21

Compartidos

Vehículos circulan por una carretera principal con la Torre Milad de Teherán al fondo, el 24 de junio de 2025. (Atta Kenare/AFP vía Getty Images)

Vehículos circulan por una carretera principal con la Torre Milad de Teherán al fondo, el 24 de junio de 2025. (Atta Kenare/AFP vía Getty Images)

MINUTO A MINUTO: Frágil alto al fuego entre Irán e Israel vuelve a entrar en vigor tras presión de Trump

El presidente de Estados Unidos había reprendido tanto a Israel como a Irán por violar el alto al fuego, y había pedido a Israel que retirara sus aviones

INTERNACIONALESPor Jack Phillips
23 de junio de 2025, 5:45 p. m.
| Actualizado el25 de junio de 2025, 1:08 a. m.

Aquí están las últimas noticias:

- Netanyahu: Israel ha paralizado el programa nuclear de Irán

- Los demócratas instan a la transparencia antes de la reunión informativa sobre el ataque a Irán

- La Casa Blanca rechaza un reportaje que minimiza el impacto de los ataques a Irán

- La Cámara de Representantes rechaza por abrumadora mayoría la resolución de destitución contra Trump por el ataque a Irán

- Israel afirma que respetará el alto el fuego mientras Irán lo haga


Netanyahu: Israel ha "paralizado" el programa nuclear de Irán

Por T.J. Muscaro

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el 24 de junio que la guerra de su país contra la República Islámica de Irán ha "arruinado" el programa nuclear de su adversario y afirmó que nunca tendrá armas nucleares.

“Durante décadas les he prometido que Irán no tendrá armas nucleares”, dijo en una publicación traducida al inglés. “De hecho, con todas las rápidas medidas que han tomado nuestros combatientes, hemos paralizado el proyecto nuclear de Irán. Y si alguien en Irán intenta reactivar este proyecto, actuaremos con la misma determinación, con la misma fuerza, para frustrar cualquier intento. Repito: Irán no tendrá armas nucleares”.

El primer ministro enumeró varios de los logros de las Fuerzas de Defensa de Israel en los últimos días, entre ellos la eliminación de varios miembros del alto mando iraní y la destrucción de decenas de instalaciones de fabricación de misiles. También agradeció al presidente Donald Trump y a Estados Unidos por su participación en la campaña.

"Le doy las gracias a mi amigo, el presidente Trump, y a los Estados Unidos por su participación en la defensa de Israel y la eliminación de la amenaza nuclear iraní", dijo. "La participación de Estados Unidos en la campaña, no solo en el aspecto defensivo, sino también en el ofensivo, es un acontecimiento histórico. Nunca antes había sucedido".

Los demócratas instan a la transparencia antes de la reunión informativa sobre el ataque a Irán

Por Chase Smith

El representante Hakeem Jeffries (D-N.Y.) (C) habla con los periodistas junto al representante Pete Aguilar (D-Calif.) (I) y la representante Katherine Clark (D-Mass.) después de ser elegidos líderes demócratas de la Cámara de Representantes para el 118.º Congreso en el Capitolio el 30 de noviembre de 2022. (Chip Somodevilla/Getty Images)El representante Hakeem Jeffries (D-N.Y.) (C) habla con los periodistas junto al representante Pete Aguilar (D-Calif.) (I) y la representante Katherine Clark (D-Mass.) después de ser elegidos líderes demócratas de la Cámara de Representantes para el 118.º Congreso en el Capitolio el 30 de noviembre de 2022. (Chip Somodevilla/Getty Images)

Los principales demócratas de la Cámara de Representantes expresaron su preocupación tras el aplazamiento de una reunión informativa clasificada sobre el reciente ataque respaldado por Estados Unidos en Irán, lo que retrasa lo que consideran una oportunidad necesaria para evaluar las acciones del Gobierno estadounidense en Irán y valorar la situación en Medio Oriente.

El presidente Mike Johnson (R-La.) dijo el 24 de junio que la Casa Blanca había confirmado que la sesión informativa se celebrará ahora el 27 de junio. Se espera que la sesión cuente con la presencia de altos funcionarios de la administración y abarque los acontecimientos relacionados con Israel e Irán tras la escalada de las últimas semanas y el ataque estadounidense del fin de semana.

“El pueblo estadounidense merece conocer los hechos y la verdad”, dijo el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, quien habló junto a la whip Katherine Clark (D-Mass.) y el presidente del Caucus, Pete Aguilar (D-Calif.), en una conferencia de prensa el 24 de junio. Jeffries dijo que la administración Trump aún no ha presentado pruebas que respalden las afirmaciones de que el programa nuclear de Irán ha sido neutralizado y preguntó por qué no se solicitó la autorización del Congreso.

La Casa Blanca desmiente informe sobre retraso temporal al programa nuclear de Irán

Por Tom Ozimek

La Casa Blanca rechazó un artículo de CNN en el que se afirma que una evaluación clasificada de la inteligencia estadounidense filtrada concluía que los ataques militares del fin de semana pasado contra las instalaciones nucleares de Irán solo retrasaron el programa del país unos meses.

En un comunicado emitido el 24 de junio, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la supuesta evaluación preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) citada por la CNN era "rotundamente falsa" y acusó al medio de basarse en "un perdedor de bajo nivel de la comunidad de inteligencia" para socavar al presidente Donald Trump y desacreditar a los pilotos de combate estadounidenses.

"La filtración de esta supuesta evaluación es un claro intento de desacreditar al presidente Trump y a los valientes pilotos de combate que llevaron a cabo una misión perfectamente ejecutada para destruir el programa nuclear de Irán", afirmó Leavitt. "Todo el mundo sabe lo que ocurre cuando se lanzan catorce bombas de 30,000 libras perfectamente sobre sus objetivos: la destrucción total".

Del mismo modo, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, rechazó la idea de que los ataques no fueran un éxito total.

"Basándonos en todo lo que hemos visto, y lo he visto todo, nuestra campaña de bombardeos destruyó la capacidad de Irán para fabricar armas nucleares", afirmó Hegseth en un comunicado. "Nuestras bombas masivas alcanzaron exactamente el punto adecuado en cada objetivo y funcionaron a la perfección. El impacto de esas bombas está sepultado bajo una montaña de escombros en Irán, por lo que cualquiera que diga que las bombas no fueron devastadoras solo está tratando de socavar al presidente y el éxito de la misión".

CNN informó el martes que una evaluación preliminar a los daños causados por los combates, realizada por los servicios de inteligencia del Pentágono, concluyó que los ataques no habían destruido las centrifugadoras de Irán ni sus reservas de uranio enriquecido. Citando a cuatro fuentes anónimas informadas sobre las conclusiones, el informe afirmaba que los daños se limitaban principalmente a infraestructuras en superficie y que el programa nuclear de Irán solo se había retrasado unos meses como mucho.

El informe parecía contradecir la declaración televisada de Trump el sábado por la noche, en la que afirmaba que los ataques habían "destruido completa y totalmente" la capacidad nuclear de Irán. El martes por la mañana, Trump se reafirmó en esa valoración y dijo: "Creo que fue completamente destruido".

Lea la nota completa

La Cámara de Representantes rechaza por abrumadora mayoría la resolución de destitución contra Trump por el ataque a Irán

Por Jackson Richman

El presidente Donald Trump habla con los periodistas antes de subir al Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, el 15 de junio de 2025. (Foto de Tasos Katopodis/Getty Images)El presidente Donald Trump habla con los periodistas antes de subir al Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, el 15 de junio de 2025. (Foto de Tasos Katopodis/Getty Images)

La Cámara de Representantes rechazó una resolución presentada por el representante Al Green (D-Texas) el 24 de junio para destituir al presidente Donald Trump por los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares iraníes.

La moción para aplazar la resolución se aprobó por 344 votos a favor y 79 en contra.

La resolución acusaba a Trump de eludir al Congreso al lanzar los ataques contra las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz y Esfahan.

Israel dice que respetará el alto al fuego mientras lo haga Irán

Por Savannah Hulsey Pointer

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que habló con el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y "enfatizó que Israel respetará el alto Al fuego, siempre y cuando lo haga la otra parte".

El ministro de Defensa, en una publicación en la red social X, dijo que también agradeció a Hegseth la decisión del presidente Donald Trump de participar en la guerra de Israel contra la amenaza nuclear iraní.

Katz dijo que el secretario "elogió a Israel y a las Fuerzas de Defensa de Israel por los logros históricos alcanzados" y que ambos "acordaron profundizar la estrecha cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos e Israel".

Los ataques estadounidenses podrían haber causado contaminación nuclear: Organismo de control de la ONU

Por Savannah Hulsey Pointer

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) afirma haber identificado una posible contaminación localizada y riesgos químicos en las instalaciones nucleares iraníes de Fordow y Natanz, según un comunicado del 24 de junio.

“En cuanto a los nuevos ataques contra Fordow que se han notificado el lunes por la mañana, tras el bombardeo estadounidense de las instalaciones el domingo por la mañana, el OIEA considera que las vías de acceso cercanas a las instalaciones subterráneas y una de sus entradas fueron alcanzadas”

La agencia de la ONU afirmó haber identificado “dos cráteres causados por los ataques estadounidenses sobre las salas subterráneas que se utilizaban para el enriquecimiento y el almacenamiento”.

“Basándose en su conocimiento del contenido de estas salas, el OIEA considera que este ataque puede haber causado contaminación localizada y riesgos químicos”, añadió.

El organismo está presionando a Irán para que le permita reanudar su trabajo en la zona.

La oficina de Netanyahu responde al anuncio de alto al fuego de Trump

Por Jack Phillips

El presidente de EE. UU., Donald Trump (izquierda), saluda al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el 7 de abril de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)El presidente de EE. UU., Donald Trump (izquierda), saluda al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el 7 de abril de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el 24 de junio que el ejército de su país "se abstuvo de realizar nuevos ataques" contra Irán tras una conversación telefónica con el presidente de EE. UU., Donald Trump.

Trump anunció el lunes por la noche un alto al fuego entre Irán e Israel tras 12 días de ataques y después de que Estados Unidos lanzara sus propios ataques aéreos contra instalaciones nucleares iraníes.

En un hilo en la red social X, la oficina de Netanyahu escribió que el alto al fuego entre su país e Irán "se fijó para las 07:00 de esta mañana".

"A las 03:00, Israel atacó con fuerza el corazón de Teherán, golpeó objetivos del régimen y eliminó a cientos de miembros de las fuerzas de seguridad iraníes y de Basij", dijo.

"Poco antes de que entrara en vigor el alto al fuego, Irán lanzó una lluvia de misiles, uno de los cuales cobró la vida de cuatro de nuestros ciudadanos en Beersheba. El alto al fuego entró en vigor a las 07:00", declaró su oficina.

Minutos después, Irán lanzó un misil contra Israel y, tres horas más tarde, se lanzaron dos o tres misiles, añadió la oficina. Los misiles no causaron daños o fueron interceptados, mientras que Israel procedió a destruir una instalación de radar cerca de Teherán, según se informó.

"De conformidad con la conversación entre el presidente Trump y el primer ministro Netanyahu, Israel se ha abstenido de realizar nuevos ataques", dijo la oficina de Netanyahu, añadiendo que Trump había "expresado su gran aprecio por Israel, que ha logrado todos sus objetivos en la guerra, así como su confianza en la estabilidad del alto al fuego".

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, dijo más tarde el martes que Teherán no violaría el alto al fuego a menos que Israel lo hiciera, y que estaba dispuesto a volver a la mesa de negociaciones, sin dar más detalles, según la agencia estatal de noticias Tasnim.

Trump reprendió tanto a Irán como a Israel por las primeras violaciones de la tregua que él mismo había anunciado, pero dirigió críticas especialmente duras a Israel por la magnitud de sus ataques, y le pidió que cesara los ataques.

Durante una rueda de prensa con los periodistas en la Casa Blanca el martes, Trump dijo que no le gustaba que Israel e Irán se hubieran enfrentado después de que él anunciara el alto al fuego el lunes por la noche.

"Tenemos dos países que llevan tanto tiempo luchando tan duramente que no saben" lo que están tratando de hacer, dijo a los periodistas antes de partir hacia la cumbre de la OTAN. "No estoy contento con ellos. Tampoco estoy contento con Irán, pero estoy realmente descontento con Israel por haber salido esta mañana", dijo Trump.

Lea la nota completa

Fuerzas de Defensa de Israel: "Debemos mantener los pies en la tierra"

Por T.J. Muscaro

Al comenzar el alto al fuego con Irán, Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), afirmó que, aunque las fuerzas israelíes han logrado retrasar años el programa nuclear iraní, cree que «la campaña contra Irán no ha terminado».

"Las FDI han actuado de la mejor manera posible: la Dirección de Inteligencia ha logrado unos resultados sin precedentes", declaró tras evaluar la situación con miembros del Estado Mayor.

"Los pilotos de la Fuerza Aérea Israelí han actuado con valentía, arriesgando sus vidas a miles de kilómetros del territorio israelí, y han atacado y destruido objetivos militares. El sistema de defensa aérea y las unidades de comunicaciones han operado con sus capacidades operativas únicas para proteger el frente interno".

"A pesar del fenomenal logro, debemos mantener los pies en la tierra", añadió. "Aún nos esperan muchos retos".

También afirmó que Israel volverá a centrar su atención en Gaza, en desmantelar Hamás y en traer a todos los rehenes de vuelta a casa.

El jefe de la agencia nuclear de la ONU insta a la agencia a volver al trabajo en Irán

Por Savannah Hulsey Pointer

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, envió el 24 de junio una carta al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, en la que instaba a que se permitiera a su agencia reanudar su trabajo en Irán.

Grossi dijo que estaba dispuesto a reunirse con Araghchi y afirmó en un comunicado publicado por la agencia que "reanudar la cooperación con el OIEA es fundamental para alcanzar un acuerdo diplomático satisfactorio que resuelva definitivamente la controversia sobre las actividades nucleares de Irán".

El comunicado afirma que los inspectores del grupo "han permanecido en Irán durante todo el conflicto y están listos para empezar a trabajar lo antes posible, regresando a las instalaciones nucleares del país y verificando los inventarios de material nuclear, incluidos más de 400 kg de uranio enriquecido al 60 %, que verificaron por última vez unos días antes de que comenzaran los ataques aéreos israelíes el 13 de junio".

Trump agradece a Jeb Bush su apoyo en Irán

Por Savannah Hulsey Pointer

El presidente Donald Trump agradeció al exgobernador de Florida Jeb Bush su apoyo a la acción militar de Estados Unidos en Irán.

"La decisión del presidente Trump de neutralizar el programa nuclear del régimen iraní es un momento decisivo", afirmó Bush en una publicación en redes sociales compartida por Trump. "Reafirma la fuerza de Estados Unidos, restaura la disuasión y envía un mensaje inequívoco a los regímenes rebeldes: la era de la impunidad ha terminado".

Bush es presidente de la organización sin ánimo de lucro United Against Nuclear Iran, con sede en Nueva York, a través de la cual también ofreció su apoyo a la acción militar el 22 de junio.

Trump dijo que "apreciaba mucho" los comentarios. Ambos han intercambiado golpes públicos a lo largo de la historia sobre cuestiones que van desde lo político hasta lo personal.

Irán sigue representando una amenaza para Estados Unidos: funcionario estadounidense

Por Jacob Burg

El vicealmirante Brad Cooper dijo el martes a los legisladores que Irán sigue teniendo "una capacidad táctica significativa", incluso después de los destructivos ataques perpetrados el fin de semana contra tres de sus instalaciones nucleares por bombarderos furtivos B-2 Spirit estadounidenses.

Irán demostró esa capacidad con su limitado ataque con misiles en represalia contra una base militar estadounidense en Qatar el lunes, dijo Cooper.

Cuando se le preguntó si Irán sigue representando una amenaza para el personal militar estadounidense y los estadounidenses en todo el mundo, respondió: “Sí”.

Cooper hizo estos comentarios en una audiencia del Comité de Servicios Armados del Senado en la que se consideraba su nominación para el cargo de comandante del Mando Central, donde actualmente ocupa el cargo de comandante adjunto.

Mientras se mantiene el alto al fuego, Trump afirma que no quiere un cambio de régimen en Irán

Por Jack Phillips

El presidente Donald Trump sube al Air Force One para partir hacia la Cumbre de la OTAN de 2025 en la Base Conjunta Andrews, Maryland, el 24 de junio de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)El presidente Donald Trump sube al Air Force One para partir hacia la Cumbre de la OTAN de 2025 en la Base Conjunta Andrews, Maryland, el 24 de junio de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El presidente Donald Trump dijo el martes que no busca un cambio de régimen en Irán. Los comentarios se producen dos días después de que planteara la posibilidad en las redes sociales, en medio de un alto al fuego que anunció horas más tarde.

“No lo quiero. Me gustaría que todo se calmara lo antes posible”, dijo Trump a los periodistas en el Air Force One mientras viajaba a una cumbre de la OTAN en Europa, en respuesta a una pregunta sobre si quiere que el régimen islámico se derrumbe. “El cambio de régimen conlleva caos e, idealmente, no queremos ver tanto caos, así que veremos cómo evoluciona la situación”.

Durante el fin de semana, escribió en Truth Social que “si el actual régimen iraní es incapaz de HACER QUE IRÁN VUELVA A SER GRANDE, ¿por qué no habría un cambio de régimen?”.

El lunes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró a ABC News que «si el régimen iraní se niega a llegar a una solución pacífica y diplomática, en la que el presidente sigue interesado... ¿por qué no debería el pueblo iraní arrebatar el poder a este régimen increíblemente violento?».

En respuesta al comentario de Trump en Truth Social, la secretaria de prensa dijo que Trump “simplemente estaba planteando una pregunta” sobre Irán y añadió que “en lo que respecta a nuestra postura militar, no ha cambiado”.

El comentario de Trump del martes se produjo después de que criticara tanto a Irán como a Israel por lanzar ataques tras anunciar un alto al fuego en las redes sociales el lunes por la noche. Los dos países se habían bombardeado mutuamente durante más de una semana antes de que Estados Unidos lanzara ataques aéreos contra instalaciones nucleares iraníes durante el fin de semana, mientras que Irán lanzó una salva de misiles contra una base estadounidense en Qatar el lunes.

Tras la campaña aérea israelí, Trump dijo a los periodistas en el Air Force One que Irán debería poder reconstruirse.

“Ya saben, los iraníes son muy buenos comerciantes, muy buenos hombres de negocios y tienen mucho petróleo. Deberían estar bien. Deberían poder reconstruirse y hacer un buen trabajo”, dijo el martes. “Nunca van a tener armas nucleares, pero aparte de eso, deberían hacer un gran trabajo”.

Cuando entró en vigor el alto al fuego entre Irán e Israel el martes, los servicios de emergencia israelíes dieron a conocer las cifras definitivas de los 12 días de combates. Según los datos, 1347 personas resultaron afectadas en Israel, entre ellas 28 muertos, 17 heridos graves, 29 heridos moderados, 872 heridos leves y 401 atendidos por ansiedad.

El martes por la mañana, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu reconoció que Israel había atacado una base de radares cerca de Teherán en lo que calificó como represalia por los misiles iraníes lanzados tres horas y media después de que entrara en vigor el alto al fuego.

Lea la nota completa

Johnson afirma que los ataques aéreos estadounidenses no violaron la Constitución

Por Jacob Burg

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana), dijo el martes a los periodistas que cree que el presidente Donald Trump no violó la Constitución al ordenar ataques aéreos contra Irán antes de obtener la aprobación del Congreso.

“Los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán estaban claramente dentro de las facultades del presidente Trump como comandante en jefe, según el artículo II. Ni siquiera debería ser objeto de controversia”, dijo en una rueda de prensa.

“Los redactores de nuestra Constitución nunca tuvieron la intención de que el presidente solicitara la aprobación del Congreso cada vez que ejerciera su autoridad constitucional en virtud del artículo II, como comandante en jefe”.

Johnson sugirió además que la Ley de Poderes Bélicos de 1973, que exige al presidente notificar al Congreso en un plazo de 48 horas tras el envío de fuerzas a una acción militar, es en sí misma inconstitucional.

“Muchos expertos constitucionales respetados sostienen que la Ley de Poderes Bélicos es en sí misma inconstitucional”, afirmó. “Consideran que viola los poderes del comandante en jefe que le confiere el artículo II. Creo que tienen razón".

Bondi afirma que el Departamento de Justicia está en "alerta máxima" por la preocupación sobre las células durmientes iraníes

Por Jack Phillips

La fiscal general Pam Bondi testifica ante el Comité de Asignaciones en el Capitolio, en Washington, el 23 de junio de 2025. Madalina Kilroy/The Epoch Times

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, afirma que el Departamento de Justicia (DOJ) se encuentra en "alerta máxima" tras los ataques aéreos estadounidenses contra el programa nuclear iraní durante el fin de semana.

El representante Tony Gonzales (republicano por Texas), durante una reunión del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes celebrada el lunes, preguntó a Bondi sobre el número de ciudadanos iraníes que podrían haber entrado ilegalmente en Estados Unidos.

“Más de 1000 han entrado en nuestro país, y puedo decirles que estamos en alerta máxima y que todo el mundo está muy atento”, dijo Bondi.

La fiscal general sugirió que el FBI está en guardia contra posibles células durmientes iraníes ubicadas dentro de Estados Unidos, que conectan esas células con ciudadanos iraníes que entraron en Estados Unidos a través de la frontera con México durante la administración Biden.

“Cuando el Departamento de Justicia presentó su presupuesto, Estados Unidos era una nación en paz, y ahora somos una nación en guerra”, dijo Gonzales.

“Quiero que, en la medida de lo posible, nos adelantemos para darles los recursos y los instrumentos que necesitan para salir y asegurarse de que estamos evitando que sucedan cosas, sin esperar a que sucedan”.

Gonzales también sugirió que las propuestas de recortar los fondos del Departamento de Justicia, que engloba al FBI, podrían socavar las iniciativas de seguridad nacional, y señaló la posible amenaza que Irán supone para Estados Unidos tras los ataques aéreos estadounidenses contra el programa nuclear de ese país.

“Esos son los programas para los que necesitamos más recursos, más personal”, dijo el legislador en un momento dado.

Irán lanzó el lunes una lluvia de misiles contra una base militar estadounidense en Qatar. Más tarde ese mismo día, el presidente Donald Trump pidió un alto al fuego entre Irán e Israel después de que ambos países se lanzaran ataques aéreos durante más de una semana.

Bondi también afirmó que el Departamento de Justicia se ha comprometido a “hacer más con menos” en medio de los recortes presupuestarios en el Departamento y en el gobierno federal, antes de sugerir que el Congreso apruebe el Gran y Hermoso Proyecto de Ley respaldado por la administración Trump, que actualmente está siendo considerada por el Senado.

“El Gran y Hermoso Proyecto de Ley nos proporciona muchos fondos adicionales en el Departamento de Justicia para llevar a cabo nuestra misión”, dijo Bondi. “Ahí es donde realmente ayudará al Departamento de Justicia a combatir todos estos problemas que han planteado".

El lunes por la mañana, Trump dijo a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia la cumbre de la OTAN que, en su opinión, ambas partes habían violado el acuerdo de alto al fuego. Se expresó con especial dureza hacia Israel, un aliado cercano, al tiempo que sugirió que Irán podría haber disparado contra el país por error.

Más tarde, Trump escribió que el acuerdo de alto al fuego seguía intacto.

"ISRAEL no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán media vuelta y regresarán a casa, mientras realizan un amistoso 'Plane Wave' a Irán. Nadie resultará herido, ¡el alto al fuego está en vigor!", dijo Trump en una publicación en Truth Social.

El Departamento de Justicia acusó en 2024 a tres personas en relación con un complot de asesinato que, según las autoridades, se originó en Irán y que implicaba el asesinato de Trump y un periodista antes de las elecciones presidenciales del año pasado.

"Los cargos anunciados hoy ponen al descubierto los continuos y descarados intentos de Irán de atacar a ciudadanos estadounidenses, entre ellos el presidente electo Donald Trump, otros líderes gubernamentales y disidentes que critican al régimen de Teherán", declaró el exdirector del FBI Christopher Wray en el momento de la imputación de las tres personas.

Con información de Associated Press.

Trump permite a China comprar petróleo a Irán

Por Jackson Richman

El presidente Donald Trump ha dicho que China tiene luz verde para comprar petróleo a Irán.

"China puede seguir comprando petróleo a Irán. Esperemos que también compren mucho a Estados Unidos. ¡Ha sido un gran honor para mí hacer esto posible!", publicó en Truth Social.

Israel afirma que frenó el ataque a Irán tras hablar con Trump

Por Jackson Richman

Israel afirmó que frenó su ataque a Irán tras la llamada del primer ministro Benjamin Netanyahu al presidente Donald Trump.

“Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar ataques adicionales”, afirmó la oficina de Netanyahu.

Frágil alto al fuego, violaciones: Lo que sabemos

Por Jackson Richman

- El presidente Donald Trump anunció el 23 de junio que se había alcanzado un alto al fuego entre Irán e Israel para poner fin a 12 días de combates.

- Trump dijo que el alto al fuego entraría en vigor en 12 horas, con Irán deteniendo sus ataques en la sexta hora e Israel deteniendo los suyos en la duodécima.

- Israel lanzó ataques aéreos contra Irán antes del alto al fuego, lo que provocó la represalia de Teherán.

- Irán lanzó un cohete que no llegó a su destino, e Israel prometió tomar represalias.

- Israel respondió atacando un radar iraní y luego se retiró.

Trump dice no al cambio de régimen

Por Jackson Richman

El presidente Donald Trump dijo a los periodistas en el Air Force One, de camino a la cumbre de la OTAN, que no quiere un cambio de régimen en Irán. Afirmó que eso llevaría al caos.

“No lo quiero. Me gustaría que todo se calmara lo antes posible”, dijo. “El cambio de régimen conlleva caos e, idealmente, no queremos ver tanto caos, así que veremos cómo evoluciona la situación”, dijo Trump.

Lea la nota completa

Trump condena a Israel e Irán por romper el alto al fuego antes de la cumbre de la OTAN

Por Emel Akan

El presidente Donald Trump abandonó la Casa Blanca el martes para asistir a la cumbre de la OTAN en los Países Bajos tras condenar tanto a Irán como a Israel por socavar sus esfuerzos de paz.

“Estos tipos [tienen] que calmarse. Es ridículo”, dijo Trump a los periodistas antes de partir.

“No me gustaron muchas cosas de lo que vi ayer. No me gustó que Israel respondiera justo después de que llegáramos al acuerdo. No tenían por qué responder, y no me gustó que la represalia fuera tan fuerte”.

Anoche, Trump anunció que el alto al fuego entre Irán e Israel estaba oficialmente en vigor e instó a ambas partes a no violarlo.

“El alto al fuego ya está en vigor. ¡Por favor, no lo violen!”, escribió Trump en Truth Social.

Ambas partes intercambiaron intensos disparos durante la noche.

Israel acusó a Irán de violar el alto al fuego, horas después de aceptar el acuerdo. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció esta mañana que Irán había "violado completamente" el alto al fuego y prometió represalias.

Irán negó el martes haber violado el alto al fuego. La agencia estatal de noticias Tasnim informó de que el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes había desmentido las afirmaciones de los medios israelíes de que Irán había lanzado misiles contra Israel.

Aunque reconoció la violación del alto al fuego por parte de Irán, Trump expresó su frustración por la respuesta de Israel esta mañana.

“Para ser justos, Israel descargó mucho. Y ahora me entero de que Israel acaba de salir porque sintió que se violó con un cohete que no cayó en ningún sitio. Eso no es lo que queremos”, dijo Trump a los periodistas.

“Salieron y lanzaron una gran cantidad de bombas, como nunca había visto antes, la mayor cantidad que hemos visto. No estoy contento con Israel”.

Trump ya había expresado su frustración en Truth Social, advirtiendo a Tel Aviv que no lanzara bombas sobre Irán.

“Israel. No lancen esas bombas. Si lo hacen, será una violación grave. ¡Traigan a sus pilotos a casa, ahora mismo!”, escribió Trump en mayúsculas.

Lea la nota completa

Israel respetará el alto al fuego: Trump

Por Jackson Richman

El presidente Donald Trump dice que Israel respetará el alto al fuego.

"ISRAEL no va a atacar Irán. Todos los aviones darán media vuelta y regresarán a casa, mientras realizan una 'ola de aviones» amistosa hacia Irán. Nadie resultará herido, ¡el alto al fuego está en vigor!», publicó en Truth Social.

Trump: "Estos tipos tienen que calmarse"

Por Owen Evans

En declaraciones a los periodistas antes de partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya, Países Bajos, el presidente Trump afirmó que tanto Israel como Irán habían violado el alto al fuego.

"Estos tipos tienen que calmarse... No me gustaron muchas de las cosas que vi ayer. No me gustó que Israel respondiera justo después de que llegáramos al acuerdo. No tenían por qué responder, y no me gustó que la represalia fuera tan fuerte", afirmó el presidente.

"Israel respondió con fuerza y ahora me entero de que Israel acaba de salir porque considera que se ha violado el acuerdo con un cohete que no ha caído en ningún sitio".

Trump añadió: "Eso no es lo que queremos. Te lo digo, y te digo que tampoco estoy contento con Israel".

Trump le dice a Israel que no "lance esas bombas" sobre Irán

Por Owen Evans

El presidente Donald Trump advirtió a Israel que no rompa el alto al fuego.

En un posteo en la plataforma de redes sociales Truth Social, Trump escribió: "Israel. No lancen esas bombas. Si lo hacen, será una violación grave. ¡Traigan a sus pilotos a casa, ahora mismo!".

Irán niega haber violado el alto al fuego

Por Owen Evans

Irán negó el martes haber violado el alto al fuego con Israel, según los medios estatales iraníes.

La agencia estatal de noticias Tasnim informó que el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes desmintió las afirmaciones de los medios israelíes de que Irán había lanzado misiles contra Israel.

Antes de que comenzara la tregua, ambas partes intercambiaron intensos disparos durante la noche.

El precio del petróleo cae tras el acuerdo de alto al fuego de Israel

Por Owen Evans

Los precios del petróleo cayeron alrededor de un 5% el martes después de que Israel aceptara el alto al fuego del presidente estadounidense Donald Trump con Irán tras casi dos semanas de conflicto.

La caída podría ser efímera, ya que se produjo antes de que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmara esta mañana que Irán había "violado completamente" el alto al fuego y prometiera represalias.

Antes de las declaraciones de Katz, el crudo Brent, referencia internacional para los precios del petróleo, cayó a 67.66 dólares el barril, por debajo del nivel en el que se encontraba cuando Israel lanzó misiles contra las instalaciones nucleares de Irán el 13 de junio.

Los precios habían subido recientemente por el temor a que Irán pudiera interrumpir el suministro mundial bloqueando el estrecho de Ormuz, una ruta marítima clave para el transporte de petróleo y gas.

El alto al fuego se tambalea: el ministro de Defensa ordena al ejército israelí "responder con fuerza" tras el lanzamiento de misiles iraníes

Por Owen Evans

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que Irán había "violado completamente" el alto al fuego entre ambos países al lanzar misiles más de dos horas después de su entrada en vigor.

Katz declaró que había ordenado al ejército israelí que reanudara los ataques contra instalaciones paramilitares y gubernamentales iraníes en Teherán.

Según los servicios de emergencia israelíes, no se han registrado heridos por los misiles, que fueron lanzados hacia Israel tras el inicio del alto al fuego.

Katz afirmó que había ordenado al ejército israelí «responder con fuerza a la violación del alto al fuego por parte de Irán con ataques de alta intensidad contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán».

Afirmó que esto se debía a "la flagrante violación por parte de Irán del alto al fuego declarado por el presidente de los Estados Unidos, mediante el lanzamiento de misiles hacia Israel, y de conformidad con la política del Gobierno israelí de responder con fuerza a cualquier incumplimiento".

Se detectan misiles lanzados desde Irán: FDI

Por Melanie Sun

Las FDI informaron a las 10:35 a. m., hora local, que se habían activado las sirenas en el norte de Israel tras detectarse el lanzamiento de un misil desde Irán.

«En este momento, la Fuerza Aérea está operando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza», dijo la Fuerza Aérea israelí en una publicación en la plataforma de redes sociales X.

La advertencia se produjo poco después de que la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijera que reconocía el acuerdo de alto al fuego con Irán, pero se reservaba el derecho de «responder con fuerza a cualquier violación del alto al fuego».

La oficina de Netanyahu confirma el alto al fuego

Por Melanie Sun

Israel ha dicho que acepta el alto al fuego con Irán, confirmando el anuncio anterior del presidente estadounidense Donald Trump y uniéndose a Irán en el reconocimiento formal del acuerdo.

La oficina del primer ministro reconoció formalmente el alto al fuego en un comunicado emitido el martes por la mañana en el que declaraba el éxito de la Operación León Naciente y de otros objetivos militares de Israel, según el Times of Israel.

«Israel eliminó una doble amenaza existencial inmediata, tanto en el ámbito nuclear como en el de los misiles balísticos», dice el comunicado.

Israel también afirmó que otro científico nuclear iraní de alto rango había sido asesinado y agradeció a Trump y a Estados Unidos su contribución a la «eliminación de la amenaza nuclear iraní».

«A la luz del logro de los objetivos de la operación, y en plena coordinación con el presidente Trump, Israel ha aceptado la propuesta del presidente de un alto al fuego bilateral», al tiempo que se reserva el derecho de «responder con fuerza a cualquier violación del alto al fuego», según el comunicado de la oficina de Netanyahu.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron en un comunicado anterior que durante la noche, la Fuerza Aérea israelí había atacado varios lanzadores de misiles balísticos en el oeste de Irán que estaban preparados para unirse a los ataques de la mañana.

Afirmaron que la operación frustró un ataque mucho mayor contra Israel.

Israel afirma que se ha reabierto el espacio aéreo

Por Melanie Sun

La Autoridad Aeroportuaria de Israel dijo a las 8:30 a. m., hora local, que los cielos sobre Israel estaban nuevamente abiertos a los vuelos entrantes después de un breve cierre durante los ataques con misiles iraníes en las primeras horas del martes por la mañana.

Trump afirma que el alto al fuego está en vigor

Por Melanie Sun

A la 1:08 a. m. ET, o 8:08 a. m. hora local en Tel Aviv, el presidente Donald Trump declaró en una publicación que el alto al fuego había comenzado.

«El alto al fuego ya está en vigor. Por favor, no lo violen», escribió.

Irán afirma que ha comenzado el alto al fuego

Por Melanie Sun

Alrededor de las 12:10 a. m. ET, la televisión estatal iraní informó de que había comenzado el alto al fuego, mientras Israel seguía sufriendo los efectos de la última de las seis salvas de misiles lanzadas desde Irán antes de la fecha límite acordada para el alto al fuego y que se solaparon con esta.

Uno de esos misiles impactó en un complejo de apartamentos en el sur de Israel, matando al menos a cuatro personas.

Según los detalles del acuerdo de alto al fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Irán «iniciaría el alto al fuego» e Israel lo haría 12 horas después, pero durante ese tiempo «la otra parte se mantendría pacífica y respetuosa».

Trump afirma que los ataques aéreos de EE. UU. contra Irán han hecho posible el acuerdo de alto al fuego

Por Melanie Sun

El presidente de EE. UU., Donald Trump, publicó en las redes sociales que el acuerdo de alto al fuego no habría sido posible sin la operación estadounidense de bombardeo de las instalaciones nucleares de Irán.

«No podríamos haber llegado al 'acuerdo' de hoy sin el talento y el coraje de nuestros magníficos pilotos de B-2 y de todos los que participaron en la operación. De una manera cierta y muy irónica, ese 'golpe' perfecto, a última hora de la noche, unió a todos y se llegó al acuerdo», afirmó.

Trump anunció el acuerdo de alto al fuego seis horas antes en Truth Social, diciendo que El conflicto se dará por terminado a medianoche del miércoles.

La última publicación de Trump se produjo en medio de una salva de misiles lanzados contra Israel desde Irán. No mencionó los ataques con misiles en sus comentarios.

Según una evaluación de las Fuerzas de Defensa de Israel, entre 10 y 15 misiles balísticos fueron lanzados desde Irán en seis salvas. Aunque la mayoría fueron interceptados, uno impactó en un edificio de apartamentos en Beersheba, en el sur de Israel, matando al menos a cuatro personas y dejando otras heridas. La última salva activó las sirenas en Israel alrededor de las 7:15 a. m., hora local.

A las 8 a. m., hora local en Tel Aviv, no parecía haber más ataques contra Israel desde Irán.

Suenan las sirenas en Israel tras un nuevo ataque con misiles de Irán

Por Joseph Lord

Las sirenas sonaron en todo el norte de Israel en la madrugada del martes, hora local, y a última hora del lunes en Estados Unidos, cuando se lanzaron nuevas salvas de misiles desde Irán, menos de una hora después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un acuerdo de alto al fuego entre ambos países.

En un posteo en X, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) escribieron: "Suenan las sirenas en Israel debido al lanzamiento de misiles desde Irán".

Los misiles se lanzaron después de que Teherán anunciara un plazo hasta las 4 de la madrugada, hora local, para cesar las hostilidades.

Trump había anunciado el alto al fuego en las redes sociales aproximadamente cinco horas antes.

"Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO completo y total (en aproximadamente seis horas, cuando Israel e Irán hayan reducido y completado sus misiones finales en curso), durante 12 horas, momento en el que se considerará que la guerra ha TERMINADO".

El alto al fuego entrará en vigor en menos de una hora.

Tras el anuncio de Trump, las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron un aviso de evacuación a los residentes iraníes antes de sus ataques contra el Distrito 6 y Teherán, que tuvieron lugar alrededor de las 2:30 a. m., hora local. Los medios de comunicación israelíes informaron más tarde de que un científico nuclear iraní había muerto en los ataques.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Araghchi, indicó entonces en un mensaje en X que Irán tenía la intención de respetar el acuerdo de alto al fuego anunciado por Trump el lunes, pero dijo que Israel tendría que detener sus ataques tres horas antes, a las 4 de la madrugada en lugar de a las 7:30 de la mañana, hora local. Teherán está media hora por delante de Israel.

Afirmó que, siempre y cuando "el régimen israelí detenga su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4 de la madrugada, hora de Teherán, no tenemos intención de continuar con nuestra respuesta".

Aproximadamente dos horas después de ese plazo, una salva de misiles lanzados desde Irán activó las sirenas en el sur, el centro y el norte de Israel, y se ordenó a la población civil que permaneciera en los refugios antiaéreos. Por término medio, los misiles tardan entre 7 y 8 minutos en llegar a Israel desde Irán.

Los israelíes recibieron rápidamente luz verde para abandonar los refugios. Los primeros informes indicaban que un edificio residencial de varios pisos en Beersheba había sido alcanzado por un misil. El servicio de ambulancias Magen David Adom de Israel informó de al menos tres muertos y ocho heridos en el lugar.

El lunes, Trump declaró a la NBC News que esperaba que el alto al fuego "fuera para siempre", un día después de que Estados Unidos infligiera graves daños a tres instalaciones nucleares iraníes en un ataque aéreo sorpresa para eliminar la amenaza nuclear que Israel había esgrimido como justificación para sus ataques contra Irán.

"Creo que el alto al fuego es ilimitado. Va a durar para siempre", declaró el presidente a la cadena.

Con información de Reuters 

El presidente de la Cámara de Representantes, Johnson, elogia el alto al fuego

Por Sam Dorman y Nathan Worcester

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), elogió el alto al fuego anunciado por Trump el 23 de junio. “¡La paz a través de la FUERZA!”, escribió en una breve publicación en redes sociales.

Durante su intervención en el Capitolio de Estados Unidos, dijo que esperaba que se lograra la paz en Medio Oriente. “Es lo que se merece y anhelan los pueblos de la región, incluso los iraníes”, afirmó. “Y esperamos que así sea”.

Johnson también comentó sobre su colega, el representante Thomas Massie (R-Ky. ), quien ha chocado con Trump en este tema y en el gasto público.

“Espero que Thomas Massie recapacite y haga lo correcto por sus electores, apoye una buena legislación y deje de aliarse con los demócratas en todo”, dijo.

Vance dice que Trump "ha pulsado el botón de reinicio"

Por Sam Dorman

El vicepresidente JD Vance elogió el alto al fuego entre Israel e Irán durante una entrevista en Fox News el 23 de junio. Dijo al presentador de Fox News Bret Baier que el presidente ha pulsado el “botón de reinicio” para la región.

“Creo que el presidente realmente ha pulsado el botón de reinicio y ha dicho: 'Miren, vamos a lograr una paz duradera para la región””, dijo Vance.

“De hecho, creo que cuando miremos atrás, diremos que la Guerra de los 12 Días fue un momento de reinicio importante para toda la región”.

Vance describió el momento como una oportunidad para que Irán siga un “camino de paz”. Añadió que el apoyo de los iraníes a las redes terroristas y su fracaso en el desarrollo de un arma nuclear demuestran que “simplemente no son muy buenos en la guerra”.

La guerra podría terminar a medianoche del miércoles, según Trump

Por Sam Dorman

Se espera que los preparativos para un alto al fuego total comiencen a las 12 de la madrugada del martes, según el anuncio del presidente Donald Trump.

En las seis horas que transcurrirán entre el anuncio del presidente y la medianoche, se espera que cada parte “haya reducido y completado sus misiones finales en curso”, dijo.

El alto al fuego por fases comenzará con Irán y, a continuación, alrededor del mediodía del martes, Israel iniciará el suyo, según Trump.

Tras 24 horas, alrededor de la medianoche del miércoles, el conflicto debería haber concluido, según Trump.

“Durante cada ALTO AL FUEGO, la otra parte se mantendrá PACÍFICA y RESPETUOSA”.

Trump anuncia un alto al fuego “completo y total” entre Israel e Irán

By Joseph Lord

El presidente Donald Trump anunció el 23 de junio que Israel e Irán habían acordado un alto al fuego, declarando el fin de lo que él se refirió como "la Guerra de los 12 Días".

"Se ha acordado plenamente por y entre Israel e Irán que habrá un CESE AL FUEGO TOTAL y COMPLETO... durante 12 horas, momento en el que la Guerra se considerará, ¡TERMINADA!", Trump escribió en una publicación en Truth Social.

Ambas partes reducirán sus operaciones militares finales en 12 horas, comenzando lo que Trump espera que sea "PACÍFICO y RESPETUOSO" por ambas partes. El conflicto será declarado terminado en 24 horas, dijo Trump.

"Me gustaría felicitar a ambos Países, Israel e Irán, por tener la Resistencia, el Coraje y la Inteligencia para terminar, lo que debería llamarse, 'LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS'", escribió Trump. "Esta es una Guerra que podría haber durado años, y destruido todo Medio Oriente, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará!".

Se levanta la alerta de "refugiarse en casa" para estadounidense en Catar

Por Savannah Hulsey Pointer

La alerta de “refugiarse en casa” emitida por el Departamento de Estado para los estadounidenses en Catar fue levantada.

La orden inicial se emitió en la madrugada del 23 de junio, antes de que Irán lanzara misiles contra una base militar estadounidense en la región. Irán disparó contra la instalación militar en respuesta a los ataques aéreos estadounidenses contra instalaciones nucleares del país durante el fin de semana.

Aunque el espacio aéreo de Catar permaneció cerrado, se revocó la orden de permanecer en el interior del edificio para el personal de la embajada en Doha, aunque se señaló que la situación de seguridad podía cambiar rápidamente.

Catar confirma que no hay heridos tras el lanzamiento de 19 misiles iraníes

Por Savannah Hulsey Pointer

Un oficial militar catarí dijo que solo uno de los 19 misiles lanzados por Irán impactó en una base militar y que no hubo víctimas.

El mayor general Shayeq Al Hajri dijo a los periodistas el 23 de junio que la base estadounidense en Catar sufrió algunos daños por los misiles iraníes.

El oficial dijo que Irán lanzó inicialmente siete misiles, todos los cuales fueron interceptados por las defensas aéreas de Catar sobre el agua entre los dos países. Se lanzaron 12 más, y 11 fueron interceptados sobre Qatar, pero uno impactó en la base de Al Udeid.

La cifra difiere del anuncio inicial del presidente Donald Trump sobre el incidente. El presidente dijo que Irán lanzó 14 misiles en respuesta al bombardeo estadounidense de las instalaciones nucleares iraníes.

The Epoch Times se puso en contacto con el Pentágono para obtener aclaraciones sobre el número de misiles lanzados e interceptados.

Trump dice que es “hora de la paz”

Por Savannah Hulsey Pointer

El presidente Donald Trump pidió la paz en una publicación en las redes sociales el 23 de junio, pocos minutos después de anunciar que el ataque de Irán contra una base estadounidense en Catar “apenas causó daños”.

En una publicación en Truth Social, el presidente escribió en mayúsculas: “¡Felicidades, mundo, es hora de la paz!”.

14 misiles lanzados, 13 interceptados y 1 “liberado”: Trump

Por Savannah Hulsey Pointer

En una publicación en Truth Social, Trump dijo que Irán lanzó 14 misiles contra una base militar estadounidense en Catar. Trece fueron interceptados y uno "se liberó", ya que no representaba ninguna amenaza, según el presidente. Ningún estadounidense resultó herido por los misiles, afirmó.

Irán había declarado anteriormente que su ataque equivalía al número de bombas lanzadas por Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes durante el fin de semana. El ejército estadounidense afirmó que lanzó 14 bombas antibúnker sobre tres instalaciones nucleares iraníes.

Trump agradece a Irán por avisar antes del ataque

Por Jackson Richman

El presidente Donald Trump agradeció a Irán por notificar a Estados Unidos sobre su plan de atacar una base estadounidense en Catar.

En un posteo en Truth Social, Trump dijo: "Quiero agradecer a Irán por avisarnos con antelación, lo que ha permitido que no se pierdan vidas ni haya heridos. Quizás ahora Irán pueda avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a hacer lo mismo".

Trump también calificó el ataque de Irán de "débil".

"Ningún estadounidense ha resultado herido" y "apenas se han producido daños".

"Lo más importante es que se han desahogado y, con suerte, no habrá más ODIO".

En un otro posteo, Trump dijo que era "muy importante" que no hubiera qataríes heridos ni muertos.

Dubái, Baréin y Kuwait reabren su espacio aéreo

Por Ryan Morgan y Jackson Richman

Bahrein y Kuwait reabrieron su espacio aéreo tras el ataque iraní contra una base estadounidense en Catar, según Reuters.

La ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, también reabrió su espacio aéreo y reanudó todas las operaciones en sus aeropuertos tras lo que la oficina de prensa de Dubái calificó en un posteo en la red social X como una "pausa preventiva temporal".

"Aunque los aeropuertos de Dubái están trabajando con las aerolíneas para garantizar que los vuelos operen según lo previsto, algunos vuelos pueden sufrir retrasos o cancelaciones", añadió la oficina de prensa de Dubái. "Se recomienda a los viajeros que se mantengan informados consultando regularmente con sus aerolíneas para conocer las últimas novedades".

Johnson rechaza la resolución sobre los poderes bélicos

Por Jackson Richman

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), se ha opuesto a una resolución sobre los poderes bélicos para restringir la capacidad del presidente Donald Trump de atacar Irán, como hizo este fin de semana.

El representante Thomas Massie (R-Ky.) presentó la resolución el 17 de junio, junto con el representante Ro Khanna (D-Calif.).

Johnson dijo el lunes que ahora no es "el momento adecuado" para una resolución sobre los poderes bélicos.

Este tipo de resoluciones son privilegiadas y, por lo tanto, obligan a votar en la Cámara de Representantes y en el Senado. Dado que los republicanos apoyan de forma abrumadora los ataques, es poco probable que una medida de este tipo sea aprobada por ambas cámaras.

La Cámara de Representantes recibirá información clasificada sobre el ataque de Estados Unidos a Irán

Por Nathan Worcester

El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), dijo que los miembros de la Cámara de Representantes serán informados el martes sobre la amenaza que representa Irán antes de los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares.

"Mañana, todos los miembros de la Cámara tendrán la oportunidad de escuchar la información de la Administración y esperamos que la presenten de manera exhaustiva", dijo Jeffries.

Jeffries y otros demócratas han exigido una sesión informativa más completa para el Grupo de los Ocho, formado por los líderes de la Cámara de Representantes y el Senado, así como por los líderes de los comités de inteligencia.

El líder de la minoría confirmó más tarde que el Gobierno no le había alertado el lunes por la mañana sobre la posibilidad de un ataque en represalia por el ataque de Irán contra la base militar estadounidense de Al Udeid, en Qatar.

Líder demócrata de la Cámara de Representantes: La Casa Blanca aún no ha informado a los líderes del Congreso

Por Jackson Richman

El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), dijo a los periodistas durante una rueda de prensa el lunes que la Casa Blanca no ha informado al grupo conocido como la Banda de los Ocho sobre los ataques de Estados Unidos contra Irán.

La Banda de los Ocho incluye a los líderes de la Cámara de Representantes y el Senado, así como a los presidentes y miembros de alto rango de los Comités de Inteligencia del Senado y la Cámara de Representantes.

Egipto y los Emiratos Árabes Unidos condenan el ataque de Irán

Por Jackson Richman

Egipto y los Emiratos Árabes Unidos han criticado el ataque de Irán contra la base militar estadounidense de Al Udeid, en Catar.

Egipto ha calificado el ataque de “violación de su soberanía y amenaza a su integridad territorial” y ha pedido un alto al fuego.

Los Emiratos Árabes Unidos han declarado que “condenan enérgicamente” el ataque. El Ministerio de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos ha afirmado en un comunicado que se trata de una “flagrante violación de la soberanía y el espacio aéreo de Catar, y una clara violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”.

El Pentágono confirma que se utilizaron misiles balísticos en el ataque y que no hay víctimas

Por Andrew Thornebrooke

En un correo electrónico enviado a The Epoch Times, un funcionario del Departamento de Defensa confirmó el ataque de Irán contra la base militar estadounidense de Al Udeid en Catar y afirmó que el Pentágono está siguiendo de cerca la situación.

“Puedo confirmar que la base aérea de Al Udeid ha sido atacada hoy con misiles balísticos de corto y medio alcance procedentes de Irán”, declaró el funcionario.

“En este momento, no hay informes de víctimas estadounidenses. Estamos siguiendo de cerca la situación y proporcionaremos más información a medida que esté disponible”.

El ataque es el primero en el que Al Udeid ha sido blanco directo de una potencia extranjera.

Israel ataca Irán

Por Jackson Richman

Israel continuó sus ataques contra Irán el lunes, golpeando la sede de la milicia paramilitar iraní Basij y otros objetivos clave, según informó el Ejército de Defensa de Israel en una publicación en la red social X.

Arabia Saudí condena el ataque iraní

Por Jackson Richman

Arabia Saudí ha condenado los ataques de represalia de Irán contra una base militar estadounidense en Catar.

El reino ha declarado en un comunicado en la plataforma social X que “expresa su condena y denuncia, en los términos más enérgicos posibles, la agresión lanzada por Irán contra el Estado hermano de Catar, que constituye una violación flagrante del derecho internacional y de los principios de buena vecindad, y un acto totalmente inaceptable que no puede justificarse bajo ninguna circunstancia”.

Arabia Saudí ha añadido que "reafirma su plena solidaridad y su apoyo inquebrantable al Estado de Catar y pone todos sus recursos a disposición de Catar para respaldar cualquier medida que pueda adoptar".

La aerolínea nacional de Egipto cancela sus vuelos

Por Jackson Richman

EgyptAir, la aerolínea nacional de Egipto, canceló sus vuelos en el Medio Oriente a raíz del ataque de Irán contra activos militares estadounidenses.

Catar condena el ataque y afirma que se reserva el derecho de tomar represalias

Por Andrew Thornebrooke

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar dijo que se reservaba el derecho a responder al ataque de Irán y consideró el lanzamiento de misiles una “flagrante violación de la soberanía del Estado de Catar, su espacio aéreo y el derecho internacional”.

“Afirmamos que Catar se reserva el derecho a responder directamente de una manera equivalente a la naturaleza y la magnitud de esta agresión descarada, de conformidad con el derecho internacional”, publicó el portavoz de Asuntos Exteriores, Majed al-Ansari, en la plataforma de redes sociales X.

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán emitió un comunicado en el que afirmaba que el ataque tenía como objetivo instalaciones alejadas de la población civil y que Teherán estaba “comprometido con la preservación y la continuación de sus cálidas y históricas relaciones con Catar”.

Irán: los ataques no se produjeron en zonas pobladas

Por Jackson Richman

Irán afirmó en un comunicado que sus ataques de represalia se produjeron lejos de zonas pobladas de Catar.

“La base atacada por las poderosas fuerzas iraníes también se encontraba a una distancia considerable de las instalaciones urbanas y las zonas residenciales de Catar”, afirmó el Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país en un comunicado.

“Esta acción no supuso ningún peligro para nuestra nación amiga y hermana de Catar ni para su honorable pueblo”, añadió. “La República Islámica de Irán mantiene su compromiso de preservar y continuar sus cálidas y históricas relaciones con Catar”.

Con información de Associated Press.

Bahrein y Emiratos Árabes Unidos cierran sus espacios aéreos

Por Andrew Thornebrooke

Bahrein y Emiratos Árabes Unidos cerraron sus espacios aéreos poco después del ataque de Irán contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar.

Se escucharon sirenas de ataque aéreo en Bahrein, donde se encuentra el cuartel general de la Quinta Flota de la Marina de los Estados Unidos. La 380.ª Ala Expedicionaria Aérea de la Fuerza Aérea de Estados Unidos también está estacionada en los Emiratos Árabes Unidos.

Por el momento se desconoce si el cierre del espacio aéreo se debe a amenazas directas o si se ha tomado como respuesta al ataque contra la cercana Catar.

Catar intercepta una lluvia de misiles iraníes y condena el ataque

Por Ryan Morgan

Los sistemas de defensa aérea de Catar interceptaron con éxito una lluvia de misiles iraníes el 23 de junio, según un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa de Catar.

El Ministerio de Defensa de Catar confirmó que el ataque tenía como objetivo la base aérea de Al Udeid.

“Gracias a Dios, a la vigilancia de las fuerzas armadas y a las medidas de precaución adoptadas, el incidente no ha causado muertos ni heridos”, declaró el Ministerio de Defensa de Catar.

El Ministerio afirmó que el espacio aéreo y el territorio de Catar se encuentran ahora seguros, y que las fuerzas armadas cataríes están preparadas para responder a las amenazas continuas. El Ministerio también aconsejó a los ciudadanos y residentes en el país que siguieran atentos a las fuentes oficiales para obtener orientación e información sobre los últimos acontecimientos.

Majed al-Ansari, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, condenó el ataque con misiles iraníes como "una violación flagrante de la soberanía del Estado de Catar, su espacio aéreo, el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas".

Ansari afirmó que Catar se reserva el derecho a responder de forma equivalente al ataque iraní.

Irán dice que lanzó ataque con misiles contra fuerzas militares estadounidenses en Catar

Por Jack Phillips

Irán dijo el lunes por la noche, hora local, que lanzó una serie de misiles contra una base militar estadounidense en Catar, dos días después de que Estados Unidos lanzara un ataque aéreo contra instalaciones nucleares del país.

El régimen iraní hizo el anuncio en la televisión estatal y a través de medios de comunicación estatales, entre ellos PressTV y Fars News.

“El mensaje de esta acción decisiva de los hijos de la nación en las fuerzas armadas a la Casa Blanca y sus aliados es claro y directo”, dijo el ejército iraní en un comunicado difundido por los medios de comunicación estatales, añadiendo que Irán no “dejará sin respuesta ninguna violación de su integridad territorial, soberanía o seguridad nacional”.

El ejército no ha dado más detalles sobre el ataque. Fars News afirmó que solo se atacó una base en Catar, mientras que PressTV afirmó que se atacaron varias bases.

Un comunicado del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, Majed al-Ansari, el lunes afirmó que la nación rica en energía "condena el ataque que tuvo como objetivo" la base aérea de Al Udeid, donde están estacionadas tropas estadounidenses, según una traducción del árabe al inglés.

“Aseguramos que las defensas aéreas de Catar frustraron con éxito el ataque e interceptaron los misiles iraníes”, afirmó, añadiendo que la Guardia Revolucionaria Iraní era la responsable.

La declaración, que afirmó que no hubo víctimas durante el ataque a la base aérea, dijo que Catar impulsaría los esfuerzos diplomáticos para “un retorno serio a la mesa de negociaciones y al diálogo”.

Al Udeid es la sede del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de Estados Unidos, que proporciona el mando y control del poder aéreo en toda la región, así como del 379º Ala Expedicionaria Aérea, la mayor ala expedicionaria del mundo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que anunció los ataques aéreos estadounidenses contra Irán el sábado por la noche, visitó la base aérea el mes pasado.

Durante la visita, habló con las tropas estacionadas en la base y dijo que su “prioridad es poner fin a los conflictos, no iniciarlos”.

“Pero nunca dudaré en ejercer el poder estadounidense, si es necesario, para defender a los Estados Unidos de América o a nuestros socios. Y este es uno de nuestros grandes socios”, dijo, refiriéndose a Catar.

Trump añadió que si Estados Unidos se ve amenazado de alguna manera, el ejército "responderá a nuestros enemigos sin pensarlo dos veces. Tenemos una fuerza abrumadora y un poder devastador".

Justo antes del lanzamiento de los misiles, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, dijo en un comunicado en la plataforma de redes sociales X que el régimen no puede permitir que los ataques contra las instalaciones nucleares del país "queden sin respuesta" y que "responderá", según una traducción.

El ejército estadounidense aún no ha emitido ningún comunicado sobre el supuesto lanzamiento de misiles. The Epoch Times se puso en contacto con el Pentágono para recabar comentarios el lunes.

A principios de 2020, tras el ataque aéreo estadounidense que mató al poderoso comandante iraní Qassem Soleimani, el régimen lanzó múltiples salvas de misiles contra bases estadounidenses en la región.

Tras los ataques aéreos del sábado, las autoridades afirmaron que la Administración Trump está abierta a negociar con Irán sobre su programa nuclear, que Estados Unidos lleva mucho tiempo afirmando que está destinado a fabricar armas nucleares.

“Defenderemos a nuestro pueblo... pero esperemos que no elijan ese camino. Esperemos que realmente decidan ‘vamos a negociar’, porque queremos una solución diplomática y pacífica”, dijo el secretario de Estado Marco Rubio en una entrevista el domingo con el programa “Face the Nation” de CBS News.

Con información Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales