Esta fotografía muestra el logotipo de Lukoil en un tanque de mantenimiento de combustible en la terminal del puerto de Rosenets, en la costa del Mar Negro, cerca de la ciudad de Burgas, Bulgaria, el 14 de noviembre de 2025. (Nikolai Doychinov/AFP)

Esta fotografía muestra el logotipo de Lukoil en un tanque de mantenimiento de combustible en la terminal del puerto de Rosenets, en la costa del Mar Negro, cerca de la ciudad de Burgas, Bulgaria, el 14 de noviembre de 2025. (Nikolai Doychinov/AFP)

EUROPA

Sanciones petroleras de EE. UU. están "dejando sin recursos a la maquinaria de guerra de Putin"

Los precios del petróleo ruso se están desplomando debido a que algunos compradores internacionales han pospuesto sus compras tras la imposición de sanciones

Por

19 de noviembre de 2025, 3:18 a. m.
| Actualizado el19 de noviembre de 2025, 3:18 a. m.

WASHINGTON—Las sanciones impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump en octubre contra dos empresas petroleras rusas están "teniendo el efecto deseado" en los ingresos petroleros del país, según un informe de reacción del mercado del Departamento del Tesoro.

"El presidente Trump ha puesto la mira en las dos mayores empresas petroleras de Rusia en una de las acciones del Tesoro con mayor impacto hasta la fecha", dijo un portavoz del Tesoro a The Epoch Times por correo electrónico el 18 de noviembre.

"El petróleo ruso se está vendiendo ahora a mínimos históricos, lo que está dejando sin recursos a la maquinaria bélica del [presidente ruso Vladimir] Putin", dijo el portavoz, y agregó que el Tesoro está preparado para tomar medidas adicionales si es necesario para ayudar a poner fin al conflicto.

El 22 de octubre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro anunció sanciones adicionales contra Rusia, dirigidas a las dos mayores empresas petroleras del país, Rosneft y Lukoil.

"Simplemente sentí que era el momento", dijo Trump entonces. "Hemos esperado mucho tiempo".

Las sanciones están reduciendo los ingresos rusos al bajar los precios del petróleo y se espera que disminuyan el volumen de petróleo ruso vendido a largo plazo, según un informe inicial de reacción del mercado compartido con The Epoch Times por la División de Análisis Económico de Sanciones de la OFAC.

"Si bien existen diversos precios del petróleo ruso según su calidad y ubicación, varios tipos se cotizan muy por debajo de los precios internacionales", señala el informe. "Además, varios tipos clave de petróleo ruso se venden a mínimos históricos, lo que amplia sus diferenciales con respecto a los precios de referencia mundiales".

El petróleo Urals, una mezcla de crudo ruso, se vende aproximadamente 24 dólares por debajo del precio del crudo Brent, según datos de Argus Media publicados por Bloomberg.

"Esto demuestra que la demanda de petróleo ruso está cayendo en picada, debo a la eficacia de las sanciones estadounidenses", señala el informe de la OFAC.

El informe también reveló que casi una docena de compradores indios y chinos han anunciado planes para pausar sus compras en diciembre.

Trump impuso las sanciones para aumentar la presión sobre Putin para que pusiera fin a la guerra con Ucrania.

Las sanciones se impusieron tras el estancamiento de los esfuerzos de alto el fuego entre Rusia y Ucrania. Después de que varias reuniones entre funcionarios estadounidenses y líderes de los países en conflicto no lograran la paz, Trump canceló una reunión prevista con Putin en Hungría el 21 de octubre, alegando que sería "una pérdida de tiempo".

"Esperamos que no duren mucho. Esperamos que la guerra se resuelva", dijo Trump.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo anteriormente que la OFAC podría tomar medidas adicionales para poner fin a la guerra en Ucrania.

"Es hora de detener la matanza y de un alto el fuego inmediato", declaró Bessent en un comunicado del 22 de octubre. "Animamos a nuestros aliados a que se unan a nosotros y respeten estas sanciones".

Trump concedió a Hungría, uno de los mayores compradores de petróleo ruso, exenciones de las sanciones durante una reunión en la Casa Blanca el 7 de noviembre. Budapest ha recibido una exención de las sanciones estadounidenses por un año, lo que le permite seguir comprando petróleo y gas rusos a través de los oleoductos TurkStream y Druzhba, según informó la Casa Blanca.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, afirmó que su nación, al ser un país sin litoral, no tiene más remedio que depender en gran medida del petróleo ruso.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales