
26 años después, continúa la persecución contra los practicantes de Falun Gong
Comentario
KATMANDÚ, Nepal—Un río de montaña desbordado por las lluvias monzónicas arrasó el martes el principal puente que conecta Nepal con China, dejando 20 personas desaparecidas, según informaron las autoridades nepalíes.
Comentario
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció este martes la apertura de una investigación en contra del expresidente de México Enrique Peña Nieto (2012-2018) tras el reportaje que lo vincula con supuestos sobornos de 25 millones de dólares para permitir el uso del polémico sistema de espionaje israelí Pegasus.
Dos soldados colombianos fueron asesinados en un ataque atribuido a la banda criminal del Clan del Golfo en una zona rural de la localidad de Cañasgordas, en el departamento de Antioquia, en el noroeste, informó este martes el Ejército.
Al menos 108 personas murieron en las inundaciones repentinas que azotaron el centro de Texas durante el fin de semana, y decenas siguen desaparecidas, según informaron las autoridades en una actualización el martes por la mañana.
El retiro previsto de más de 100 gigavatios de capacidad de generación de energía para finales de la década podría multiplicar por 100 el riesgo de apagones en Estados Unidos, según dijo el Departamento de Energía en un comunicado del 7 de julio.
Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín "el Chapo" Guzmán, cambiará previsiblemente su declaración de culpabilidad mañana, miércoles, en Chicago, tras llegar a un acuerdo con los fiscales federales de Estados Unidos.
Los californianos están a punto de recibir un alivio fiscal.
El Fiscal General de Texas, Ken Paxton, advirtió que los estafadores se están aprovechando de las inundaciones en la zona central del estado, que dejan hasta el momento más de 100 muertos, y están engañándolos.
Opinión
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que el mundo no necesita un emperador y reiteró su opinión de que el comercio mundial necesita alternativas al dólar estadounidense, tras la amenaza del expresidente Donald Trump de imponer aranceles a los países que se alineen con las políticas del BRICS.
El presidente Donald Trump firmó el 7 de julio una orden ejecutiva en la que ordenaba a su administración poner fin a las subvenciones federales para las instalaciones de energía solar y eólica, alegando su falta de fiabilidad y su dependencia de cadenas de suministro controladas por el extranjero.
Tras semanas de denunciar las operaciones federales de control de inmigración en Los Ángeles, la alcaldesa Karen Bass se enfrentó a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 7 de julio cuando estos se reunieron en un parque de la ciudad.
La organización nacional de Planned Parenthood presentó una demanda el 7 de julio para bloquear una disposición del denominado Gran y Hermoso Proyecto de Ley, que impide temporalmente que sus clínicas afiliadas reciban reembolsos de Medicaid.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, entregó el lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, una carta en la que lo nomina para el Premio Nobel de la Paz durante una reunión en la Casa Blanca.
El actor Matthew McConaughey, natural de Texas, rinde homenaje a quienes perdieron la vida y se encuentran devastados por las inundaciones repentinas en la zona central del estado.
El presidente Donald Trump emitió un memorando el 7 de julio en el que prorrogaba el congelamiento de contrataciones federales hasta el 15 de octubre, manteniendo las exenciones para los puestos relacionados con las fuerzas armadas y la seguridad pública.
Un ciudadano nigeriano se declaró culpable de dirigir una trama transnacional de fraude de sucesión (relacionado con herencias) que defraudó a numerosas personas mayores y vulnerables en Estados Unidos, según informó el Departamento de Justicia (DOJ) en un comunicado emitido el 3 de julio.
El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), pide una investigación federal sobre si la escasez de personal en las oficinas clave del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) contribuyó a las catastróficas inundaciones que mataron a docenas de personas en el centro de Texas durante el fin de semana del 4 de julio.
La cifra de muertos por las devastadoras inundaciones en Texas durante el fin de semana del 4 de julio supera ya las 100 personas, muchos de ellos son niños.