial Kennedy de Florida durante los últimos meses, y está a punto de completarlo.

Según Ramsey, el cohete podría coronarse con la cápsula tripulada Orión y estar completamente montado a mediados de octubre. Una vez que eso ocurra, el Sistema de Lanzamiento Espacial se someterá a varias pruebas antes de su lanzamiento.

La misión será principalmente un vuelo de prueba, que allanará el camino para Artemis III y todas las misiones posteriores, mediante la prueba de los sistemas de la nave espacial y el registro de los efectos biológicos y psicológicos que el espacio profundo tiene en una tripulación humana.

Según Radigan, la tripulación probará los controles manuales de Orión en la órbita terrestre alta y volará cerca de la Luna a una distancia de entre 5000 y 9000 millas náuticas.

Dependiendo de la posición de la Luna durante la misión, le dijo a The Epoch Times que Artemis II podría finalmente batir el récord establecido por el Apolo 13 en 1970, alejándose más de la Tierra que cualquier otra tripulación humana en la historia.

"La mayoría de las fechas de lanzamiento nos permitirán batir el récord del Apolo 13 de mayor distancia de la Tierra", afirmó. "De vez en cuando, nos encontraremos con casos en los que realmente iremos más allá, más allá de la Luna, pero no tan lejos de la Tierra".

La misión también se centrará en la observación de la cara oculta de la Luna, lo que permitirá a la tripulación estudiar regiones lunares que aún no han sido vistas por el ojo humano.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Ciencia
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun