Un cartel expuesto fuera de un concesionario de Toyota Motor Corp. el 30 de enero de 2024 en Tokio, Japón. (Foto de Tomohiro Ohsumi/Getty Images)

Un cartel expuesto fuera de un concesionario de Toyota Motor Corp. el 30 de enero de 2024 en Tokio, Japón. (Foto de Tomohiro Ohsumi/Getty Images)

EMPRESAS

Toyota abre planta en EE. UU. y planea nuevas inversiones por USD 10 mil millones

La nueva planta es la primera instalación de producción de baterías de la empresa fuera de Japón

Por

13 de noviembre de 2025, 12:50 a. m.
| Actualizado el13 de noviembre de 2025, 12:50 a. m.

Cuatro años y casi USD 14 mil millones después del inicio de la construcción en 2021, Toyota anunció el 12 de noviembre que su enorme planta de fabricación de baterías de iones de litio de 7 millones de pies cuadrados en Liberty, Carolina del Norte, entró en producción y que invertirá USD 10 mil millones adicionales durante los próximos cinco años en instalaciones de fabricación en Estados Unidos.

La planta, situada en un terreno de 750 hectáreas en la zona rural del condado de Randolph, a unos 32 kilómetros al sureste de Greensboro, es la primera planta de producción de baterías de Toyota fuera de Japón, según informó la empresa. Cuenta con un total de 14 líneas de producción de baterías, incluidas 10 líneas de vehículos eléctricos (EV) y cuatro líneas de vehículos eléctricos híbridos, y Toyota anunció que añadirá más líneas de producción a la planta de baterías de Liberty de aquí a 2030.

La planta de baterías ya da empleo a más de 1200 personas, y se espera que el empleo aumente hasta los 5100 puestos de trabajo cuando funcione en total rendimiento.

"Toyota es pionera en vehículos eléctricos, y la importante inversión de la empresa en fabricación en Estados Unidos y Carolina del Norte consolida aún más nuestro compromiso con los miembros del equipo, los clientes, los concesionarios, las comunidades y los proveedores", afirmó Ted Ogawa, presidente y director ejecutivo de Toyota Motor North America.

La planta de Liberty producirá baterías de iones de litio para la gama de vehículos eléctricos de Toyota, incluidos los Camry, Corolla y RAV4 híbridos eléctricos, y un nuevo vehículo utilitario deportivo de tres filas de asientos totalmente eléctrico que aún no se ha anunciado, pero que se fabricará en Estados Unidos. La planta de baterías puede producir hasta 30 gigavatios al año y enviará baterías a Toyota Motor Manufacturing en Georgetown, Kentucky, y a Mazda Toyota Manufacturing en Greenbrier, Alabama.

Se espera que la planta tenga un impacto económico significativo en la región de Piedmont Triad del estado, que incluye las ciudades de Greensboro, Winston-Salem y High Point. La inversión de USD 13.9 mil millones de Toyota es la mayor inversión corporativa en la historia del estado, según declaró en X el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein.

"Esta inversión pionera creará más de 5000 nuevos puestos de trabajo para los habitantes de Carolina del Norte y reforzará nuestro compromiso de liderar tanto la cadena de suministro automovilística como la economía de la energía limpia", afirmó Stein.

Toyota también anunció que destinará USD 10 mil millones adicionales en inversiones de capital durante los próximos cinco años a otras instalaciones de fabricación en Estados Unidos. Las inversiones se producen en medio de los continuos esfuerzos del presidente Donald Trump por fortalecer el sector manufacturero del país.

"La decisión de Toyota de ampliar su producción en Carolina del Norte es la última muestra de confianza en los esfuerzos de esta administración por repatriar la fabricación, generar nuevos puestos de trabajo bien remunerados e inyectar miles de millones de dólares en la economía", declaró el secretario de Transporte, Sean Duffy.

Las inversiones de Toyota también subrayan su impulso por hacerse con una mayor cuota del mercado nacional de vehículos eléctricos. Según el sitio web automovilístico Edmunds, la cuota de Toyota en el mercado estadounidense de vehículos eléctricos en 2024 era solo del 1.5 por ciento.

Toyota Motor North America informó ventas de 282,794 vehículos eléctricos nuevos en el tercer trimestre, lo que supuso casi el 45 por ciento del volumen total de ventas del trimestre. Esta categoría incluye vehículos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y híbridos no enchufables.

Las ventas de vehículos electrificados de la empresa se dispararon en septiembre hasta superar las 85,000 unidades, y su división Lexus añadió otras 8896 unidades.

Las ventas de vehículos totalmente eléctricos e híbridos enchufables se dispararon en el tercer trimestre, ya que los consumidores se apresuraron a aprovechar una desgravación fiscal de USD 7500 que finalizó el 30 de septiembre.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Economía