Dos empresarios mexicanos residentes en Estados Unidos fueron acusados este lunes en Texas por presuntos sobornos millonarios vinculados a la empresa petrolera de México PEMEX.
"Hoy se hizo pública una acusación formal en el Distrito Sur de Texas que acusa a dos empresarios mexicanos por su participación en un presunto plan de soborno para retener y obtener negocios relacionados con Petróleos Mexicanos (PEMEX), la empresa petrolera estatal de México, y PEMEX Exploración y Producción (PEP), la subsidiaria de exploración y producción de propiedad absoluta de PEMEX", informó el Departamento de Justicia (DOJ) de EE. UU. en un comunicado de este 11 de agosto.
Se trata de Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, residente de The Woodlands, Texas, y Mario Alberto Ávila Lizarraga, de 61 años, residente de Spring, Texas. Ambos ciudadanos mexicanos y residentes legales permanentes en Estados Unidos.
Rovirosa y Ávila están acusados cada uno de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres violaciones sustanciales a la FCPA.
"Los acusados —ciudadanos extranjeros residentes en Estados Unidos— presuntamente sobornaron a funcionarios mexicanos para manipular el proceso de licitación y obtener millones de dólares en lucrativos contratos y otras ventajas", dijo el fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia, en el comunicado.
"Esta acusación formal debe transmitir un mensaje claro: la División Penal no tolerará a quienes enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo".
Rovirosa y Ávila, junto a otras personas, presuntamente conspiraron para pagar y ofrecieron pagar al menos 150,000 dólares en sobornos a funcionarios de PEMEX y PEP para obtener y mantener negocios de PEMEX y PEP para empresas asociadas con Rovirosa, informó el DOJ.
Según el DOJ, al menos entre 2019 y 2021, Rovirosa, Ávila y otras personas habrían ofrecido y pagado sobornos en forma de artículos de lujo, incluyendo Louis Vuitton y Hublot, pagos en efectivo y otros artículos valiosos, a por lo menos tres funcionarios de PEMEX y PEP a cambio de que ellos realizaran ciertas acciones para ayudar a empresas relacionadas con Rovirosa a obtener y mantener negocios con la petrolera mexicana y su subsidiaria.
Tales ventajas permitieron que empresas asociadas a Rovirosa obtuvieran contratos con PEMEX y PEP por un valor de por lo menos 2.5 millones de dólares, dijo el DOJ.
"El soborno perjudica la competencia justa, erosiona la confianza pública y no será tolerado", dijo el subdirector José A. Pérez, de la División de Investigación Criminal del Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Tras ser arrestado, Rovirosa compareció este 11 de agosto ante el juez, mientras que Ávila se encuentra prófugo.
Si son declarados culpables, cada uno enfrentaría una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que pedirán información sobre el caso a PEMEX y a Estados Unidos.
"Se tiene que hacer la investigación, por parte de la Fiscalía, tanto pedir la información (...) a Estados Unidos como pedir la información a PEMEX", dijo la presidenta este 12 de agosto durante su conferencia de prensa.
"Nosotros vamos a pedirle la información a PEMEX porque, presuntamente, dicen que hubo algo en el periodo (2019-2021). Entonces, evidentemente, tenemos que buscar la información para ver si es que hubo algún contrato relacionado con estas personas. Hasta el momento no tenemos la información", agregó.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí