WASHINGTON—El 17 de noviembre, la administración Trump anunció un sistema para que los poseedores de boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se encuentren en el extranjero puedan obtener entrevistas prioritarias para la obtención de visas y así viajar a Estados Unidos.
El sistema de citas prioritarias de la FIFA permitirá a los asistentes a la Copa Mundial obtener una entrevista antes que a un titular de visa promedio.
"Desde la creación del Grupo de Trabajo de la FIFA de la Casa Blanca a principios de este año, el equipo del Secretario de Estado [Marco] Rubio en el Departamento de Estado ha trabajado incansablemente con el Departamento de Seguridad Nacional para garantizar que los aficionados al fútbol de todo el mundo sean debidamente evaluados y puedan viajar a Estados Unidos el próximo verano sin dificultad", declaró el presidente Donald Trump en el Despacho Oval durante una reunión del grupo de trabajo.
El tiempo de espera promedio para una visa es de 60 días, por lo que quienes asistan a la Copa Mundial deberían solicitarla de inmediato, dijo Trump.
La FIFA espera que entre 5 y 10 millones de aficionados estén en Estados Unidos para la Copa Mundial, con entre 5 y 7 millones de boletos vendidos para el próximo año, declaró el presidente de la organización, Gianni Infantino.
"Con este FIFA Pass, podemos asegurar que quienes compren un boleto y sean verdaderos aficionados al fútbol, puedan asistir a la Copa Mundial en las mejores condiciones, desde la obtención de su visa hasta su llegada al país para disfrutar del evento", afirmó en la Oficina Oval.
Según Rubio, el Departamento de Estado desplegó más de 400 funcionarios consulares adicionales en todo el mundo para tramitar las visas de quienes viajen a Estados Unidos para la Copa Mundial. En aproximadamente el 80 por ciento del mundo, se puede obtener una cita en un plazo de 60 días, afirmó.
"Si no lo han hecho aún, háganlo cuanto antes, no esperen hasta el último momento. Su boleto no es una visa. No garantiza la entrada a Estados Unidos", declaró Rubio en el Despacho Oval.
"Lo que sí garantiza es una cita prioritaria. Aun así, deberán pasar por el mismo proceso de selección", continuó. "Haremos la misma verificación que a cualquier otra persona. La única diferencia es que les damos prioridad".
Según Trump, se espera que la Copa Mundial cree 200,000 empleos en Estados Unidos y genere 30,000 millones de dólares.
En Washington, el Centro Kennedy será la sede, el 5 de diciembre, del sorteo que determinará qué países se enfrentarán y dónde. Habrá 48 equipos, en lugar de los 32 anteriores.
Además de Estados Unidos, la Copa Mundial se celebrará en Canadá y México.
En Estados Unidos, los partidos se jugarán en Boston, Filadelfia, Atlanta, Nueva Jersey, Kansas City, Miami, Dallas, Los Ángeles, Seattle, Houston y Santa Clara, California.
















