
El reverendo Jesse Jackson, histórico activista por los derechos civiles, fue hospitalizado
El líder de los derechos civiles, el reverendo Jesse Jackson, fue hospitalizado, según un anuncio de la organización activista que él mismo fundó.
Por

Más de 1.7 millones de niños se han visto afectados en Filipinas por el supertifón Fung-wong, indicó este jueves la ONU, después de que el fenómeno golpeara con fuerza el país asiático en los últimos días, dejando a su paso lluvias torrenciales e inundaciones severas que causaron al menos 27 muertes.
Por

El líder de los derechos civiles, el reverendo Jesse Jackson, fue hospitalizado, según un anuncio de la organización activista que él mismo fundó.
Por

Mientras el Pentágono reflexiona sobre los conflictos recientes y evalúa los desafíos que se avecinan, está preparando varias medidas para reformar drásticamente su proceso de adquisición de armas y agilizar el envío de nuevas armas y equipos a los combatientes estadounidenses.
Por

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, entregó el 12 de noviembre un certificado y un distintivo de "Hecho en México" a la Federación Mexicana de Fútbol, en el marco de la presentación de la campaña "Somos México".
Por

El 12 de noviembre, la Corte Suprema de Estados Unidos fijó para enero de 2026 la audiencia oral del caso que impugna el despido por parte del presidente Donald Trump de Lisa Cook, miembro de la Junta de la Reserva Federal.
Por

El presidente Donald Trump firmó el 12 de noviembre un proyecto de ley aprobado por ambas cámaras del Congreso para financiar al gobierno hasta enero, poniendo fin formalmente al cierre de gobierno más largo de la historia de Estados Unidos.
Por

Una investigadora china se declaró culpable de introducir ilegalmente un hongo peligroso en Estados Unidos y de mentir al respecto.
Por

Cuatro años y casi USD 14 mil millones después del inicio de la construcción en 2021, Toyota anunció el 12 de noviembre que su enorme planta de fabricación de baterías de iones de litio de 7 millones de pies cuadrados en Liberty, Carolina del Norte, entró en producción y que invertirá USD 10 mil millones adicionales durante los próximos cinco años en instalaciones de fabricación en Estados Unidos.
Por

La importante empresa de desarrollo de IA, Anthropic, anunció una inversión de 50,000 millones de dólares para desarrollar infraestructura de centros de datos en Estados Unidos, concretamente en Texas y Nueva York, "con más emplazamientos por venir", según un de la empresa del 12 de noviembre.
Por

SACRAMENTO—La exjefa de gabinete del gobernador de California, Gavin Newsom, Dana Williamson, fue acusada formalmente por un gran jurado federal de 23 cargos relacionados con corrupción pública, según un del Departamento de Justicia del 12 de noviembre.
Por

Análisis de noticias
Por

indígenas irrumpieron el martes en el recinto de las Naciones Unidas donde se celebra la cumbre climática COP30 en Brasil, enfrentándose con los guardias de seguridad en la entrada.
Los manifestantes exigían una mayor protección contra la deforestación y llevaban banderas con lemas en los que reclamaban derechos sobre la tierra o carteles con el mensaje "Nuestra tierra no está en venta".
Miles de delegados y líderes de países de todo el mundo asisten a la cumbre climática de este año, que se inauguró el lunes en la ciudad amazónica de Belém.
"No podemos comer dinero", dijo Nato, un líder indígena de la comunidad Tupinamba, que solo utiliza un nombre. "Queremos que nuestras tierras estén libres de la agroindustria, la exploración petrolera, los mineros ilegales y los taladores ilegales".
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha defendido a las comunidades indígenas como actores clave en la cumbre de este año, que comenzó el lunes tras los actos preliminares.
La ONU es responsable de la seguridad dentro del recinto, y los guardias permitieron a los delegados salir del recinto una vez que se retiró a los manifestantes.
Según testimonios de testigos, los guardias de seguridad utilizaron mesas para bloquear la entrada después de hacer retroceder a los manifestantes y confiscar varios palos largos.
"A primera hora de la tarde, un grupo de manifestantes rompió las barreras de seguridad de la entrada principal de la COP, causando heridas leves a dos miembros del personal de seguridad y daños menores en el recinto", dijo un portavoz en un comunicado.
"El personal de seguridad brasileño y de la ONU tomó medidas de protección para asegurar el recinto, siguiendo todos los protocolos de seguridad establecidos. Las autoridades brasileñas y de la ONU están investigando el incidente. El recinto está totalmente asegurado y las negociaciones de la COP continúan".
Por

Al menos 37 personas fallecieron tras la caída de un autobús de transporte de pasajeros por un abismo en una zona rural de la región de Arequipa, en el sur de Perú, informaron este miércoles autoridades regionales y fuentes sanitarias.
Por

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), un ente de coordinación que agrupa a diversas organizaciones empresariales, informó este martes que solo se registró un único candidato para liderar el consejo en el próximo periodo.
Por

Opinión
Por

WASHINGTON—El 12 de noviembre, la Casa Blanca acusó a los demócratas de la Cámara de Representantes de filtrar "selectivamente" correos electrónicos relacionados con el delincuente sexual Jeffrey Epstein que hacían referencia al presidente Donald Trump y de no proporcionar el contexto completo para "crear una narrativa falsa para difamar" al presidente.
Por

La Marina Armada de México en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, desplegaron la operación Sable contra la organización criminal Los Cromo, en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que conecta a los océanos Pacífico y Atlántico.
Por

El gigante tecnológico mundial Google, LLC, ha emprendido acciones legales contra un presunto grupo internacional de ciberdelincuentes que, según afirma, ha dañado la reputación de Google y perjudicado a sus clientes al robar su información personal y financiera mediante estafas en Internet.
Por

El ejército chino prohibió a algunas de las principales universidades del país relacionadas con la defensa participar en su programa de adquisiciones, alegando acusaciones de manipulación de licitaciones en proyectos de investigación militar.
Por

Las muertes por tuberculosis (TB) en todo el mundo disminuyeron en 2024, junto con el número de personas recién diagnosticadas con la enfermedad, según un la OMS publicado el miércoles.
Por