Imagen ilustrativa de la vacuna Moderna contra la COVID-19. (Joe Raedle/Getty Images)

Imagen ilustrativa de la vacuna Moderna contra la COVID-19. (Joe Raedle/Getty Images)

Moderna prevé disminución de ingresos en 2025 debido a descenso en ventas de vacuna anti-COVID

Los ingresos del tercer trimestre descendieron un 45 % con respecto al tercer trimestre del año anterior.

EMPRESAS

Por

7 de noviembre de 2025, 1:43 a. m.
| Actualizado el7 de noviembre de 2025, 1:43 a. m.

Moderna revisó el 6 de noviembre sus previsiones de ingresos para 2025 después de que las ventas del tercer trimestre se desplomaran con respecto al año anterior.

Moderna ganó solo 1000 millones de dólares en el tercer trimestre, un 45 % menos que los 1900 millones que ganó en el tercer trimestre de 2024.

La caída se debió principalmente a una disminución del 47 % en las ventas, sobre todo de las vacunas contra la COVID-19 de la empresa. Las ventas descendieron 847 millones de dólares, o un 47 %, en comparación con el tercer trimestre de 2024.

En Estados Unidos, uno de los mejores mercados de Moderna, la disminución "reflejó la reducción de las tasas de vacunación año tras año", dijo Moderna en un comunicado.

Los ejecutivos de Moderna comunicaron a los inversores en una conferencia telefónica que, a fecha de 24 de octubre, solo se habían administrado 13.2 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 en los comercios minoristas, lo que supone un descenso del 30 % con respecto a la misma fecha de 2024, y que el 42 % eran productos de Moderna. La mayoría de las vacunas se administran en entornos minoristas. Moderna había pronosticado una caída del 20-40 % con respecto al año anterior antes del otoño.

Moderna registró una pérdida neta de 200 millones de dólares en el tercer trimestre, tras haber obtenido unos ingresos netos de 13 millones de dólares en el tercer trimestre del año pasado.

Como resultado de la caída de las ventas de la vacuna contra la COVID-19, Moderna redujo sus previsiones de ingresos para 2025 de un rango de entre 1500 y 2000 millones de dólares.

Moderna recibió la autorización de las autoridades reguladoras estadounidenses para su vacuna original contra la COVID-19 a principios de la pandemia, justo antes de que comenzara 2021. La empresa vendió millones de dosis en todo el mundo, recaudando miles de millones de dólares.

En mayo, las autoridades reguladoras aprobaron una segunda vacuna contra la COVID-19 de Moderna, llamada mNEXSPIKE. Hasta ahora, alrededor del 55 % de las ventas de vacunas contra la COVID-19 de Moderna han sido de mNEXSPIKE.

En los últimos años, menos personas han recibido vacunas contra la COVID-19, incluyendo solo el 23 % de los adultos a finales de 2024 o principios de 2025, según datos federales.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomendaban que muchas personas recibieran una vacuna anual contra la COVID-19, pero recientemente indicaron que cada persona debería recibir solo una después de consultar con un profesional sanitario y tener en cuenta varios factores.

Pfizer, el principal competidor de Moderna en el ámbito de las vacunas contra la COVID-19, informó a principios de esta semana una disminución de sus ingresos, que, según afirmó, se debía principalmente a la caída de las ventas de su vacuna y su tratamiento contra la COVID-19.

En su presentación a los inversores, los ejecutivos de Moderna destacaron la aprobación de mNEXSPIKE en Estados Unidos y Canadá, cómo 40 países han aprobado la vacuna de la empresa contra el virus respiratorio sincitial —que solo generó 2 millones de dólares en el tercer trimestre— y las últimas novedades sobre otras vacunas, incluida una vacuna contra la gripe y una vacuna combinada contra la gripe y la COVID-19.

"Esperamos con interés las posibles aprobaciones de nuestra vacuna combinada contra la gripe y la COVID-19 en Europa", afirmó Stephen Hoge, director ejecutivo de Moderna, durante la conferencia telefónica.

También señaló que hay planes para volver a solicitar la autorización de la vacuna combinada en Estados Unidos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Economía