El sargento retirado de la policía de Nueva York, Michael McMahon, llega a la Corte Federal de Brooklyn para su juicio el 31 de mayo de 2023. (Yuki Iwamura/AFP vía Getty Images)

El sargento retirado de la policía de Nueva York, Michael McMahon, llega a la Corte Federal de Brooklyn para su juicio el 31 de mayo de 2023. (Yuki Iwamura/AFP vía Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

Trump indulta a exsargento de policía que actuaba como agente del PCCh

McMahon, que en ese momento trabajaba como investigador privado, dijo que creía estar investigando a alguien que había malversado fondos de una empresa

Por

7 de noviembre de 2025, 11:52 p. m.
| Actualizado el7 de noviembre de 2025, 11:52 p. m.

El presidente estadounidense, Donald Trump, indulta a Michael McMahon, un exsargento del Departamento de Policía de Nueva York quien, en abril, fue sentenciado a 18 meses de prisión en un caso de represión transnacional china, según confirmó un funcionario de la Casa Blanca.

McMahon y dos hombres chinos fueron condenados en 2023 por acosar a un ciudadano chino residente en Nueva Jersey con el fin de presionarlo a regresara a China.

Este caso fue uno de varios relacionados con la "Operación Caza de Zorros" del régimen comunista chino, una campaña en la que el régimen busca repatriar a ciudadanos chinos para que enfrenten cargos en China. Si bien el régimen suele alegar cargos como corrupción, la operación frecuentemente tiene como objetivo a disidentes y críticos del régimen.

McMahon, que en aquel entones trabajaba como investigador privado, se declaró inocente. Afirmó que creía estar investigando a alguien que había malversado fondos de una empresa y que fue utilizado sin saberlo.

El presidente Trump aprobó el indulto para Michael McMahon. El Sr. McMahon es un exagente de la ley con una distinguida trayectoria en el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), donde recibió 75 condecoraciones, incluida la Cruz de Combate Policial, antes de retirarse por motivos médicos tras un accidente durante una persecución a alta velocidad. Mientras desempeñaba funciones administrativas, el Sr. McMahon también prestó ayuda tras los atentados del 11 de septiembre, según informó un funcionario de la Casa Blanca a The Epoch Times el 7 de noviembre.

La acusación contra McMahon destacó en su momento como un ejemplo de cómo el régimen chino se apropiaba de instituciones estadounidenses y utilizaba a exmiembros de las fuerzas del orden o militares para llevar a cabo su represión transnacional. Según consta en los documentos judiciales, McMahon utilizó sus contactos y su experiencia operativa adquirida durante su carrera policial en incidentes relacionados con la víctima.

Según un funcionario de la Casa Blanca, hubo problemas tanto con el juicio como con la investigación.

"No se revelaron entrevistas clave y, supuestamente, testigos clave fabricaron incidentes", dijo el funcionario.

La esposa de McMahon, Martha Byrne, actriz ganadora de un premio Emmy y defensora incansable de la causa de su marido, anunció el indulto en redes sociales, expresando su profunda gratitud y compromiso al representante Mike Lawler (R-N.Y.) por su apoyo a McMahon. Lawler, quien abogó por el indulto de McMahon, afirmó que este "nunca debió haber sido procesado".

La actriz Martha Byrne y su esposo, Michael McMahon, asistieron a la recepción de la 31.a edición de los Premios Emmy Diurnos, organizada por el alcalde Bloomberg en la mansión Gracie de Nueva York el 20 de mayo de 2004. (Thos Robinson/Getty Images)La actriz Martha Byrne y su esposo, Michael McMahon, asistieron a la recepción de la 31.a edición de los Premios Emmy Diurnos, organizada por el alcalde Bloomberg en la mansión Gracie de Nueva York el 20 de mayo de 2004. (Thos Robinson/Getty Images)

Byrne y McMahon asistieron a la toma de posesión de Trump, según una publicación que Byrne compartió el 21 de enero.

"Me siento honrada de haber sido invitada a la toma de posesión del presidente Trump. Nunca me había interesado la política hasta que el Departamento de Justicia intentó destruir a mi familia", escribió. "He luchado cada día por justicia para Mike. Durante este difícil período, he conocido a personas increíbles que me han escuchado y me han ayudado".

McMahon había sido condenado a 18 meses y había solicitado la conmutación de su pena a principios de este año.

Su coacusado, Zheng Congying, ciudadano chino y residente permanente en Estados Unidos, fue sentenciado a 16 meses, y el coacusado Zhu Yong, ciudadano chino, fue sentenciado a dos años.

El régimen chino es uno de los peores perpetradores de represión transnacional, según la organización de derechos humanos Freedom House, que desde 2021 publica informes anuales sobre las actividades ilegales de regímenes autoritarios en territorio extranjero.

El descubrimiento de una comisaría secreta de policía china que operaba ilegalmente en Nueva York alertó a los estadounidenses en general sobre la práctica de represión transnacional del régimen, y el FBI determinó que el contraespionaje y la contrainteligencia del régimen chino representan una amenaza para la seguridad nacional.

En septiembre, el director del FBI, Kash Patel, testificó ante el Senado que existen investigaciones activas sobre la contrainteligencia del régimen chino "en las 55 oficinas de campo del FBI".

El 7 de noviembre, Trump también aprobó los indultos para el expresidente de la Cámara de Representantes de Tennessee, Glen Casada, y su exjefe de gabinete, Cade Cothren.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos