El paracaidista Felix Baumgartner habla durante una rueda de prensa en el Windsor Atlantic Hotel durante la segunda jornada de los Premios Laureus al Deporte Mundial 2013, el 9 de marzo de 2013, en Río de Janeiro, Brasil. (Buda Mendes/Getty Images para Laureus)

El paracaidista Felix Baumgartner habla durante una rueda de prensa en el Windsor Atlantic Hotel durante la segunda jornada de los Premios Laureus al Deporte Mundial 2013, el 9 de marzo de 2013, en Río de Janeiro, Brasil. (Buda Mendes/Getty Images para Laureus)

"Nacido para volar": Fallece paracaidista que saltó desde la estratosfera en 2012, mientras volaba en parapente

El alcalde de Porto Sant'Elpidio donde falleció Baumgartner lo recordó como "una figura mundial, un símbolo de coraje y pasión por los vuelos extremos"

INTERNACIONALESPor Alicia Márquez
18 de julio de 2025, 11:28 p. m.
| Actualizado el18 de julio de 2025, 11:38 p. m.

El famoso paracaidista austriaco Felix Baumgartner, el primero en saltar desde la estratosfera superando la velocidad del sonido en 2012, falleció este jueves mientras volaba en parapente en una ciudad costera italiana frente al Mar Adriático.

Los bomberos italianos informaron la tarde del 17 de julio que acudieron "a un accidente de parapente en Porto Sant'Elpidio", donde Baumgartner practicaba parapente. 

"El piloto extranjero de 56 años falleció y una mujer herida fue rescatada junto a la piscina. La zona está siendo asegurada", agregaron. 

Más tarde, el alcalde de la ciudad costera, Massimiliano Ciarpella, confirmó la muerte de Baumgartner a través de un posteo en Facebook.

"Nuestra comunidad está profundamente afectada por el trágico fallecimiento de Felix Baumgartner, una figura mundial, un símbolo de valentía y pasión por los vuelos extremos", escribió el alcalde.

"Estaba volando sobre nuestro pueblo cuando una enfermedad fatal se lo llevó hoy. Porto Sant’Elpidio se une a su familia y seres queridos en este momento de tristeza", agregó. "En nombre de la Administración Municipal y de todos los ciudadanos, expreso mis más sinceras condolencias por esta irreparable pérdida".

Vista exterior del complejo turístico en Porto Sant'Elpidio, en el centro de Italia, el viernes 18 de julio de 2025, donde falleció el deportista extremo Felix Baumgartner al estrellarse su parapente cerca de la piscina del complejo el jueves. (Foto AP/Andrea Rosa)Vista exterior del complejo turístico en Porto Sant'Elpidio, en el centro de Italia, el viernes 18 de julio de 2025, donde falleció el deportista extremo Felix Baumgartner al estrellarse su parapente cerca de la piscina del complejo el jueves. (Foto AP/Andrea Rosa)

Clube de Sole Le Mimose, el complejo turístico con salida a la playa donde ocurrió el accidente, informó en un comunicado que un empleado quedó "levemente herido" y se encontraba en buen estado. Ningún huésped resultó herido y la piscina fue reabierta.

Los turistas supieron que algo andaba mal cuando escucharon un fuerte estruendo y vieron a un parapente perdiendo el control antes de caer y estrellarse junto a la piscina.

"Todo estaba normal, luego empezó a dar vueltas como un trompo", dijo Mirella Ivanov, madre de 30 años, el viernes. "Cayó y oímos un estruendo. De hecho, me di la vuelta porque pensé que se había estrellado contra las rocas. Entonces vi a dos socorristas corriendo" hacia el lugar del accidente.

El equipo de Red Bull le rindió homenaje a Baumgartner, cuyo lema era "nacido para volar", frase que tenía tatuada en su antebrazo derecho.

El paracaidista austriaco formó parte del equipo Red Bull Stratos en octubre de 2012 para saltar desde la estratosfera, alcanzando una velocidad máxima de 1357.6 km/h (1.25 veces mayor a la velocidad del sonido) y con una caída libre de 4:20 minutos. Este salto llevó a que Baumgartner fuera reconocido internacionalmente.

El austriaco Felix Baumgartner ante los medios de comunicación tras saltar con éxito desde una cápsula espacial elevada por un globo de helio en Roswell, Nuevo México, el 14 de octubre de 2012. (Foto AP/Ross D. Franklin, archivo)El austriaco Felix Baumgartner ante los medios de comunicación tras saltar con éxito desde una cápsula espacial elevada por un globo de helio en Roswell, Nuevo México, el 14 de octubre de 2012. (Foto AP/Ross D. Franklin, archivo)

"Estamos conmocionados y abrumados por la tristeza al conocer la devastadora noticia de nuestro viejo amigo Felix Baumgartner", escribió la empresa de bebidas energentizantes en un comunicado.

"Felix 'nació para volar' y estaba decidido a superar los límites. También era inteligente, profesional, minucioso y meticuloso, y nunca dejaba nada al azar. Era generoso y dedicaba gran parte de su tiempo a ayudar e inspirar a muchas personas".

Su salto hace más de una década fue seguido en vivo por millones de personas a través de YouTube cuando, portando un traje de Red Bull, mostró tranquilamente un pulgar hacia arriba al salir de una cápsula elevada con helio a más de 39 kilómetros (24 millas) de la Tierra. Al saltar, Baumgartner dijo: "Me voy a casa ahora".

Tras la caída libre y cuando se acercaba al suelo, Baumgartner activó su paracaídas y levantó los brazos en señal de victoria una vez que aterrizó sano y salvo.

Su afición lo llevó a romper tres récords mundiales, entre ellos por ser el primero en romper la barrera del sonido en caída libre, por saltar en paracaídas en la caída libre más alta —que dos años más tarde rompió el ejecutivo de Google Alan Eustace de EE. UU.— y por el vuelo más alto en globo tripulado, según el Récord Guiness.

Con información de The Associated Press. 

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales