6

Compartidos

New Africa/Shutterstock

New Africa/Shutterstock

MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Aceites esenciales: su aliado natural contra el moho y sus enfermedades

El moho puede provocar reacciones alérgicas, problemas respiratorios e intestinales y contribuir al deterioro del sistema inmunológico

Por

23 de noviembre de 2025, 1:25 a. m.
| Actualizado el23 de noviembre de 2025, 1:25 a. m.

Li Chia-ling, una aromaterapeuta, vio a su hijo pasar todas sus vacaciones de primavera luchando contra una diarrea implacable y corriendo al baño después de cada comida.

"Estaba completamente desconcertada. Él comía lo mismo que el resto de nosotros, así que ¿cuál podría ser el problema?", dijo en el programa "Salud 1+1" de NTD, un medio asociado de The Epoch Times.

Pronto descubrió la causa: un termo que usaba a menudo tenía una capa oculta de moho.

Li recurrió a un remedio natural: una mezcla de aceites esenciales formulada para combatir el moho y favorecer la salud digestiva. Tras aplicarla en el abdomen de su hijo, sus síntomas empezaron a aliviarse en uno o dos días.

Las investigaciones demuestran que muchos aceites esenciales tienen propiedades antimoho. Li afirmó que su principal beneficio reside en reforzar la respuesta inmunitaria del cuerpo contra los problemas de salud relacionados con el moho, no en eliminarlo físicamente de las superficies.

Aceites esenciales antimoho

Según Li, los aceites esenciales antimoho utilizados clínicamente se pueden dividir en dos grandes categorías principales.

Asites esenciales fenólicos

Los compuestos fenólicos son reconcidos por sus potentes propiedades antimicrobianas y antifúngicas. Pueden alterar eficazmente las membranas celulares del moho e inhibir el crecimiento de hongos.

Los aceites esenciales fenólicos más comunes incluyen:

- Eugenol: clavo, pimienta de Jamaica, albahaca sagrada, hoja de canela de Ceilán

- Timol: tomillo, eneldo de las Indias Orientales

- Carvacrol: orégano silvestre (mejorana silvestre), ajedrea de invierno

Aceites esenciales de aldehído

Los aldehídos tienen un aroma fresco distintivo y exhiben fuertes propiedades antifúngicas y antisépticas, lo que los hace muy eficaces contra los mohos.

Los aceites esenciales de aldehído más comunes son:

- Citral: limoncillo, melisa, hierba luisa, Litsea cubeba, árbol del té limón

- Cinamaldehído: corteza de canela

Cómo mezclarlos

Al mezclar aceites esenciales, elija un aceite de cada categoría mencionada anteriormente que contenga el componente activo y utilice una gota de cada uno. Dado que los aceites esenciales fenólicos son muy irritantes para la piel y las mucosas, es importante controlar estrictamente su concentración.

Li advierte encarecidamente que no se ingieran estos aceites esenciales, ya que su alta concentración puede quemar el esófago y el revestimiento del estómago, lo que podría provocar reflujo ácido o úlceras estomacales. Es mucho más seguro usar las plantas en su forma natural, como el clavo, albahaca sagrada, orégano, o la hierba de limón para cocinar en lugar de ingerir aceites esenciales altamente concentrados.

New Africa/ShutterstockNew Africa/Shutterstock

Mezcla de aceites esenciales para apoyo  respiratorio

El moho se encuentra comúnmente en objetos domésticos como almohadas y colchones de espuma. La exposición persistente puede provocar neumonía alérgica y, en casos graves, progresar a fibrosis pulmonar terminal, potencialmente mortal, según Li. Ademas, en climas húmedos, las esporas del moho ambiental en el hogar también pueden entrar fácilmente al cuerpo a través de la respiración.

Las investigaciones han descubierto que muchas especies de mohos producen micotoxinas, alérgenos y otras sustancias que pueden provocar sangrado en los pulmones y el tracto gastrointestinal.

Li comparte una mezcla para difusor que refuerza la resistencia respiratoria frente a las esporas de moho.

Ingredientes

- 2 gotas de lavanda verdadera

- 1 gota de tomillo geraniol

- 1 gota de Litsea cubeba

- 2 gotas de incienso

La lavanda pura, un aceite esencial a base de ésteres, ofrece un tratamiento suave que calma sin resultar abrumador. El tomillo geraniol, un aceite esencial fenólico, y la litsea cubeba, un aceite esencial a base de aldehídos, son potentes aliados contra el moho, pero pueden ser irritantes si se utilizan en concentraciones excesivas. Úselos con moderación para garantizar su seguridad. El incienso promueve la salud pulmonar y ayuda a eliminar toxinas. En la medicina tradicional china, los pulmones se consideran un "órgano delicado", por lo que se utilizan aceites esenciales suaves para prevenir irritaciones o daños.

Esta mezcla de aceites esenciales puede purificar el aire interior al usarse en un difusor. Sin embargo, si hay mascotas en casa, no se recomienda su difusión. En su lugar, diluya la mezcla al 3 % mezclando seis gotas de la mezcla de aceites esenciales en 10 mililitros de un aceite portador. Aplique sobre la piel y deje que se absorba completamente antes del contacto con la mascota para garantizar su seguridad.

Áreas de aplicación: Masajee suavemente la mezcla diluida en el pecho, la parte superior de la espalda o la cara interna del brazo, cerca del pulgar, para fortalecer la salud respiratoria. Según la teoría de los meridianos de la medicina tradicional china, el meridiano del pulmón recorre la cara interna del brazo, cerca del pulgar, y estimular esta zona puede mejorar la función pulmonar y la resiliencia.

Mezcla de aceites esenciales para la salud intestinal

Li usó esta mezcla de aceites esenciales en su hijo después de que sufriera una reacción adversa por la exposición al moho en su termo.

Ingredientes

- 2 gotas de lavanda verdadera

- 1 gota de manzanilla alemana

- 1 gota de Pogostemon cablin (pachulí)

- 1 gota de tomillo geraniol

- 1 gota de árbol de té de limón

- 10 mililitros de aceite portador

Aplicación: Aplicar en todo el abdomen, insistiendo en la zona alrededor del ombligo.

Según Li, la lavanda verdadera tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas de amplio espectro; la manzanilla alemana reduce la inflamación; el Pogostemon cablin alivia el dolor abdominal; el aceite de tomillo contiene timol, que tiene efectos antifúngicos; y el árbol de té de limón mejora tanto la eficacia como la fragancia con sus propiedades antibacterianas.

Cómo deshacerse del moho doméstico

Aunque los aceites esenciales no son efectivos como removedores directos de moho, la experta en productos domésticos Chen Yingru le dijo a "Salud 1+1" que usa aceites esenciales como el de árbol de té y eucalipto para fines de limpieza general, agregándolos al agua del trapeador o la ropa para ayudar a refrescar la casa y desalentar el crecimiento de moho.

Eliminación de moho en interiores

Para el moho negro visible, recomendó comenzar con la eliminación física. Por ejemplo, el moho en la ropa de cuero o en la lechada de azulejos de baños y cocinas se puede eliminar con un cepillo y luego enjuagar bien con un chorro de agua.

Si persisten manchas de moho, Chen sugirió recurrir a métodos químicos. Una opción práctica es el percarbonato de sodio, un agente blanqueador a base de oxígeno que puede ayudar a descomponer y eliminar de forma segura y eficaz los residuos de moho persistentes.

Aplicación: Mezcle percarbonato de sodio hasta formar una pasta y aplíquelo directamente en las áreas con moho.

Para manchas de moho antiguas difíciles de eliminar, puede usar lejía o quitamohos comerciales. Sin embargo, contienen cloro y son muy irritantes, por lo que es fundamental tomar precauciones de seguridad:

- Asegurar una buena ventilación.

- Utilice guantes.

- Nunca mezcle con otros agentes de limpieza para evitar la generación de gas cloro, que puede dañar el sistema respiratorio.

- Evite el contacto con la ropa para evitar la decoloración.

- Pruebe primero en un área poco visible para evitar la decoloración o corrosión de los materiales.

- No deje el limpiador actuar durante demasiado tiempo; siga las instrucciones, que normalmente recomiendan dejarlo actuar durante tres a cinco minutos.

- Enjuagar bien con agua limpia.

Limpieza de botellas de agua

Una limpieza regular y minuciosa es esencial para que las botellas de agua sean seguras, especialmente las que usan los niños. Muchas botellas infantiles incluyen pajitas, que deben limpiarse con un cepillo fino de mango largo y alambre suave para alcanzar y frotar a fondo el interior de la pajita.

Para boquillas de botellas o bordes de bebidas, un cepillo de dientes de tamaño infantil con un cabezal pequeño es ideal para llegar a áreas estrechas o difíciles de alcanzar.

Los niños suelen comer y beber al mismo tiempo, dejando la grasa de sus labios en el borde o el pico. Para eliminar estos residuos de grasa eficazmente, Chen sugirió usar una pequeña cantidad de jabón lavavajillas durante la limpieza.

Incluso si una botella de agua no muestra signos visibles de moho, aún puede albergar un crecimiento bacteriano significativo.

Cómo prevenir el moho en los aires condicionados

Otro foco potencial de moho son los aires condicionados. Chen sugirió limpiar el filtro del aire acondicionado cada 1 o 2 semanas. Abra la carcasa exterior del aire acondicionado, retire el filtro y lávelo con un método de secado y luego húmedo. Primero, cepille el polvo con un cepillo suave o un cepillo de dientes viejo, o use una aspiradora. Luego enjuague el filtro con agua.

Evite secar el filtro bajo la luz solar directa, ya que la exposición prolongada al marco de plástico puede provocar que se agriete.

Al apagar el aire acondicionado después de haberlo usado a baja temperatura, la mezcla de aire frío y calor en la rejilla de ventilación puede generar humedad, lo que puede acumular polvo y, con el tiempo, formar moho negro. Limpie la rejilla de ventilación con regularidad para evitar la formación de moho.

Antes de guardar el aire acondicionado fuera de temporada, hágalo funcionar en "modo ventilador" (soplando aire sin enfriar) durante aproximadamente 30 minutos para secar el interior y evitar la aparición de moho.

Deshumidificación en interiores

Para combatir el crecimiento de moho, Chen recomendó medidas proactivas para controlar la humedad interior. Coloque higrómetros en cada habitación para monitorear los niveles de humedad. Si la humedad supera el 70 %, entonces active inmediatamente un deshumidificador para reducir la humedad y evitar la aplicación de moho.

En los baños, donde la humedad es frecuente, tenga a mano una escobilla de goma. Después del baño, úsela para eliminar el agua de las puertas de la ducha, el suelo y las superficies del lavabo. Este sencillo hábito reduce significativamente la acumulación de humedad, creando un ambiente menos propicio para la aparición de moho.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud