6

Compartidos

Sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort, Alemania, el 6 de marzo de 2025. (Jana Rodenbusch/Reuters)

Sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort, Alemania, el 6 de marzo de 2025. (Jana Rodenbusch/Reuters)

EUROPA

Los bancos europeos se enfrentan a un riesgo de crisis sin precedentes, según el BCE

El Banco Central Europeo afirmó que las tensiones geopolíticas y las perturbaciones tecnológicas se encuentran entre los factores que agravan las vulnerabilidades estructurales.

Por

18 de noviembre de 2025, 7:43 p. m.
| Actualizado el18 de noviembre de 2025, 7:43 p. m.

Los bancos de la zona euro deben prepararse para crisis sin precedentes, ya que "la incertidumbre mundial ha alcanzado niveles excepcionales", declaró el Banco Central Europeo (BCE) el 18 de noviembre.

Al esbozar sus prioridades de supervisión para los próximos tres años, el BCE advirtió de que la situación actual podría provocar graves perturbaciones con consecuencias de gran alcance para los sistemas financieros del continente.

El BCE, que formula la política monetaria de la Unión Europea y fija las tasas de interés clave para la zona euro, afirmó que "las tensiones geopolíticas y los cambios en las políticas comerciales, las crisis relacionadas con el clima y la naturaleza, los cambios demográficos y las perturbaciones tecnológicas están agravando las vulnerabilidades estructurales, lo que hace que la probabilidad de que se produzcan acontecimientos extremos y de baja probabilidad (riesgos extremos) sea mayor que nunca".

El banco añadió que "la incertidumbre es alta" y que esta combinación de factores "aumenta el riesgo de perturbaciones repentinas y graves con consecuencias de gran alcance para las economías, los mercados financieros y los bancos por igual".

El BCE ya había advertido anteriormente que los bancos se enfrentan a perturbaciones más frecuentes, como aranceles y ciberataques, lo que les obliga a disponer de estrategias para hacer frente a una serie de posibilidades sin saber con precisión qué forma adoptará la próxima crisis.

Con este fin, el BCE señaló la necesidad de que los bancos se aseguren de mantener una capitalización adecuada, gestionen con prudencia los riesgos relacionados con la naturaleza, fomenten unas capacidades sólidas en materia de TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y "subsanen las deficiencias en las capacidades de información sobre riesgos".

El banco también anunció sus planes de realizar una prueba de resistencia en 2026, que "evaluará los escenarios de riesgo geopolítico específicos de cada institución y su potencial para tener un impacto significativo en la solvencia de los bancos".

La prueba también ayudará a determinar "cómo los escenarios de riesgo geopolítico considerados por los bancos podrían afectar a las condiciones de financiación y liquidez de los bancos", afirmó el BCE.

El BCE también pidió a los bancos que supervisaran su exposición a otros países, tanto en términos de operaciones en el extranjero como de préstamos a exportadores y operaciones de cambio de divisas.

Un cartel fuera del edificio del Banco Central Europeo en Fráncfort, Alemania, el 27 de octubre de 2022. (Wolfgang Rattay/Reuters)Un cartel fuera del edificio del Banco Central Europeo en Fráncfort, Alemania, el 27 de octubre de 2022. (Wolfgang Rattay/Reuters)

Tras la publicación de las prioridades de supervisión, la presidenta del Consejo de Supervisión del BCE, Claudia Buch, declaró durante una rueda de prensa que "el sector bancario de la zona del euro está bien capitalizado y tiene liquidez", pero advirtió que sigue operando en un entorno de "elevados riesgos geopolíticos".

"Las reacciones del mercado al anuncio de nuevos aranceles en abril de 2025 ilustran la rapidez con la que las tensiones geopolíticas pueden materializarse en riesgos financieros concretos", afirmó Buch. "Hasta ahora, el sector bancario de la zona del euro se ha mantenido resistente, pero el impacto total de los aumentos arancelarios en el sector empresarial y en los balances de los bancos solo se hará visible de forma gradual".

Aunque el BCE afirmó que el sector se encuentra en una buena posición por el momento, también advirtió que esta situación podría cambiar.

"Las perspectivas económicas para la zona del euro siguen siendo en general favorables", afirmó el BCE, citando las tasas de interés más bajas, los niveles de deuda más saludables y la resistencia del mercado inmobiliario residencial como motivos para el optimismo.

"Al mismo tiempo, siguen existiendo importantes riesgos a la baja, en particular como consecuencia de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea y de los riesgos geopolíticos más generales".

Afirmó que estos factores podrían afectar negativamente a sectores como el automovilístico, el químico y el farmacéutico, que dependen en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos.

Esto, a su vez, podría precipitar un deterioro de la calidad de los activos, advirtió el BCE.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales