El presidente Donald Trump prometió el 20 de julio que Estados Unidos trabajaría para ayudar a los afganos que se encuentran en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) desde la caótica retirada estadounidense de Afganistán en 2021, y que ahora, según se informa, se enfrentan a la repatriación al país controlado por los talibanes.
En un posteo en Truth Social, que incluía un enlace a un informe de Just the News sobre la situación de estos afganos, Trump escribió: "Intentaré salvarlos, empezando ahora mismo".
Ese informe afirmaba que los EAU estaban en camino de enviar a algunos de los afganos, que llevan cuatro años en el Estado del Golfo, de vuelta a los talibanes. The Epoch Times no ha podido verificar de forma independiente esta información.
Los EAU acordaron inicialmente acoger a miles de refugiados afganos de Kabul, la capital del país, en 2021. Esto se produjo tras el rápido colapso del gobierno democrático respaldado por Estados Unidos.
La caótica retirada durante el mandato del presidente Joe Biden provocó el desplazamiento de miles de afganos que habían apoyado algobierno respaldado por Estados Unidos, mientras que miles de estadounidenses y aliados de Estados Unidos quedaron en el país para enfrentarse solos a los talibanes.
A raíz de la retirada, casi 200,000 afganos fueron trasladados a Estados Unidos, mientras que otros fueron enviados a países vecinos, como los Emiratos Árabes Unidos, en busca de refugio. Aunque se cree que el número de afganos en los Emiratos Árabes Unidos asciende a miles, no está claro cuántos viven actualmente en el país.
En 2022, a petición de Estados Unidos, Canadá acordó reasentar a unos 1000 de estos afganos dentro de sus fronteras.
Muchos refugiados afganos también se han enfrentado a la repatriación. Irán y Pakistán han devuelto a casi dos millones de afganos a su país devastado por la guerra. Alemania, por su parte, repatrió a 81 afganos la semana pasada.
Desde que asumió el cargo, Trump ha tomado medidas para reducir la población de refugiados en Estados Unidos, incluidos los refugiados afganos.
En enero, Trump firmó una orden ejecutiva que suspendía el reasentamiento de refugiados en Estados Unidos. En abril, la administración puso fin a las protecciones temporales contra la deportación de miles de afganos en Estados Unidos, como parte de una iniciativa para llevar a cabo la mayor operación de deportación de la historia del país.
Los demócratas han pedido a Trump que revierta esta política, alegando los daños que podrían sufrir los refugiados afganos —entre los que se encuentran familiares de militares estadounidenses de origen afgano, niños que se reencuentran con sus padres, parientes de afganos ya admitidos en Estados Unidos y decenas de miles de colaboradores que ayudaron a Estados Unidos durante los 20 años de conflicto— si regresan al régimen talibán.
En un comunicado, el presidente del grupo de defensa AfghanEvac, Shawn VanDiver, elogió la promesa de Trump y la calificó de "sorpresa agradable para los miles de afganos que arriesgaron sus vidas junto a las fuerzas estadounidenses y que desde entonces se encuentran en un limbo legal y diplomático".
"Instamos al presidente Trump a que cumpla este compromiso, no solo con un posteo en Truth Social, sino con acciones", añadió VanDiver, instando a la administración a ayudar a las "decenas de miles de afganos afiliados a Estados Unidos... en todo el mundo" que corren el peligro de ser devueltos a los talibanes.
"El presidente Trump tiene la autoridad para hacer lo correcto. Debe ordenar al DHS y al Departamento de Estado que agilicen los trámites, impulsen acuerdos con terceros países y garanticen que nunca más abandonemos a nuestros aliados en tiempos de guerra", afirmó VanDiver.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí