El vicepresidente JD Vance dijo este día que la administración Trump está trabajando para organizar conversaciones entre el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
En una entrevista con “Sunday Morning Futures” de Fox News, Vance dijo que cree que sería productivo para Putin y Zelenski reunirse antes de que el presidente ruso se encuentre con el presidente estadounidense Donald Trump en Alaska, y que Trump es quien necesita “unir a estos dos”.
“Por supuesto, vamos a hablar con los ucranianos. De hecho, hablé con ellos esta mañana”, dijo Vance, y añadió que el secretario de Estado, Marco Rubio, “ha estado hablando bastante con ellos. Mantendremos ese diálogo abierto”.
"Pero fundamentalmente, esto es algo en lo que el presidente necesita obligar al presidente Putin y al presidente Zelenski a sentarse a resolver sus diferencias".
Trump dijo este sábado que la “reunión muy esperada” con Putin en Alaska para el 15 de agosto es parte de las negociaciones planeadas para poner fin a la guerra de más de tres años entre Rusia y Ucrania.
"Pronto habrá más detalles. ¡Gracias por su atención a este asunto!, escribió Trump en Truth Social.
Este 10 de agosto Vance dijo que uno de los mayores obstáculos para intentar poner fin a la guerra es la negativa de Putin a sentarse con Zelenski.
"Estamos en un punto en el que estamos tratando de determinar, francamente, la programación y cosas así, sobre cuándo estos tres líderes podrían sentarse y discutir el fin de este conflicto", dijo Vance.
El vicepresidente dijo que, en última instancia, Estados Unidos está buscando algún tipo de acuerdo de paz negociado donde ucranianos y rusos puedan “vivir en relativa paz, donde cesen las matanzas”.
Sin embargo, Vance advirtió que "esto no hará a nadie súper feliz".
"Tanto los rusos como los ucranianos, probablemente, al final, no estarán contentos con esto", dijo. "Pero, en realidad, no me sentaré a negociar sin el liderazgo de Donald J. Trump".
Vance agregó que Trump le dijo en privado que “tal vez esto funcione, tal vez no, pero vale la pena el esfuerzo”.
“Vale la pena intentarlo y seguiremos usando la influencia diplomática del presidente de Estados Unidos para lograr poner fin a este conflicto”, dijo Vance.
Reiteró que Estados Unidos condena a Rusia por iniciar la guerra con su invasión a Ucrania en 2022.
“No nos gusta eso", dijo Vance. "Así están las cosas. Pero hay que hacer las paces. Y la única manera de hacer las paces es sentarse a dialogar”.
“No se puede señalar con el dedo. No se puede señalar a alguien y decir: 'Tú estás equivocado. Nosotros tenemos razón'". El camino hacia la paz es que un líder decidido se siente y obligue a la gente a unirse”.
Este sábado Zelenski descartó ceder cualquier territorio de Ucrania a Rusia como parte de las negociaciones para poner fin a la guerra.
“La respuesta a la cuestión territorial ucraniana ya está en la Constitución de Ucrania. Nadie se apartará de ella, ni podrá hacerlo. Los ucranianos no cederán sus tierras al ocupante”, dijo en un discurso por video. “El pueblo ucraniano merece la paz. Pero todos los socios deben comprender lo que es una paz digna”.
Zelenski dijo que Ucrania “no recompensará a Rusia por lo que ha perpetrado”.
La reunión del 15 de agosto de Trump con Putin será el primera encuentro en persona de ambos líderes desde que Trump regresó a la Casa Blanca.
Andrew Thornebrooke y Aldgra Fredly contribuyeron a este informe.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















