El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pronuncia un discurso en la 79.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 27 de septiembre de 2024. (Pamela Smith/AP Photo)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pronuncia un discurso en la 79.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 27 de septiembre de 2024. (Pamela Smith/AP Photo)

Netanyahu critica a los países que reconocen al Estado palestino

Canadá, Australia, el Reino Unido y Portugal anunciaron su reconocimiento antes de la Asamblea General de la ONU

INTERNACIONALES
Por Jackson Richman
26 de septiembre de 2025, 7:37 p. m.
| Actualizado el26 de septiembre de 2025, 7:49 p. m.

En su discurso del 26 de septiembre ante las Naciones Unidas, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, criticó a los países que reconocen al Estado palestino, calificándolo de “marca de vergüenza”.

Esta semana, Canadá, Australia, el Reino Unido, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco y Portugal reconocieron al Estado palestino.

“¿Saben qué mensaje han transmitido a los palestinos los líderes que han reconocido esta semana el Estado palestino? Es un mensaje muy claro. Asesinar a judíos sale rentable”, dijo Netanyahu.

“Pues bien, tengo un mensaje para estos líderes: cuando los terroristas más salvajes del planeta alaban efusivamente su decisión, es que no han hecho lo correcto. Han hecho algo malo, algo terriblemente malo".

"Su vergonzosa decisión alentará el terrorismo contra los judíos y contra personas inocentes en todas partes. Será una marca de vergüenza para todos ustedes".

Canadá, Australia, el Reino Unido y Portugal anunciaron su reconocimiento antes de la Asamblea General de la ONU.

“Hoy, para reavivar la esperanza de paz para los palestinos y los israelíes, y una solución de dos Estados, el Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina”, dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, en una declaración del 21 de septiembre.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo en una declaración el 21 de septiembre: “Desde 1947, la política de todos los gobiernos canadienses ha sido apoyar una solución de dos Estados para lograr una paz duradera en Medio Oriente. Esto preveía la creación de un Estado de Palestina soberano, democrático y viable que construyera su futuro en paz y seguridad junto al Estado de Israel. ... El actual gobierno israelí está trabajando metódicamente para impedir que se establezca un Estado palestino. ... En este contexto, Canadá reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel".

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, declaró el 21 de septiembre en un comunicado: "El acto de reconocimiento de hoy refleja el compromiso de larga data de Australia con una solución de dos Estados, que siempre ha sido el único camino hacia la paz y la seguridad duraderas para los pueblos israelí y palestino".

El ministro de Relaciones Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, dijo: “Portugal defiende la solución de dos Estados como el único camino hacia una paz justa y duradera... es urgente un alto el fuego”.

Netanyahu rechazó las afirmaciones de que el reconocimiento es un respaldo a la solución de dos Estados.

“Los palestinos no creen en la solución”, dijo.

“Nunca lo han hecho. No quieren un Estado junto a Israel; quieren un Estado palestino en lugar de Israel.

“Y es por eso que cada vez que se les ofreció un Estado palestino, pero se les exigió que pusieran fin al conflicto con Israel y reconocieran un Estado judío, cada vez, a lo largo de décadas, lo rechazaron”.

Mientras tanto, el presidente Donald Trump dijo el 25 de septiembre que Israel no debería anexionar Cisjordania.

“No permitiré que Israel anexione Cisjordania. No, no lo permitiré. No va a suceder”, dijo a los periodistas en el Despacho Oval.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun