12

Compartidos

1

Comentarios

Pantalla en la que se muestran las fotos de Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, galardonados con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología, en la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, en Estocolmo, Suecia, el lunes 6 de octubre de 2025. (Claudio Bresciani/Agencia de Noticias TT vía AP)

Pantalla en la que se muestran las fotos de Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, galardonados con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología, en la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, en Estocolmo, Suecia, el lunes 6 de octubre de 2025. (Claudio Bresciani/Agencia de Noticias TT vía AP)

NOTICIAS SOBRE SALUD

Tres científicos ganan Premio Nobel de Medicina por descubrimientos sobre sistema inmunológico

Por

7 de octubre de 2025, 3:03 p. m.
| Actualizado el7 de octubre de 2025, 3:03 p. m.

ESTOCOLMO—Tres científicos ganaron el lunes el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre cómo el sistema inmunológico sabe atacar a los gérmenes y no a nuestro propio cuerpo.

El trabajo de Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y el Dr. Shimon Sakaguchi descubrió una vía clave que utiliza el cuerpo para mantener el sistema inmunológico bajo control, llamada tolerancia inmunológica periférica. Los expertos calificaron los hallazgos como fundamentales para comprender enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1, la artritis reumatoide y el lupus.

En proyectos independientes a lo largo de varios años, el trío de científicos —dos en Estados Unidos y uno en Japón— identificó la importancia de lo que ahora se conoce como células T reguladoras. Actualmente, los científicos están utilizando esos hallazgos de diversas maneras: para descubrir mejores tratamientos para las enfermedades autoinmunes, mejorar el éxito de los trasplantes de órganos y potenciar la lucha del propio cuerpo contra el cáncer, entre otras cosas.

“Sus descubrimientos han sido decisivos para comprender cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves”, dijo Olle Kämpe, presidente del Comité Nobel.

Brunkow, de 64 años, es actualmente director sénior de programas en el Instituto de Biología de Sistemas de Seattle. Ramsdell, de 64 años, es asesor científico de Sonoma Biotherapeutics, con sede en San Francisco. Sakaguchi, de 74 años, es profesor distinguido del Centro de Investigación de Fronteras en Inmunología de la Universidad de Osaka, en Japón.

El premio, conocido oficialmente como Premio Nobel de Fisiología o Medicina, es el primero de los anuncios de los Premios Nobel de 2025 y fue anunciado por un panel del Instituto Karolinska de Estocolmo.

El premio de Física se anunciará el martes, el de Química el miércoles y el de Literatura el jueves. El Premio Nobel de la Paz se anunciará el viernes y el Premio Nobel de Economía el 13 de octubre.

El trabajo que ganó el Premio Nobel de Medicina 2025

El sistema inmunológico tiene formas superpuestas de detectar y combatir bacterias, virus y otros intrusos. Pero a veces ciertas células inmunitarias se descontrolan y atacan por error las propias células y tejidos de las personas, provocando enfermedades autoinmunes.

Los científicos pensaban que el cuerpo regulaba este sistema de forma centralizada. Las células T, soldados inmunitarios clave, se entrenan para detectar a los malos actores, y aquellos que se descontrolan de forma que podrían desencadenar la autoinmunidad son eliminados en el timo.

Los ganadores del Nobel descubrieron una forma adicional en la que el cuerpo mantiene el sistema bajo control si las células inmunitarias se confunden y confunden las células humanas con intrusos, que es lo que ocurre cuando una persona padece una enfermedad autoinmune.

Sakaguchi dijo que “sentía curiosidad por el mecanismo de respuesta inmunitaria que se supone que protege al organismo, pero que también reacciona y lo ataca”.

Sus experimentos con ratones demostraron que la vía del timo no podía ser la única explicación. En 1995, descubrió un subtipo de células T hasta entonces desconocido, las células T reguladoras, que también podían frenar las células inmunitarias hiperreactivas, como un guardia de seguridad biológico.

Luego, en 2001, Brunkow y Ramsdell trabajaban juntos en una empresa de biotecnología investigando ratones con una enfermedad autoinmune. En un minucioso trabajo, en una época en la que el mapeo de genes era todavía un campo en evolución, descubrieron que la culpa era de una mutación concreta en un gen llamado Foxp3, y rápidamente se dieron cuenta de que también podía ser un factor importante en la salud humana.

"A nivel de ADN, fue una alteración realmente pequeña la que provocó este cambio masivo en el funcionamiento del sistema inmunológico", explicó Brunkow a AP.

En Japón, Sakaguchi observó: “Estaba recibiendo mucha atención como un gen que puede explicar múltiples enfermedades autoinmunes, pero aún así, por qué el gen causa las enfermedades era un misterio”, dijo.

Dos años más tarde, Sakaguchi relacionó los descubrimientos para demostrar que el gen Foxp3 controla el desarrollo de esas células T reguladoras, de modo que son capaces de frenar otras células hiperreactivas.

Por qué es importante este trabajo

El trabajo abrió un nuevo campo de la inmunología, afirmó Marie Wahren-Herlenius, profesora de reumatología del Instituto Karolinska.

Hasta que se publicó la investigación del trío, los inmunólogos no comprendían la complejidad de cómo el cuerpo diferencia las células extrañas de las propias, afirmó el Dr. Jonathan Schneck, experto en inmunología celular de la Universidad Johns Hopkins.

Según Schneck, uno de los objetivos actuales es descubrir cómo aumentar el número de células T reguladoras, también conocidas como T-regs, para ayudar a combatir las enfermedades autoinmunes. Esto reduciría la necesidad de las terapias actuales, que suprimen el sistema inmunológico de formas que dejan a los pacientes vulnerables a las infecciones.

La Asociación Americana de Inmunólogos dijo que el trabajo de los ganadores "ha transformado fundamentalmente nuestra comprensión del equilibrio inmunológico".

Schneck advirtió que los descubrimientos aún no han dado lugar a nuevas terapias. Sin embargo, “es muy importante destacar que este trabajo comenzó en 1995 y que, aunque ya estamos cosechando los beneficios, aún nos quedan muchos más por cosechar” a medida que los científicos continúan desarrollando su trabajo.

Cómo reaccionaron Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y el Dr. Shimon Sakaguchi

Thomas Perlmann, secretario general del Comité Nobel, dijo que se comunicó por teléfono con Sakaguchi en su laboratorio el lunes por la mañana "y se mostró increíblemente agradecido, expresando que era un honor fantástico. Estaba muy emocionado con la noticia".

En una conferencia de prensa horas más tarde, que fue interrumpida por una llamada de felicitación del primer ministro japonés, Sakaguchi calificó su victoria como "una feliz sorpresa".

“Hay muchas enfermedades que necesitan más investigación y tratamiento, y espero que haya más avances en esas áreas para que los hallazgos conduzcan a la prevención de enfermedades. Para eso sirve nuestra investigación”, añadió.

Brunkow, por su parte, se enteró del premio gracias a un fotógrafo de la AP que acudió a su casa de Seattle a primera hora de la mañana.

Ella dijo que había ignorado la llamada anterior del Comité Nobel. "Sonó mi teléfono y vi un número de Suecia y pensé: 'Es solo spam de algún tipo'".

"Cuando le dije a Mary que había ganado, me respondió: 'No seas ridículo'", dijo su esposo, Ross Colquhoun.

La AP y su empleador no pudieron localizar a Ramsdell de inmediato, ya que pensaban que podría estar de viaje.

Ramsdell "es una de las personas más humildes que jamás hayas conocido", declaró a la AP Jeff Bluestone, director ejecutivo de Sonoma Biotherapeutics. "Va a ser estupendo para nosotros poder presumir de él".

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, fundador de los premios. Nobel fue un acaudalado industrial sueco e inventor de la dinamita. Murió en 1896.

El trío se repartirá un premio de 11 millones de coronas suecas (casi 1.2 millones de dólares).

Por Kostya Manenkov, Lauran Neergaard y Lindsey Wasson.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

M

Marilyn M

12 de octubre de 2025

Felicidades yo necesito que sigan investigando para quitarme este problema de arriba artritis reumática es un horror

TE RECOMENDAMOS
Salud