El presidente Donald Trump llega al Capitolio en Washington, el 20 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El presidente Donald Trump llega al Capitolio en Washington, el 20 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Trump pide la unidad del GOP en torno a megaproyecto de ley en reunión excepcional en el Capitolio

ESTADOS UNIDOSPor Lawrence Wilson y Nathan Worcester
20 de mayo de 2025, 6:43 p. m.
| Actualizado el20 de mayo de 2025, 6:43 p. m.

El presidente Donald Trump se reunió con los republicanos de la Cámara de Representantes el 20 de mayo para instar a una acción unificada sobre el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que es la base de su agenda para el segundo mandato.

Según el representante Dusty Johnson (R-S.D.), el mensaje de Trump a los republicanos fue un llamado a la acción.

«Ya le hemos dado suficientes vueltas al asunto. Es hora de aterrizar», declaró Johnson a los periodistas.

El representante Nick LaLota (R-N.Y.) dijo: «Que todo el mundo se reúna y lo resuelva por el bien del país y de sus negocios, eso es lo que yo he entendido».

El proyecto de ley reluce la división entre los conservadores fiscales y los moderados dentro de la conferencia republicana, que han estado en desacuerdo sobre los cambios en el programa Medicaid y un posible aumento de las deducciones fiscales federales para los impuestos estatales y locales, conocidos como SALT.

Trump insinuó su preferencia en una rueda de prensa previa a la reunión, diciendo: «No queremos beneficiar a los gobernadores demócratas», en referencia a la deducción SALT, que beneficia a las personas más ricas concentradas en el noreste y la costa oeste.

Trump pareció decir que no quería aumentar una deducción fiscal federal que beneficiaría de manera desproporcionada a los estados con impuestos elevados.

El límite actual de las deducciones fiscales federales por impuestos estatales y locales es de 10,000 dólares.

La versión actual del proyecto de ley eleva el límite a 30,000 dólares, pero algunos miembros desearían que fuera aún mayor.

«Tal y como está ahora, no apoyo el proyecto de ley», afirmó el representante Mike Lawler (R-N.Y.), que está a favor de un límite más alto. Lawler dijo que sus electores pagan algunos de los impuestos sobre la propiedad más altos del país.

Durante la reunión, Trump reiteró su deseo de no recortar Medicaid, salvo para erradicar el fraude y el despilfarro, según dijeron los miembros.

La versión actual del proyecto de ley no incluye recortes directos al gasto de Medicaid, pero sí impone un requisito de trabajo a algunos beneficiarios. Los conservadores fiscales pidieron que los requisitos de trabajo de Medicaid comiencen en 2027 en lugar de en 2029.

Cuando se le preguntó qué piensa decirle a los halcones fiscales que quieren retrasar el proyecto de ley por los recortes insuficientes en el gasto, Trump respondió: «Yo soy un halcón fiscal aún mayor, no hay nadie como yo».

También se está debatiendo el calendario de eliminación gradual de determinados créditos fiscales a la energía incluidos en la Ley de Reducción de la Inflación.

La cuestión provocó divisiones dentro del grupo republicano de la Cámara de Representantes, ya que los moderados, entre ellos los representantes Andrew Garbarino (R-N.Y.) y Mariannette Miller-Meeks (R-Iowa), se han opuesto a recortar los créditos fiscales para proyectos «listos para empezar» que dependen de ellos.

Los miembros le dijeron a la prensa que los republicanos parecían más cerca de alcanzar un acuerdo tras la reunión con Trump.

«Es un unificador», le dijo el representante Clay Higgins (R-La.) a la prensa. «Está completamente seguro de que vamos a conseguirlo».

Higgins dijo que estaba de acuerdo en que pronto se llegaría a un acuerdo, pero se negó a especular sobre el momento.

El representante Tim Burchett (R-Tenn.) se mostró más optimista sobre una rápida resolución.

«Estamos a dos minutos y medio, chicos», dijo. «Tenemos que tomar una decisión y la tomaremos».

Un grupo de conservadores fiscales bloqueó el proyecto de ley en la Comisión de Presupuestos el 16 de mayo por considerar que no era suficiente a la hora de recortar el gasto.

Los cuatro —los representantes Chip Roy (R-Texas), Josh Brecheen (R-Okla.), Ralph Norman (R-S.C.) y Andrew Clyde (R-Ga.)— votaron a favor en una reunión de la comisión celebrada a última hora de la noche del 18 de mayo, lo que permitió que el proyecto de ley siguiera adelante.

Se esperaba que los republicanos de la Cámara de Representantes presentaran una versión de compromiso del proyecto de ley más tarde, el 20 de mayo, que será examinado por el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes a partir de la 1 de la madrugada del 21 de mayo.

La recomendación del Comité de Reglas es el último paso antes de que sea examinado por el pleno de la Cámara de Representantes.

«La pregunta es: ¿es esta legislación mejor que el statu quo?», dijo el representante Mario Díaz-Balart (R-Fla.). «La respuesta es sí».

Cuando se le preguntó si estaba dispuesto a comprometerse a votar a favor de la legislación, el representante Eric Burlison (R-Mo.) respondió: «Tengo que examinar el proyecto de ley».

Joseph Lord contribuyó a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos