El Secretario de Defensa Pete Hegseth advirtió este 11 de agosto que el gobierno estadounidense está trabajando para combatir a los cárteles de droga y que se tomarán medidas para defender al pueblo estadounidense.
"Probablemente sabemos un poco más de lo que ellos creen, es posible que sepamos cosas sobre ellos. Les hemos prestado mucha atención. Estamos centrados en esto. Es una prioridad presidencial, es nuestra prioridad", dijo Hegseth en una entrevista con la periodista Laura Ingraham en Fox News.
Hegseth señaló que los cárteles mexicanos se han extendido en todo el hemisferio occidental envenenado a las personas con drogas y violencia, por lo que tomarán acciones contundentes contra los cárteles, siguiendo las órdenes del presidente Donald Trump.
"Cuando sea apropiado, cuando se presente la oportunidad, cuando tenga sentido según las instrucciones del presidente, tomaremos medidas para defender al pueblo estadounidense", añadió.
Además, Hegseth indicó que el ejército estadounidense y las agencias gubernamentales siguen trabajando para cerrar la frontera, sin confirmar si se está considerando enviar tropas a México.
"No puedo revelar nada, no voy a desvelar si habrá tropas estadounidenses en México. No es eso lo que estoy diciendo. (...) Pero esto es algo que ya no vamos a tolerar. Si trafican con drogas, trafican con personas, trafican con violencia que afecta al pueblo estadounidense, eso es inaceptable", señaló.
Por su parte la presidente de México, Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia matutina del 11 de agosto que el gobierno de su país podría adelantar acciones para coordinar temas de seguridad: "No es ahora, sino que ha existido antes, y antes, y antes, no es algo nuevo".
Y señaló que no se arriesgará la soberanía del país. "Jamás vamos a poner en riesgo la independencia de México. México es un país libre, soberano, independiente", declaró.
El presidente Trump, durante la campaña presidencial, prometió combatir a los cárteles de la droga extranjeros y la violencia de pandillas, y encarcelar a los delincuentes violentos.
Después de su toma de posesión como 47˚ presidente de los Estados Unidos el 20 de enero, Trump emitió una orden que estableció el proceso por el cual se designaría a los cárteles internacionales y a otros grupos criminales como Organizaciones Terroristas Extranjeras para garantizar la eliminación total de su presencia en el país y su capacidad para amenazar el territorio.
Además, instruyó a los secretarios de Estado, de Seguridad Nacional y al Fiscal General, entre otras, autoridades del país, a realizar las acciones necesarias para llevarla a cabo.
Un mes después, el 20 de febrero, el Departamento de Estado designó a los grupos criminales El Tren de Aragua, la MS-13, el Cártel de Sinaloa, el CJNG, La Nueva Familia Michoacana (LNFM), el Cártel del Golfo (CDG), Cárteles Unidos (CU) y el Cártel del Noreste (CDN), antes conocido como Los Zetas, como cárteles internacionales para combatirlos.
El Departamento del Tesoro designó el 26 de julio además al Cártel de los Soles de Venezuela como una entidad terrorista global especialmente designada y acusó al presidente Nicolás Maduro y a altos cargos de su gobierno de liderar el grupo y apoyar a importantes cárteles de la droga cuyas actividades amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos.
Con información de Tom Ozimek.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí