2

Compartidos

Un agente del sheriff hace una pausa mientras busca en las orillas del río Guadalupe cerca de Camp Mystic en Hunt, Texas, después de que una inundación repentina arrasara el área, el 5 de julio de 2025. (Julio Cortez/Foto AP)

Un agente del sheriff hace una pausa mientras busca en las orillas del río Guadalupe cerca de Camp Mystic en Hunt, Texas, después de que una inundación repentina arrasara el área, el 5 de julio de 2025. (Julio Cortez/Foto AP)

El número de muertos asciende a 108 en las inundaciones del centro de Texas

De los fallecidos encontrados hasta ahora, 87 fueron reportados en el condado de Kerr, según informó el sheriff Larry Leitha el martes.

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
8 de julio de 2025, 5:03 p. m.
| Actualizado el8 de julio de 2025, 5:03 p. m.

Al menos 108 personas murieron en las inundaciones repentinas que azotaron el centro de Texas durante el fin de semana, y decenas siguen desaparecidas, según informaron las autoridades en una actualización el martes por la mañana.

Durante una rueda de prensa, el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, dijo que de las muertes registradas hasta el momento, 87 se han producido en el condado de Kerr.

Dijo que cientos de equipos de primera respuesta se encuentran en las zonas inundadas alrededor del río Guadalupe, donde personal local, federal y estatal trabaja para recuperar los cadáveres y localizar a los desaparecidos.

Cinco campistas y un monitor del Camp Mystic siguen desaparecidos, según informó también el sheriff. El campamento, situado en Hunt, confirmó el lunes que al menos 27 niñas y monitores murieron en las inundaciones. Aún se está trabajando en la identificación de 19 adultos y siete niñas que fueron encontradas muertas.

Cuando se le preguntó por los desaparecidos, Leitha respondió: «Es difícil saber ese número. Sé los números que hemos encontrado, y eso es todo lo que sé».

El gobernador de Texas, Greg Abbott, tenía previsto realizar otra visita el martes al campamento cristiano para niñas, que cuenta con más de un siglo de antigüedad. Las autoridades informaron el lunes que aún faltaban por encontrar 10 campistas y un monitor.

«Nuestros corazones están destrozados junto a los de las familias que están soportando esta tragedia inimaginable. Rezamos por ellos constantemente», dijo el campamento en un comunicado. «Estamos en comunicación con las autoridades locales y estatales, que están desplegando incansablemente amplios recursos para buscar a nuestras niñas desaparecidas.

Estamos profundamente agradecidos por el apoyo recibido de la comunidad, los equipos de primera respuesta y los funcionarios de todos los niveles».

El domingo, el presidente Donald Trump firmó una declaración de desastre grave para el condado de Kerr y ordenó a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) que respondiera a las inundaciones.

Trump dijo que planea visitar Texas el viernes y les dijo a los periodistas que habría ido antes, pero que habría sido «un estorbo» durante la respuesta.

Según informaron el lunes las autoridades locales, se han registrado diecinueve muertos en los condados de Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson.

El senador Ted Cruz (R-Texas) afirmó que «es un milagro que no hayan perdido la vida más niños» en las inundaciones. «Nunca había visto nada tan horrible. Las cabañas tenían dos metros y medio de agua», declaró Cruz a KPRC.

El senador dijo que sus hijas habían asistido a un campamento de verano en la región central de Texas durante la última década.

«Hill Country es una parte increíble de Texas, parte del país», dijo durante una conferencia de prensa el lunes. «La belleza natural aquí es increíble. Los campamentos que han criado a generaciones de niñas y niños y les han inculcado carácter, amor y fe son instituciones extraordinarias».

Aumentan las preguntas sobre qué hicieron las autoridades locales para advertir a los campistas y residentes que pasaban el fin de semana del 4 de julio en esta zona pintoresca, conocida desde hace tiempo por los lugareños como «el callejón de las inundaciones repentinas».

El senador Chuck Schumer (D-N.Y.) envió el lunes una carta al Departamento de Comercio, que supervisa el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), para preguntar si los recortes de personal habían afectado a las alertas de inundación emitidas.

En respuesta, la administración Trump dijo que el NWS hizo «su trabajo» al notificar a los lugareños.

El NWS emitió una alerta de inundación alrededor de las 2 de la tarde del 3 de julio, más de 12 horas antes de la inundación, para el condado de Kerr.

Con información The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos