El presidente Donald Trump saluda al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en la Casa Blanca en Washington el 28 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El presidente Donald Trump saluda al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en la Casa Blanca en Washington el 28 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Trump espera que Ucrania firme de inmediato Acuerdo de Tierras Raras

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
26 de abril de 2025, 1:07 a. m.
| Actualizado el26 de abril de 2025, 1:09 a. m.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que Ucrania no ha firmado un acuerdo sobre tierras raras, largamente retrasado, que la administración Trump considera fundamental para consolidar los lazos económicos entre Washington y Kiev y apoyar la reconstrucción de Ucrania tras la guerra.

"Ucrania, dirigida por Volodymyr Zelenskyy, no ha firmado los documentos definitivos del importante acuerdo sobre tierras raras con Estados Unidos. Lleva al menos tres semanas de retraso. Esperemos que se firme INMEDIATAMENTE", escribió Trump en una publicación en Truth Social el 25 de abril.

Trump también se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz más amplio entre Ucrania y Rusia.

"El trabajo sobre el acuerdo de paz global entre Rusia y Ucrania avanza sin contratiempos. ¡El ÉXITO parece estar al alcance de la mano!", afirmó.

El Acuerdo de Tierras Raras, anunciado por primera vez por Trump en febrero, otorgaría a Estados Unidos una parte de los ingresos procedentes de las tierras raras, los hidrocarburos, el petróleo y el gas natural de Ucrania a cambio de continuar con la ayuda en materia de seguridad. Aunque el acuerdo no contiene las garantías militares explícitas que Kiev ha solicitado, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que contiene un compromiso implícito de seguridad al otorgar a Washington un interés particular en la estabilidad y la soberanía de Ucrania.

La semana pasada, Trump dijo a los periodistas que Washington y Kiev probablemente firmarían el acuerdo antes del 24 de abril.

Zelenskyy no respondió públicamente a los comentarios de Trump sobre el Acuerdo de Tierras Raras. En su discurso nocturno a la nación el 25 de abril, se centró en las negociaciones separadas con socios, entre ellos Estados Unidos, sobre la compra de sistemas de defensa antimisiles Patriot.

"Buscaremos alcanzar un acuerdo correspondiente con Estados Unidos, un acuerdo sobre sistemas Patriot para Ucrania", dijo Zelensky. "Estamos listos para comprar el número necesario de sistemas Patriot para nuestro país. No se trata de caridad. Hemos propuesto opciones concretas para proteger a nuestra gente.

En cuanto a la cuestión más amplia de los esfuerzos de paz, Zelenskyy enfatizó la necesidad de un alto el fuego inmediato.

"Es necesario un alto el fuego incondicional", afirmó. "Es necesario ejercer una presión real sobre Rusia para que acepte la propuesta estadounidense de alto el fuego y avance hacia la paz, o nuestra propuesta, cualquiera que sea la que realmente funcione y garantice un alto el fuego fiable, inmediato e incondicional, y luego una paz digna y garantías de seguridad".

Estados Unidos no ha dado a conocer oficialmente los detalles de su propuesta de paz para Rusia y Ucrania.

El vicepresidente JD Vance dijo recientemente que congelaría efectivamente las líneas del frente actuales, detendría el combate activo y consolidaría las ganancias territoriales. Ucrania, respaldada por varios gobiernos europeos, respondió con una propuesta más amplia que vincula el alivio progresivo de sanciones al cumplimiento ruso y usa activos rusos congelados para financiar la reconstrucción de Ucrania.

La administración Trump advirtió que si ninguna de las dos partes acepta un acuerdo de paz pronto, Estados Unidos podría retirarse de su papel de mediador.

Zelenskyy se negó antes a las primeras versiones del Acuerdo de Tierras Raras, objetando la falta de garantías militares de seguridad. Sin embargo, tras una breve pausa en la ayuda estadounidense a principios de este año, Kiev firmó un memorando de intenciones con Washington el 17 de abril, lo que indica una renovada voluntad de avanzar.

"Queda por finalizar el texto del acuerdo y su firma, y luego la ratificación por los parlamentos", escribió en las redes sociales la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko. Añadió que, aunque quedaba "mucho" trabajo por hacer, el documento expresaba "el deseo del pueblo estadounidense de invertir junto con el pueblo ucraniano en una Ucrania libre, soberana y segura".

Además de incluir el Acuerdo de Tierras Raras, que aún no se ha materializado, en sus esfuerzos por facilitar el fin de la guerra en Ucrania, Trump y su administración consideran que garantizar una alternativa fiable a las tierras raras controladas por China es una prioridad para la seguridad nacional. Ucrania posee algunas de las mayores reservas sin explotar de minerales críticos de Europa, entre ellos titanio, uranio, litio y grafito, que podrían ayudar a Estados Unidos a diversificar sus cadenas de suministro, aún muy dependientes de China, que domina las operaciones mineras y de refinado a nivel mundial.

Bessent dijo la semana pasada que el acuerdo final reflejaría en gran medida el marco original: un plan de 80 páginas que establece un fondo conjunto de reconstrucción entre Estados Unidos y Ucrania, cuyos beneficios por el desarrollo minero se destinarían a ambos países.

Los primeros borradores del acuerdo contemplaban que Ucrania cediera hasta 500,000 millones de dólares activos mineros a Estados Unidos activos para compensar la ayuda estadounidense pasada y actual. Sin embargo, la versión actual se centra en el reparto de beneficios sin facturar retroactivamente a Ucrania la ayuda anterior.

Mientras se prolongan las negociaciones sobre los minerales, los esfuerzos de Trump por negociar un alto el fuego más amplio entre Ucrania y Rusia han logrado avances limitados.

Ucrania aceptó una propuesta de alto el fuego incondicional de Washington, pero Rusia aún no aceptó y sigue exigiendo que Ucrania ceda cuatro provincias orientales, renuncie a sus aspiraciones de entrar en la OTAN y prohíba el despliegue de tropas extranjeras en su territorio

El alto el fuego parcial negociado el mes pasado se rompió casi de inmediato, con acusaciones mutuas de violaciones por ambas partes.

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Moscú el 25 de abril para avanzar en las negociaciones. El Kremlin describió las discusiones como "productivas" y dijo que ayudaron a acercar a las partes a un posible acuerdo

El 18 de abril, el secretario de Estado Marco Rubio advirtió que Estados Unidos está dispuesto a "pasar la página" en los esfuerzos de mediación si no se logran avances pronto. "Hemos hecho una propuesta muy explícita tanto a los rusos como a los ucranianos, y es hora de que digan sí o de que Estados Unidos abandone este proceso".  dijo el vicepresidente JD Vance durante un viaje a la India el veintitrés de abril,


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun