El zar de la frontera de la Casa Blanca, Tom Homan, habla con los medios de comunicación en la Casa Blanca el 30 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El zar de la frontera de la Casa Blanca, Tom Homan, habla con los medios de comunicación en la Casa Blanca el 30 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Administración Trump debate políticas de inmigración para trabajadores agrícolas ilegales: Tom Homan

"Mi trabajo es actuar dentro del marco que me proporcionó la administración", afirmó Homan

POLÍTICA DE EE. UU.Por Jack Phillips
17 de julio de 2025, 7:09 p. m.
| Actualizado el17 de julio de 2025, 7:09 p. m.

El zar de la frontera de la Casa Blanca, Tom Homan, indicó el miércoles que los funcionarios de la administración Trump están evaluando las políticas relacionadas con los trabajadores inmigrantes ilegales en determinados sectores, como la agricultura y la hostelería.

En una entrevista concedida a NewsNation, Homan afirmó que funcionarios del Departamento de Agricultura, del Departamento de Trabajo y del Departamento de Seguridad Nacional están "hablando ahora mismo sobre cambios en las políticas". No se proporcionaron más detalles.

"El presidente se comprometió a que no habrá amnistía, pero hay muchas mentes brillantes en la Casa Blanca que están debatiendo si hay algo que se pueda hacer por los trabajadores agrícolas, si hay algo que se pueda hacer por los trabajadores del sector hotelero", afirmó.

"Mi trabajo es actuar dentro del marco que me proporcionó la administración. Por lo tanto, si el presidente propone una política y dice: "Bien, esto es lo que vamos a hacer con los trabajadores agrícolas", entonces el ICE [Servicio de Inmigración y Control de Aduanas] acatará esa política".

El comentario de Homan se produce aproximadamente una semana después de que el presidente Donald Trump dijera en una reunión del gabinete que no habría amnistía para los trabajadores agrícolas que pudieran ser inmigrantes ilegales, mientras que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se hizo eco de esas declaraciones en un evento en directo reciente.

"No hay amnistía", dijo Trump en un momento dado la semana pasada. "Lo que estamos haciendo es deshacernos de los delincuentes, pero estamos llevando a cabo un programa de trabajo".

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) estimó que alrededor del 40 por ciento de los trabajadores agrícolas del país "carecen de estatus migratorio legal", y que la proporción de trabajadores agrícolas inmigrantes ilegales pasó del 14 en 1989 al 55 por ciento una década más tarde. Según la agencia, esa cifra descendió hasta aproximadamente el 40 por ciento en los últimos años.

"Lo que me parece tan notable es que les permitiremos regresar de la manera correcta y hoy estamos facilitando eso. Así que todas las personas que se encuentran en este país y están preocupadas, o todos los agricultores que tienen a alguien trabajando para ellos y están preocupados, deben colaborar para que puedan regresar a sus hogares y hacerlo de la manera correcta", dijo Noem el miércoles.

Estas declaraciones se produjeron semanas después de que Trump anunciara que pronto emitiría una orden para abordar los efectos de su campaña contra la inmigración ilegal en los sectores agrícola y hotelero del país.

"Nuestros agricultores están sufriendo mucho... y vamos a tener que hacer algo al respecto... creo que muy pronto habrá una orden al respecto", dijo Trump en un acto celebrado en la Casa Blanca el 12 de junio, añadiendo que la orden también afectaría al sector hotelero.

Los grupos del sector agrícola estadounidense quieren que Trump exima a su sector de las deportaciones masivas, que, según ellos, podrían trastocar la cadena de suministro alimentario, que depende de la mano de obra agrícola ilegal.

Zippy Duvall, presidente de la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas, uno de los principales grupos de presión del sector agrícola, dijo el jueves que los trabajadores agrícolas son fundamentales para el suministro alimentario del país.

"Si estos trabajadores no están presentes en los campos y granjas, existe el riesgo de que se produzcan interrupciones en la cadena de suministro similares a las experimentadas durante la pandemia", dijo Duvall en un comunicado el 12 de junio.

The Epoch Times se puso en contacto con los Departamentos de Agricultura, Trabajo y Seguridad Nacional para obtener comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos