35

Compartidos

13

Comentarios

La sede de las Naciones Unidas en el distrito de Manhattan de la ciudad de Nueva York el 9 de septiembre de 2025. (Spencer Platt/Getty Images)

La sede de las Naciones Unidas en el distrito de Manhattan de la ciudad de Nueva York el 9 de septiembre de 2025. (Spencer Platt/Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

La ONU niega a The Epoch Times acceso a la prensa tras campaña de presión del PCCh en Estados Unidos

"Es inaceptable que las Naciones Unidas cedan ante los esfuerzos de censura del Partido Comunista Chino en suelo estadounidense", dijo el Editor en Jefe de Epoch Times

Por

23 de septiembre de 2025, 10:11 p. m.
| Actualizado el23 de septiembre de 2025, 10:11 p. m.

CIUDAD DE NUEVA YORK — Las Naciones Unidas volvieron a denegar las acreditaciones de prensa a varios periodistas de dos medios de comunicación estadounidenses —The Epoch Times y su cadena hermana, NTD— una práctica que se repite desde hace más de dos décadas y que suscita inquietudes sobre la influencia china entre bastidores.

La corresponsal senior de The Epoch Times en la Casa Blanca, Emel Akan, viajó a Nueva York con el grupo de prensa del Departamento de Estado para cubrir las actividades relacionadas con el presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio durante la Asamblea General de la ONU el 22 de septiembre.

Akan presentó su solicitud de acreditación de prensa de la ONU a través del Departamento de Estado y recibió un correo electrónico confirmando su plaza en el grupo de prensa. El correo electrónico le informaba que debía recoger su pase de prensa en un hotel de Nueva York donde el Departamento de Estado organiza eventos paralelos.

Cuando llegó el 22 de septiembre, un funcionario del Departamento de Estado le dijo a Akan que la ONU había rechazado la solicitud, alegando que reconoce a The Epoch Times como una organización no gubernamental, en lugar de una organización de noticias.

Dos miembros del personal que representan a la oficina de NTD en Washington, la corresponsal de la Casa Blanca Mari Otsu y el videógrafo Chen Lei, no recibieron ninguna confirmación después de presentar sus solicitudes. Un representante de la ONU le dijo a Otsu por teléfono que no cumplía con los requisitos, pero se negó a dar más detalles.

El editor en jefe de The Epoch Times, Jasper Fakkert, pidió a la ONU "que proporcione a The Epoch Times las acreditaciones de prensa que necesita para realizar su trabajo, que consiste en proporcionar a nuestros lectores información objetiva e imparcial".

"The Epoch Times es el cuarto periódico más grande de Estados Unidos. Es inaceptable que las Naciones Unidas cedan ante los esfuerzos de censura del Partido Comunista Chino (PCCh) en suelo estadounidense", dijo Fakkert en una declaración el 23 de septiembre.

Campaña en escalada en EE. UU.

The Epoch Times fue fundado en 2000 en Estados Unidos por chino-estadounidenses en respuesta a la censura y los abusos contra los derechos humanos en China. Se trata de una organización de noticias independiente que actualmente publica en 22 idiomas en 33 países.

El primer grupo de empleados de Epoch Times en China fue detenido y torturado y varios de ellos recibieron condenas de 10 años de prisión. A lo largo de los años, el periódico es objeto de continuos esfuerzos por parte del régimen chino y sus agentes para cerrarlo. Esto incluye ataques a sus reporteros y a sus instalaciones de impresión en Hong Kong, así como frecuentes sabotajes cibernéticos.

Periódicos de The Epoch Times impresos en una imprenta de Nueva Jersey el 23 de enero de 2024. (Samira Bouaou/The Epoch Times)Periódicos de The Epoch Times impresos en una imprenta de Nueva Jersey el 23 de enero de 2024. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

El líder del PCCh, Xi Jinping, ordenó personalmente en 2022 a las agencias de seguridad chinas que intensificaran sus ataques contra The Epoch Times y NTD como parte de una campaña de represión transnacional más amplia, según revelaron informantes en 2024.

En marzo de 2024, las autoridades estadounidenses acusaron a una docena de hackers chinos y funcionarios policiales contratados, por su participación en una campaña de piratería informática que duró años y cuyos objetivos incluían a The Epoch Times.

Recientemente, ciberactores chinos se hicieron pasar por personal de The Epoch Times para amenazar a agencias federales estadounidenses.

Durante años, las autoridades chinas presionan a la ONU para que interfiera en los esfuerzos informativos de The Epoch Times.

En 2019, la ONU también rechazó sin explicación la solicitud de Akan para cubrir las reuniones de alto nivel de la ONU. Cuando se le pidió más aclaración a través de varios correos electrónicos, la ONU no respondió durante dos semanas; luego, el departamento de comunicaciones globales de la ONU respondió desde una dirección de correo electrónico genérica, sin nombre. La persona le dijo a Akan que "el medio con el que presentó la solicitud no cumple con los requisitos para los medios de comunicación". La persona se negó a dar más detalles e ignoró las solicitudes de apelar la decisión, diciendo que consideran las solicitudes caso por caso.

En 2003, tras días de seguimiento sin respuesta, un responsable de prensa de la ONU en Nueva York dijo a NTD que "la presión de los chinos" había complicado su solicitud para cubrir los eventos de la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra. Lo mismo ocurrió de nuevo en junio de 2004, cuando un responsable de la ONU reconoció haber recibido llamadas de responsables chinos sobre el acceso de la prensa. La agencia, tras un rechazo inicial, finalmente expidió la acreditación.

La sala de redacción de The Epoch Times en su sede de Nueva York. (The Epoch Times)La sala de redacción de The Epoch Times en su sede de Nueva York. (The Epoch Times)

A pesar de ello, la ONU paralizó y rechazó múltiples intentos de la cadena de aumentar el número de reporteros que cubrían la agencia. Los dos reporteros destinados en la ONU vieron restringidas sus actividades. Los responsables de prensa de la ONU, alegando quejas de la delegación china, restringieron su acceso informativo a los lugares donde aparecían los delegados chinos.

La influencia del régimen chino en la ONU se manifiesta en otros aspectos.

Durante años, la ONU prohibe a Taiwán participar en sus foros, incluida la Asamblea General de la ONU y la Organización Mundial de la Salud, a pesar de las repetidas peticiones de Estados Unidos y otros países.

La ONU también se niega acreditar a periodistas taiwaneses.

El representante Chris Smith (R-N.J.) dijo en abril de 2024 a The Epoch Times que el régimen chino "se está saliendo con la suya" mientras manipula el sistema de la ONU.

"Mires donde mires, la situación es mala y empeora; y están presionando a las Naciones Unidas para encubrirlo", dijo Smith.

La ONU no respondió a las múltiples llamadas de The Epoch Times sobre la influencia del PCCh en su decisión de denegar las credenciales a The Epoch Times. Un portavoz de la ONU remitió a The Epoch Times a la oficina de acreditación de medios de la agencia, que no respondió de inmediato.

"The Epoch Times se enfrenta a una implacable campaña del PCCh durante décadas, dirigida contra sus reporteros, anunciantes e instalaciones de impresión. Seguiremos comprometidos con la libertad de prensa", dijo Fakkert.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (13)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

M

MarceloC

23 de septiembre de 2025

Y donde quedó la libertad de expresión pregonada por la ONU?. volvemos al bozal. Freedom, que dice RSF?

P

Pedro Mauricio Barrero Mora

24 de septiembre de 2025

Eso ya está más que Resabiado...... Este GOBIERNO DEL EXCELENTE PRESIDENTE D.J.TRUMP, DEBERÍA EXPULSAR A LA DES ONU, PUES, NUNCA, NO HA SERVIDO PARA NINGUNA RECONCILIACIÓN INTERNACIONAL, SIEMPRE LO HA HECHO MR. PRESIDENT O ALGÚN AGENTE U OTRO INDEPENDIENTE PARTICULAR; NO PUEDE SER QUE CON UN LOGO (SATANISTA), SE CONTINUE DEMONIZANDO Y SATANIZANDO LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, COMO SI FUERA CÓNSUL O EMBAJADA DEL SUCIO PCCH; FUERA DE QUEBRAR NEGAR Y RESTRINGIR SIN DERECHO EN SUELO E.E.U.U. LA 1RA ENMIENDA!!!! ¡¡¡FUERA PCCH Y SUS DEMONIOS DE SERVICIOS DIPLOMÁTICOS!!!!

E

Elías Medina

24 de septiembre de 2025

Los leo desde Uruguay. Son una fuente periodística muy fuerte, por ello los quieren detener. Ustedes han y hacen mucho por quienes desean saber la verdad. Saludos y éxitos en ésta lucha!!!

L

Luis Anguizaca J

24 de septiembre de 2025

Está comprobado que la ONU es de izquierda, enemiga de EEUU Y de la prensa libre justa y Democrática, el Presidente TRUMP tiene que liberar a EEUU y al mundo democrático de esta casa endemoniada Ya!!! antes que sea tarde

J

Jorge Chaviano Febles

24 de septiembre de 2025

Es de esperarse esas acciones de lla ONU contra ustedes y una muestra de como ese organismo se ha degradado en sus fundamentos fundacionales y de la penetración y manipulación del comunismo chino en el accionar de cada agencia de la ONU hasta el punto de dejar de ser creíble y funcional a todo iique sea Libertad en cualquier aspecto. Felicitaciones a ustedes por su gran trabajo y a no dejar de luchar siempre por la Justicia y la Libertad Bendiciones y mayores éxitos. El Mal no puede destruir al Bien. ♥️

A

Ana Bustamante

24 de septiembre de 2025

Me interioricé acerca de la ONU, por la llamada pandemia. En la actualidad es un ente de ideología contraria a la existencia humana, sin libertad, coartando la evolución de la procreación. En realidad son enemigos de la humanidad!, a pesar que fue creado por los Estados Unidos. Creo que las ansias de poder no acabarán, ni nunca acabaron.

A

Abi

24 de septiembre de 2025

para que nadie encuentre en ustedes culpa ni falta alguna, y sean hijos de Dios sin mancha en medio de esta gente mala y perversa. Entre ellos brillan ustedes como estrellas en el mundo, manteniendo firme el mensaje de vida

C

Csrlos Mones

24 de septiembre de 2025

Triste y verginzoso que una DICTADURA GENOCIDA el PCCH tenga sometido a GUTERRES el Sec.Gral. de la ONU.

P

pedro marilao

24 de septiembre de 2025

Si dependiera de la ONU, nos tendrían a todos encerrados, y censurados y seguros perseguirían a todos los que piensan distintos, ellos son los que instan al despoblamiento mundial. Fuerzas amigos de the Epoch Times

C

Claudia Miron

24 de septiembre de 2025

Exigen libertad de expresión y se lo niegan a los que no están de acuerdo a su agenda globalista, los izquierdistas no cambian nunca!

E

Edith Avilés

25 de septiembre de 2025

No me extraña, ya que la ONU como bien lo dijo Trump han perdido su propósito y se ha vuelto política con tendencia de izquierda y dejó de ser democrático. Ustedes son grandes y no venden humo dicen la verdad como es. Sigan adelante hagan historia.

E

Edith Avilés

25 de septiembre de 2025

No me extraña, la ONU cambió su rumbo. Sigan adelante haciendo historia.

J

Jaime

25 de septiembre de 2025

Bueno ,se dieron a conocer que son globalizados e ideológicos de izquierda y que no son objetivos y le temen a la libertad de prensa bien informada

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos