7

Compartidos

4

Comentarios

Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, el 23 de mayo de 2025. (Learner Liu/The Epoch Times)

Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, el 23 de mayo de 2025. (Learner Liu/The Epoch Times)

Trump solicita nombres y países de origen de estudiantes internacionales de Harvard

Esto se produce tras la decisión de un juez que impide al Gobierno federal revocar la capacidad de Harvard para matricular a estudiantes extranjeros.

ESTADOS UNIDOSPor Jacob Burg
25 de mayo de 2025, 8:49 p. m.
| Actualizado el25 de mayo de 2025, 8:49 p. m.

El 25 de mayo, el presidente Donald Trump dijo que quería conocer los nombres y los países de origen de los estudiantes extranjeros en Harvard, días después de que un juez federal bloqueara a su administración el intento de impedir que la universidad inscribiera a esos estudiantes.

"¿Por qué Harvard no dice que casi el 31 % de sus estudiantes son de PAÍSES EXTRANJEROS y, sin embargo, esos países, algunos de ellos nada amigos de Estados Unidos, no pagan NADA por la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?", escribió Trump en una publicación en las redes sociales el domingo.

“Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una solicitud razonable, ya que le damos a Harvard MILES DE MILLONES DE DÓLARES, pero Harvard no colabora. Queremos esos nombres y esos países”.

El 22 de mayo, el Departamento de Seguridad Nacional revocó la certificación del programa de admisión de estudiantes extranjeros de la Universidad de Harvard.

"Esta administración responsabiliza a Harvard de fomentar la violencia, el antisemitismo y la coordinación con el Partido Comunista Chino en su campus", escribió la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una publicación en las redes sociales.

Envió una carta a la universidad acusándola de no cumplir con "los requisitos de información establecidos en el reglamento del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio" y de "perpetuar un entorno universitario inseguro y hostil para los estudiantes judíos, promover simpatías pro-Hamás" y aplicar "políticas racistas de diversidad, equidad e inclusión".

Harvard respondió calificando la medida de ilegal.

“Estamos totalmente comprometidos a mantener la capacidad de Harvard para recibir a nuestros estudiantes y académicos internacionales, que provienen de más de 140 países y enriquecen la Universidad —y esta nación— de manera incalculable”, dijo el portavoz de Harvard Jason Newton a The Epoch Times por correo electrónico.

La Casa Blanca y Harvard no respondieron a las solicitudes de comentarios antes de la publicación.

Según la universidad, Harvard matriculó a 6793 estudiantes internacionales en el curso 2024-2025. Eso supone el 27,2 % del total de matriculados en la institución.

Disputa por la financiación

En su publicación, Trump pidió a Harvard que utilizara sus miles de millones de dólares en fondos propios en lugar de depender de subvenciones del gobierno federal.

La dotación total de la Universidad de Harvard en 2024 era de 53,200 millones de dólares, tras aumentar en 2500 millones con respecto al año anterior, según The Harvard Crimson.

El mes pasado, la Administración Trump canceló más de 2200 millones de dólares en subvenciones federales a Harvard, acusando a la universidad de no combatir el antisemitismo en el campus. El 13 de mayo, un grupo de trabajo federal contra el antisemitismo afirmó que la institución perdería otros 450 millones de dólares en subvenciones de ocho agencias federales.

“Existe un problema grave en el campus de Harvard y, al priorizar la complacencia sobre la responsabilidad, los líderes institucionales han perdido el derecho al apoyo de los contribuyentes”, escribió el grupo de trabajo.

"Como resultado, ocho agencias federales del Gobierno anuncian la terminación de aproximadamente 450 millones de dólares en subvenciones a Harvard, que se suman a los 2200 millones de dólares que se cancelaron la semana pasada".

Poco después de que se anunciaran los recortes, Harvard demandó a la administración Trump para impugnar varias sanciones impuestas en las últimas semanas.

"En definitiva, la disyuntiva a la que se enfrentan Harvard y otras universidades es clara. Permitir que el Gobierno microgestione su institución académica o poner en peligro la capacidad de la institución para lograr avances médicos, descubrimientos científicos y soluciones innovadoras", escribió la universidad en su demanda.

Con información de Jack Phillips y Aaron Gifford.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (4)

J

Jose Quiros

25 de mayo de 2025

Sin lugar a dudas Harvard responde a las Élites que odian al CREADOR, a la Democracia y a Estados Unidos mismo, sin lugar a dudas esta Universidad debe ser desfinanciada totalmente.

L

librepensador

26 de mayo de 2025

Es correcto, las Universidades estaan para preparar a la juventud para el futuro No para tener disidentes que utilizan la Universidad para fines politicos, que van en contra de los EEU

M

Marlene Elizabeth Arenas Fierro

26 de mayo de 2025

Porqué Harvard se niega a entregar la relación de estudiantes extranjeros al DHS? Qué esconde? El dinero para esas investigaciones científicas es dinero de nosotros los contribuyentes y no podemos permitir que malgasten nuestro dinero, subvencionen la carrera universitaria de gente enemiga de USA y menos que esta gente robe los resultados de estas investigaciones para sus paises.

T

Teresa casas

26 de mayo de 2025

Me parece muy bien la decisión de Trump está protegiendo a su país de radicalistas y futuros problemas violentos además me parece exagerada la cantidad de dinero q recibe esa institución deberían hacer una gran auditoría a todos los niveles peso sobre peso y continuar peleando por la información de cada estudiante hay mucho jóvenes en este país q fueron honor desde niños que fueron primeros estudiantes y Harvard no los invitó por eso los hospitales están llenos de cirujanos , cardiólogos , especialistas en transplantes anestesiólogos en todos los puestos más importante solo hablo acá de un hospital en el q estuve ingresada dos meses un hospital público el personal médico especialistas son todos de la India filipina China Grecia Alemania entre otros con tanto nacido sin importar su descendencia en usa 🇺🇸 q son primeros expedientes con tremenda disciplina no estudian en Harvard y no tienen esos puestos de trabajo Trump tiene razón la buena caridad bien entendía empieza por casa es hora q elementos nacido en este país sean los q ocupen esos puesto por otro lado en el mimo hospital los trabajadores en su mayoría son haitianos jamaiquinos menos nacidos en este país está bien pero creo q el porcentaje mayor de empleados sean nacidos acá y luego los demás basta complacer a las élites que solo quieren desde las sombras gobernar a este país destruirlo y traer gente de afuera a destruir TRUMP FOREVER

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos