La sede del FBI en Washington el 6 de noviembre de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times).

La sede del FBI en Washington el 6 de noviembre de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times).

Nigeriano se declara culpable de defraudar a 400 víctimas, incluidos ancianos estadounidenses

El individuo admitió haber robado 6 millones de dólares a las víctimas

ESTADOS UNIDOSPor Naveen Athrappully
8 de julio de 2025, 2:20 p. m.
| Actualizado el8 de julio de 2025, 2:20 p. m.

Un ciudadano nigeriano se declaró culpable de dirigir una trama transnacional de fraude de sucesión (relacionado con herencias) que defraudó a numerosas personas mayores y vulnerables en Estados Unidos, según informó el Departamento de Justicia (DOJ) en un comunicado emitido el 3 de julio.

Ehis Lawrence Akhimie, de 41 años, y sus cómplices presuntamente participaron en una trama mediante la cual enviaban cartas personalizadas a estadounidenses mayores, atrayéndolos con la promesa de recibir herencias inexistentes.

"Las cartas afirmaban falsamente que el remitente era representante de un banco en España y que el destinatario tenía derecho a recibir una herencia multimillonaria que le había dejado un familiar fallecido en el extranjero años antes", declaró el DOJ.

Akhimie y sus cómplices presuntamente mintieron a las víctimas, incluyendo que, antes de recibir su supuesta herencia, debían enviar dinero para gastos de envío, impuestos y otros pagos para evitar ser interrogados por las autoridades gubernamentales.

Los estafadores presuntamente recaudaron dinero de las víctimas a través de una compleja red de ex víctimas radicadas en Estados Unidos, según el Departamento de Justicia. Convencieron a las víctimas de recibir el dinero y transferirlo a Akhimie y sus cómplices.

Las víctimas que enviaron dinero nunca recibieron los fondos de la supuesta herencia. Akhimie admitió haber robado a más de 400 personas, cobrándoles más de 6 millones de dólares. Muchas de las víctimas eran personas mayores o se encontraban en situación de vulnerabilidad, según la agencia.

Akhimie se declaró culpable de conspiración para cometer fraude postal y electrónico el 17 de junio y enfrenta una pena máxima de prisión de 20 años.

"Las estafas transnacionales prosperan en la sombra, convirtiendo las ganancias ilícitas en una fachada de legitimidad, especialmente aquellas que involucran a personas mayores u otras personas vulnerables", declaró Ray Rede, agente especial interino a cargo de las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Arizona.

El compromiso de HSI y de nuestros socios policiales de investigar a los delincuentes que roban dinero transmite un mensaje claro: la justicia prevalecerá y quienes exploten a otros para beneficio propio rendirán cuentas.

Otros siete cómplices en este esquema de fraude fueron previamente acusados y sentenciados.

The Epoch Times no pudo contactarse con los representantes legales de Akhimie.

Las estafas financieras representan una grave amenaza para las personas mayores, ya que perder dinero a esa edad las coloca en una situación de vulnerabilidad inmediata.

En 2024, se registraron 147,127 denuncias de fraude a personas mayores por un total de 4880 millones de dólares, según informó el FBI en un comunicado del 13 de junio, citando datos de su Centro de Denuncias de Delitos en Internet. Esto representó un aumento de más del 40 por ciento tanto en el número de denuncias como en el de pérdidas con respecto a 2023.

Un informe del FBI estima que la pérdida promedio por fraude a personas mayores fue de 83,000 dólares. Se registraron 7500 denuncias de personas que perdieron más de 100,000 dólares.

El FBI estimó que las pérdidas reales por fraude a personas mayores podrían ser mucho mayores, ya que los estadounidenses mayores son menos propensos a denunciar las estafas debido a factores como la vergüenza y la falta de conocimiento sobre cómo hacerlo.

"El fraude a personas mayores es un problema creciente y un delito vergonzoso", declaró Kimberly Milka, agente especial interina a cargo de la División del FBI en Boston.

No solo priva a una población ya vulnerable de su sensación de seguridad, sino que también les deja con pérdidas financieras devastadoras.

"Todos debemos colaborar para asegurarnos de que nuestros adultos mayores conozcan estas estafas y así puedan proteger el dinero que tanto les costó ganar de posibles fraudes. Si usted es víctima de estas estafas o conoce a alguien que lo sea, por favor, denúncielo en ic3.gov".

Estafas dirigidas a adultos mayores

En un comunicado del 10 de junio, el Departamento de Justicia detalló algunas de las estafas financieras dirigidas a los estadounidenses mayores. Las estafas de criptomonedas implican que los estafadores intentan robar dinero ofreciendo grandes ganancias por las inversiones.

Las estafas a abuelos consisten en engañar a las personas mayores haciéndoles creer que sus nietos fueron arrestados y necesitan dinero para la fianza.

En las estafas de lotería, los estafadores convencen a las personas mayores de que ganaron dinero y que primero deben pagar un impuesto o una tasa para que se les entreguen los fondos.

También existen esquemas de agencias gubernamentales, en los que los estafadores se hacen pasar por representantes del IRS o de la Administración del Seguro Social y piden a las personas que transfieran dinero para solucionar un problema en sus cuentas, según el Departamento de Justicia.

"Las personas mayores son frecuentemente blanco de explotación financiera", declaró la fiscal federal interina Carol M. Skutnik. "Estos estafadores utilizan mensajes de texto no solicitados, correos electrónicos no deseados y llamadas automáticas para encontrar la manera de apropiarse del dinero que las víctimas ahorraron durante años con tanto esfuerzo.

"Los estafadores incluso se hacen pasar por funcionarios del gobierno y asustan a las personas mayores para que les den su dinero utilizando historias y tácticas elaboradas. Hemos visto a algunas personas perder los ahorros de toda su vida".

La Asociación Americana de Banqueros aconseja a las personas mayores que sean precavidas al manejar dinero. Por ejemplo, los extractos bancarios y cualquier recibo deben destruirse antes de desecharlos.

Los informes crediticios deben revisarse periódicamente, mientras que los documentos financieros clave, como los extractos de cuenta y las chequeras, deben guardarse bajo llave, indicó la asociación.

La Asociación Americana de Banqueros recomienda que las personas mayores siempre consulten con su asesor financiero o abogado antes de firmar cualquier documento que no comprendan.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos