1

Compartidos

Avanzan las obras del centro de detención "Alligator Alcatraz" en los Everglades de Florida, en Ochopee, Florida, el 4 de julio de 2025. (Foto AP/Rebecca Blackwell)

Avanzan las obras del centro de detención "Alligator Alcatraz" en los Everglades de Florida, en Ochopee, Florida, el 4 de julio de 2025. (Foto AP/Rebecca Blackwell)

Jueza federal prohíbe a EE. UU. y Florida retener a nuevos detenidos en "Alligator Alcatraz"

El juez también ordenó que se desmantelen algunos otros aspectos de las instalaciones, ya que los detenidos actuales serán trasladados a otros lugares.

POLÍTICA DE EE. UU.Por Joseph Lord
22 de agosto de 2025, 2:51 a. m.
| Actualizado el22 de agosto de 2025, 2:51 a. m.

Una jueza federal ordenó el jueves por la noche al presidente Donald Trump y al estado de Florida que dejaran de llevar nuevos detenidos a "Alligator Alcatraz", un centro de detención para inmigrantes ilegales situado en medio de los Everglades de Florida.

La jueza estadounidense Kathleen Williams, magistrada de un tribunal inferior de la Corte de Distrito del Distrito Sur de Florida, se puso del lado de los grupos ecologistas que habían presentado una demanda contra las instalaciones, alegando que ponen en peligro los Everglades y su fauna.

En una orden judicial, Williams afirmó que las autoridades no pueden "[traer] a ninguna persona adicional al lugar que no estuviera ya detenida en él en el momento de la entrada en vigor de la presente orden".

Williams también ordenó que se desmantelen otros aspectos de las instalaciones a medida que los detenidos actuales sean trasladados a otros lugares.

En concreto, se ha prohibido a las autoridades "instalar cualquier tipo de iluminación industrial adicional... o realizar cualquier tipo de pavimentación, relleno, excavación o vallado, o... cualquier otra ampliación del recinto", escribió Williams.

Se aclara que siguen estando permitidas las modificaciones destinadas exclusivamente a reparar las instalaciones existentes para mejorar la calidad de vida o la seguridad.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos