El presidente Donald Trump dijo el 25 de septiembre que no permitiría que Israel anexe Cisjordania.
"No permitiré que Israel anexe Cisjordania. No, no lo permitiré. No va a suceder", declaró el presidente a los periodistas en el Despacho Oval.
Trump hizo estas declaraciones cuando el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llegaba a Nueva York para pronunciar un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Cuando se le preguntó si había hablado con Netanyahu al respecto, Trump respondió: "Ya sea que haya hablado con él o no, lo hice, pero no voy a permitir que Israel se anexione Cisjordania".
Trump dijo que también había hablado con los líderes de Oriente Medio sobre un posible alto el fuego en Gaza, donde las fuerzas israelíes lanzaron una ofensiva tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
"Estamos muy cerca de llegar a un acuerdo sobre Gaza y tal vez incluso a la paz", dijo el presidente a los periodistas.
En la reunión participaron líderes de Qatar, Jordania, Turquía, Indonesia, Pakistán, Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que tuvo lugar al margen de la 80.ª Asamblea General de la ONU el 24 de septiembre, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de los EAU.
El gobierno de los EAU dijo que los líderes debatieron los esfuerzos para garantizar "un alto el fuego sostenible y duradero" en la guerra entre Israel y Hamás, así como la liberación de "todos los rehenes y detenidos".
Según el comunicado, en la reunión también se abordaron las posibles "medidas decisivas" que sus países podrían adoptar para aliviar la crisis humanitaria en Gaza.
En declaraciones a los periodistas el 25 de septiembre, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, que asistió a la reunión, dijo que cree que el gobierno estadounidense comprende "muy bien los riesgos y peligros de la anexión de Cisjordania".
"Lo que puedo decir sobre la reunión con el presidente Trump, que considero muy importante, es que los países árabes y musulmanes dejaron muy claro al presidente el peligro que supone cualquier tipo de anexión en Cisjordania y los riesgos que ello conlleva no solo para las posibilidades de paz en Gaza, sino también para cualquier paz sostenible", dijo
El gobierno de Israel no había emitido una respuesta a las declaraciones de Trump hasta el momento de la publicación.
Cisjordania está bajo control militar israelí desde 1967, cuando Israel capturó ese territorio de Jordania durante la Guerra de los Seis Días. Israel sostiene que tiene el derecho de establecer a sus ciudadanos allí. La Autoridad Palestina considera a Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este como parte de su futuro estado.
El diplomático de los Emiratos Árabes Unidos Anwar Gargash declaró el 3 de septiembre que la anexión de Cisjordania sería "una línea roja" para su país, y añadió que la solución de dos Estados es el único camino hacia la paz.
Con información de Evgenia Filimianova.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí